You must be a loged user to know your affinity with Míguel
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,6
105
7
1 de enero de 2024
1 de enero de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tres historias. Historias cortas sin una conexión natural entre ellas. La única conexión es forzada por la autora para juntar tres cortos en un largometraje. Esta conexión consiste en hacer coincidir a los personajes en un mismo lugar y tiempo. Las escenas de conexión se repiten, con lo cuál la película se hace un poco más cansina. Pero tampoco es un gran problema.
Ni me gusta el género ni esta manera de hacer cine. Todo muy lento. Escenas intrascendentes con aires de gran trascendencia. Si me dejan una tijera dejo la cinta en 40 minutos. Seguramente hubiese destrozado la película sin querer.
A pesar de mis gustos personales le he puesto un 6. Debe ser que me aportó algo más que, lo siento, no sé describir. Quizá sea la interpretación que, aunque en algunos personajes secundarios es mediocre, es sublime en los momentos cumbre donde los actores transmiten sentimientos inefables que me llegaron con gran fuerza. O quizá por el peso específico de cada una de las tres historias que se cuentan y el dolor intenso que sienten sus protagonistas. O seguramente por ambas cosas. No lo sé.
El caso es que recomiendo encarecidamente que se empleen 90 minutos de la vida en ver esta película. Aunque yo no sepa explicar muy bien por qué. Será la magia del cine.
Mientras escribía la crítica he reflexionado y he cambiado de opinión en cuanto a la puntuación. Le voy a poner un 7.
Ni me gusta el género ni esta manera de hacer cine. Todo muy lento. Escenas intrascendentes con aires de gran trascendencia. Si me dejan una tijera dejo la cinta en 40 minutos. Seguramente hubiese destrozado la película sin querer.
A pesar de mis gustos personales le he puesto un 6. Debe ser que me aportó algo más que, lo siento, no sé describir. Quizá sea la interpretación que, aunque en algunos personajes secundarios es mediocre, es sublime en los momentos cumbre donde los actores transmiten sentimientos inefables que me llegaron con gran fuerza. O quizá por el peso específico de cada una de las tres historias que se cuentan y el dolor intenso que sienten sus protagonistas. O seguramente por ambas cosas. No lo sé.
El caso es que recomiendo encarecidamente que se empleen 90 minutos de la vida en ver esta película. Aunque yo no sepa explicar muy bien por qué. Será la magia del cine.
Mientras escribía la crítica he reflexionado y he cambiado de opinión en cuanto a la puntuación. Le voy a poner un 7.
28 de octubre de 2022
28 de octubre de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tienen que verla. De verdad, háganme caso, es una experiencia única, no pueden morirse sin ver esta película.
Sentirán vergüenza ajena y hasta lástima y compasión por los autores, pero vale la pena. De verdad que es imposible hacer peor una película. Por momentos llega a ser hilarante.
¿Y la música? ¡Por el amor de Dios, la música! Ja ja ja, ¡la música! Si se pone a voleo, queda mejor. La música se lo carga todo (si es que había algo que cargarse). El infructuoso esfuerzo de los actores por dar un atisbo de verosimilitud a esos diálogos incalificables, se viene abajo por una música que inspira en el espectador todo lo contrario a lo que la escena intenta transmitir. Pero es que la escena cambia totalmente, y la música sigue.
Imprescindible en academias de cine como ejemplo de cómo no deben hacerse las cosas.
Véanla, créanme que no se arrepentirán.
Sentirán vergüenza ajena y hasta lástima y compasión por los autores, pero vale la pena. De verdad que es imposible hacer peor una película. Por momentos llega a ser hilarante.
¿Y la música? ¡Por el amor de Dios, la música! Ja ja ja, ¡la música! Si se pone a voleo, queda mejor. La música se lo carga todo (si es que había algo que cargarse). El infructuoso esfuerzo de los actores por dar un atisbo de verosimilitud a esos diálogos incalificables, se viene abajo por una música que inspira en el espectador todo lo contrario a lo que la escena intenta transmitir. Pero es que la escena cambia totalmente, y la música sigue.
Imprescindible en academias de cine como ejemplo de cómo no deben hacerse las cosas.
Véanla, créanme que no se arrepentirán.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¡Las caras!, ¡las caras!, ¡las caras de los actores cuando los seres de luz dan el discurso en tono de solemnidad! ¡Historia del cine!, de verdad, escena de culto, insuperable. Pasarán años, décadas, siglos..., y no veremos escena tan patética.

