Haz click aquí para copiar la URL
España España · Zaragoza
You must be a loged user to know your affinity with eldisparo
Críticas 9
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
11 de agosto de 2013 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dean Parisot se ha lucido con este excelente trabajo que ha dado lugar a la mejor película de acción en años. Bruce Willis, John Malkovich, Mary-Louise Parker y Helen Mirren repiten aventura creando magia dando vida a esta novela gráfica (RED). Además, en esta entrega podemos disfrutar de la aparición estelar de grandes como Anthony Hopkins y Catherine Zeta-Jones. Bruce Willis interpreta el papel de Frank Moses a la perfección y el resto lo hacen también magníficamente. Seguro que esta película cambiará sus carreras y nuestra visión respecto a los filmes de acción. Sublime. Es una película totalmente brillante y recomendable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En mi honesta opinión, la mejor escena es en la que Victoria (Mary-Louise Parker) y Han Cho-Bai (Lee Byung-hun) deben cruzar toda la ciudad en coche yendo librándose de los sicarios del gobierno. También resalta el inesperado giro argumental del final, en el que el Dr. Bailey (Anthony Hopkins) se da cuenta de que va a morir en muy poco tiempo a manos de su propia arma, que dejó escondida en Moscú durante 32 años. Debes fijarte en el argumento, especialmente cuando nos presenta las personalidades de los protagonistas, pues se entiende posteriormente mucho mejor el argumento. Si no te está gustando mucho la película pero no quieres desaprovechar el dinero invertido en las entradas (difícil situación) puedes contar el número de explosiones o fijarte en el cambio de look de los actores de una película a otra. Es una película totalmente brillante y recomendable.
5 de diciembre de 2020 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película describe con un detalle de máxima belleza las relaciones entre las personas: familia, amigos, matrimonio... Y ofrece una panorámica victoriana del amor. Es un film interesante desde muchos puntos de vista. Destacan: los escenarios, el vestuario, las actuaciones, el diálogo (hilarante), etc. Se recomienda poner atención en esas claves, atendiendo a cómo se van enredando las relaciones que aparecen.
11 de junio de 2015 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El maestro del género Alberto N. García afirma que se puede hacer spoiler de los clásicos. Pero, al menos en este caso, no avanzaré absolutamente nada sobre la película que en España fue titulada "Que descansen en paz" en 1967. Lizzani es un director elegante. Se trata de un veterano italiano que dedicó su arte cinematográfico como director a plasmar su ideología antifascista en la pantalla. La historia no es un Spaguetti Western más. La he valorado como buena porque mezcla la religión y los valores de verdadera libertad con la lucha y el caótico salvagismo propio del Oeste. Nos presenta un héroe "tradicional" pero joven y pío.
En este film encontrarás principios, valores como amor, familia, patria, libertad... pero no una excesiva calidad. Pero, en síntesis, es RECOMENDABLE.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hoy te hablaré sobre la película que en España fue titulada "Que descansen en paz" en 1967. Lizzani es un director elegante. Se trata de un veterano italiano que dedicó su arte cinematográfico como director a plasmar su ideología antifascista en la pantalla. La historia no es un Spaguetti Western más. La he valorado como buena porque mezcla la religión y los valores de verdadera libertad con la lucha y el caótico salvagismo propio del Oeste. Nos presenta un héroe "tradicional" pero joven y pío. Se trata de un caballero religioso (cristiano, hijo de un Pastor), que resulta ser adoptado y originalmente mexicano. Nunca abandona sus valores ni cuando dispara, por cierto, como el mejor pistolero que es. Vivirá diversas aventuras, pues tras la salida de su casa, va en busca de su amiga (como hermana) a la cual encuentra, pero ya como prostituta en el Saloon de Ferguson, un capitalista amargado que fallece al final de la película. En ella, representa al fascismo. Al final, Requiescant rescata a su pueblo y lo convierte mediante la violencia (reprochado por el pastor latino) en una localidad libre.
En este film encontrarás principios, valores como amor, familia, patria, libertad... pero no una excesiva calidad. Pero, en síntesis, es RECOMENDABLE.
11 de agosto de 2013 Sé el primero en valorar esta crítica
Jason Moore nos dirige una obra maestra si lo que buscas es una comedia adolescente, pero sin fondo. Kay Cannon escribió el guión que tan fielmente reprodujeron los artistas protagonistas Anna Kendrick, Skylar Astin, Rebel Wilson, Anna Camp, Brittany Snow, Adam DeVine, Ben Platt, John Michael Higgins y Elizabeth Banks. No tiene un fondo psicológico ni filosófico pero si te interesa puramente pasar un buen rato olvidando tus problemas este musical entretenido y divertido consta de momentos muy cómicos, una historia de amor y un instituto, que no podía faltar en un film musical de comedia adolescente como es éste.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El argumento es el que uno se espera. No hay giros que sorprendan al espectador en ningún momento. Es sencillo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para