Haz click aquí para copiar la URL
España España · Alcázar de San Juan
You must be a loged user to know your affinity with Sergyman
Críticas 10
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9 de octubre de 2009 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
LA película en sí, no es distinta a otras películas europeas. Cargada de pretensiones, no llega a reflejar la tensión o grandeza que pretende.
PArte de la base de un gran libro, magnífico si cabe. Y la película, ya es tópico, no llega ni por asomo a la genialidad de la novela. Podría haber sido genial, grandiosa, sólamente faltaba un director con agallas para reflejar la violencia extrema y enfermiza de la que hace gala el mismo. Mientras la estaba viendo me iba quedando vacío, desilusionado, como esperando a que acaeciera la chispa, el detonante necesario que hiciera la película fiel a una novela oscura. Hace 20 minutos que la he visto y todavía sigo esperando, iluso de mi....
Me ha decepcionado, porque a pesar de no ser una mala película, y a riesgo de caer en la redundancia, está vacía. Faltan muchas cosas importantísimas que relata la novela, claro está que no se pueden contar todas, pero hay muchos rasgos que sí deberían estar.
La única buena noticia de esta peli, es la actriz protagonista, Lisbeth Salander, que queda casi perfectamente reflejada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No entiendo por qué la película se aleja tanto de lo que ocurre en el libro. Debería haber más protagonismo para la revista MILLENNIUM, pues aparece en el nombre, así como su posterior vínculo con la familia Vanger.
Tampoco explica nada sobre la relación de Mikael Blonkvist con Erika, clave no solo en el libro, sino para la ulterior reacción de Lisbeth Salander que enlaza con el segundo libro. Lamentable.
Demasiado protagonismo para el inspector de policía, realmente no debería participar en la investigación...
En fin, la historia no es fiel al libro, la forma en la que muere MArtin Vanger, la nefasta conclusión de que Anita Vanger está muerta, cuando ella es partícipe de la fuga y tapadera de Harriet.....
Se deja muchas cosas al azar.....podría seguir con una larguísima y oscura lista, pero estoy tan desilusionado que no me apetece....
4 de septiembre de 2006 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tal y como la primera parte, esta película es un viaje sensacional al más puro cine de aventuras. Cine puro, cine de entretenimiento, cine de palomitas, cine en donde te sumerges en la película, disfrutas, te ríes y sales con 2 horas y pico de entretenimiento. Las actuaciones son buenísimas, en donde resalta el polifacético Johnny Depp, quien tal y como en la primera parte, nos regala una interpretación buenísima y muy creíble del pirata Jack Sparrow.
Dicen que segundas partes nunca fueron buenas, pero una vez más esta película rompe ese tópico. Es una película en la que disfruté muchísimo, reí muchisimo, y el único pero es que se me hizo corta, a pesar de su larga duración. Ya estoy esperando la tercera entrega impaciente.
18 de marzo de 2009
10 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es bochornosa en grado sumo. Ya no es porque sea tan cutre hasta la naúsea, sino porque realmente es desagradable. Y encima no aporta nada nuevo. Los tipicos guapetes que se pierden en el bosque y son atacados por una familia de engendros mutantes y caníbales de andar por casa. Las muertes que se suceden es a cada cual más inverosímil. Película tonta, cutre, bochornosa. De verdad es que se han acabado las ideas para hacer buenas películas??? O es que nos hemos vuelto locos???

Podría escribir las miserias de esta pseudopelícula, pero no merece el esfuerzo de dedicarle más de 5 líneas, y yo le he dedicado 8.

NO LA VEÁIS, sí la veis será bajo vuestra responsabilidad.
13 de febrero de 2007
8 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estoy de acuerdo que las hipótesis que se barajan en la peli son prácticamente absurdas, y que el guión tiene lagunas...pero estamos hablando de una película, cuyo mero objetivo es brindarnos algo distinto a lo habitual. Nunca se había planteado en el cine un viaje a EL NÚCLEO. La película consigue el objetivo de entretener, porque es muy entretenida, de sacarnos unas risas, y de hacernos pasar un buen rato. Nos olvidamos que una película es para pasar un momento divertido, con los colegas, o la familia, comiendo palomitas y con una coca-cola (mejor si es light). Si queremos pensar con ella, o hacer que la coherencia prime sobre la diversión y el entretenimiento, mejor ponemos TVE2 y nos vemos unos documentales de escándalo.
Me gustó, y mucho, al igual que Armageddon, y otras películas por el estilo. Cuando veo este tipo de pelis, sé de antemano que no me voy a encontrar certeza en lo que dice, sino diversión y entretenimiento. Mi consejo es que la vean, y entonces, juzguen.
P.D. El hacker es para partirse de risa.
7 de marzo de 2007 1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues sí, la verdad es que parece una de esas películas de Antena 3 de los sábados, después del telediario. Una de esas películas basadas en hechos reales. La única diferencia es que hay dos actores de renombre como Jennifer López y Antonio Banderas (flojos ambos). La historia, aunque bienintencionada, peca de endeble, de inverosímil. La puesta en escena es floja, el guión, cogido por los pelos. Carece de esa tensión propia de este tipo de películas, no involucra al espectador, y hace que las personas que vayan a ver la peli, salgan con 100 minutos vacíos...
Podría haber sido una magnífica película. LA realidad es que no lo ha sido.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para