6,8
32.701
2
31 de diciembre de 2021
31 de diciembre de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Pero por qué mueve la cámara todo el rato? ¡Por Dios! Es peor que ir en un barco durante una tempestad. No la vean después de comer.
La música muy bien. Le da un aura de solemnidad a unos hechos que ya de por sí lo son pero que ni la dirección, ni el guión, ni la interpretación son capaces de transmitir. Todo lo demás, fatal.
Realmente no sé qué pretende el autor poniendo tantas escenas sin diálogos en las que no pasa nada y se ven a los personajes quietos o realizando movimientos banales, pero sé lo que produce en mí: aburrimiento, tedio y falta de atención (por este orden). Y lo malo es que cuando llego a la falta de atención, pierdo toda conexión con la película que estoy tratando de ver.
La música muy bien. Le da un aura de solemnidad a unos hechos que ya de por sí lo son pero que ni la dirección, ni el guión, ni la interpretación son capaces de transmitir. Todo lo demás, fatal.
Realmente no sé qué pretende el autor poniendo tantas escenas sin diálogos en las que no pasa nada y se ven a los personajes quietos o realizando movimientos banales, pero sé lo que produce en mí: aburrimiento, tedio y falta de atención (por este orden). Y lo malo es que cuando llego a la falta de atención, pierdo toda conexión con la película que estoy tratando de ver.

5,2
6.970
8
17 de noviembre de 2021
17 de noviembre de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El guión esta basado en una historia que no tiene ningún sentido, ni justificación, y ni siquiera se intenta dar.
Es admirable cómo con una base tan débil, insustancial y absurda, se puede conseguir una película notable. La película está muy bien estructurada de manera que mantiene la intriga y el entretenimiento de principio a fin. En ningún momento la noté lenta o aburrida.
Todos los actores correctos excepto, en mi opinión, Belén Cuesta. Quizá sea un problema personal mío, que tengo encasillada a esta actriz en papeles cómicos, donde me parece una excelente actriz, pero en este papel no acabo de creerme el personaje. No me transmite ese dramatismo que debería tener el personaje interpretado.
No suelo adivinar lo que va a pasar cuando estoy viendo una película (ni lo intento), pero este caso, aunque se iba manteniendo la intriga, iba adivinando casi todo. Menos el final. No me lo esperaba así. Y me gustó.
Es admirable cómo con una base tan débil, insustancial y absurda, se puede conseguir una película notable. La película está muy bien estructurada de manera que mantiene la intriga y el entretenimiento de principio a fin. En ningún momento la noté lenta o aburrida.
Todos los actores correctos excepto, en mi opinión, Belén Cuesta. Quizá sea un problema personal mío, que tengo encasillada a esta actriz en papeles cómicos, donde me parece una excelente actriz, pero en este papel no acabo de creerme el personaje. No me transmite ese dramatismo que debería tener el personaje interpretado.
No suelo adivinar lo que va a pasar cuando estoy viendo una película (ni lo intento), pero este caso, aunque se iba manteniendo la intriga, iba adivinando casi todo. Menos el final. No me lo esperaba así. Y me gustó.

7,0
4.619
1
11 de febrero de 2024
11 de febrero de 2024
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reducir al máximo la profundidad de campo puede estar bien cuando se utiliza como recurso puntual en una determinada escena y por un breve periodo de tiempo. Pero cuando se utiliza durante absolutamente toda la película el resultado es un visionado insufrible, donde el recurso pierde su efectividad y el espectador termina mareado. Si a eso añadimos el abuso continuado de primerísimos planos con encuadres absurdos como el cogote de la protagonista, se convierte en algo insoportable.
Y de la historia que nos cuenta, ¿qué decir? Insustancial. Si recortamos escenas prescindibles en las que no aporta nada ni al desarrollo del argumento ni a la supuesta carga emocional que debe tener y transmitir, nos quedamos con 5 minutos.
Y de la historia que nos cuenta, ¿qué decir? Insustancial. Si recortamos escenas prescindibles en las que no aporta nada ni al desarrollo del argumento ni a la supuesta carga emocional que debe tener y transmitir, nos quedamos con 5 minutos.
Más sobre Míguel
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here