Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
You must be a loged user to know your affinity with Martín Acosta
Críticas 27
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
19 de marzo de 2024 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué puedo decir que no se haya dicho antes sobre este film? La genialidad de Seven Samurai no radica en lo rebuscado o impactante que puede ser su argumento, sino en como una historia que parece simple y fácil de entender puede ser una absoluta joya cuando está dispuesta en las formas que solo Akira Kurosawa sabía.

Seven Samurai es una película increíblemente poderosa, por muchísimos aspectos. Su guion está brillantemente escrito donde realmente no hay una falla en 207 minutos de película. Las actuaciones de los siete samurái encabezados por Takashi Shimura y Toshiro Mifune son espectaculares, donde cada samurái tiene su desarrollo y podría interpretar su propia película. La organización de los samurái y su disposición en los escenarios es simplemente magnífica, las coreografías de las batallas y todos los vestuarios y arte utilizados me siguen pareciendo irreal para una película que precisamente este año cumple 70 años.

Akira Kurosawa transforma una película de 3 horas y 27 minutos en un relato fluido e interesante, donde nos sumergimos por completo en ese mundo. Una obra maestra.
30 de octubre de 2024 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las películas que más esperaba en este tranquilo 2024. Siento que fue demasiado, y no en el mal sentido, sino que es necesario un segundo visionado para terminar de procesar toda la información adquirida.

Sin embargo, creo que la película estaba siendo manejada de manera espectacular y sufrió un ligero descarrilamiento en el clímax de la cinta, porque parecía que estaba siendo lo suficientemente grotesca como para cumplir con los estándares del género y aún tener algo de lógica y coherencia para brillar.

No creo que eso afecte necesariamente mi percepción de la película, porque más allá de las diferencias creativas en la resolución, sigo valorando y creyendo que la resurrección del cine vendrá de ideas originales, con críticas precisas y punzantes, tal como se ve aquí y no de biopics, secuelas, remakes, precuelas o todo el mal espectáculo del cine actual.
19 de marzo de 2024 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No son muchas las películas que pueden mantenerte entretenido, pensando e incluso conmoverte con pocas palabras. Acá es posible por el maravilloso guion, la dirección pacífica y simple de Wim Wenders y la actuación de Koji Yakusho.

Perfect Days es realmente una película hermosa, es su simplicidad la que la convierte en una pieza bellísima. Desde el primer momento quedamos atrapados en la misma rutina que nuestro protagonista, pero la paz y el confort que transmite nos obliga a acompañarlo.

Desde las pequeñas cosas que vemos todos los días sin prestarle demasiada atención o los encuentros que tenemos todos los días de nuestras vidas con desconocidos. Incluso las conversaciones triviales o los sinceramientos de o con gente que no conocemos. Todo eso es lo que nos conforma. Todo eso es lo que nos transforma. Como esos días normales con música y una rutina que puede o no aburrir. Es ahí cuando realmente nos damos cuenta de todo lo que tenemos, sea poco o mucho siempre tendremos más que otros, y por eso nos toca agradecer, porque con una revelación así hasta los días más comunes se pueden volver días perfectos.
20 de febrero de 2024 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para ser honesto, durante los primeros 15 minutos de la película tuve miedo de que terminara aburriéndome, porque sentí que su inicio fue un poco lento. Pero no podría estar más equivocado porque dos horas después todavía estaba completamente inmerso en la historia.

El guion, posiblemente su punto más fuerte, está brillantemente escrito. Algunas de las secuencias del acto final de la película me sorprendieron mucho, me encanta cuando durante una película se puede desarrollar únicamente con diálogos, que sean inteligentes, fluidos y bien hechos.

Otro punto a destacar son las actuaciones tanto de Sandra Hüller como Sandra Hoyter como de Milo Machado Graner como el pequeño Daniel.

Disfruto mucho una película en la que se desarrolla un juicio, porque más allá de la historia concreta, siempre deja un mensaje mucho más importante: ¿Realmente le importa la inocencia al sistema judicial? ¿O todo se rige simplemente por impresiones, supersticiones, opiniones personales y no realmente por la inocencia o culpabilidad de la persona que se juzga? Un pensamiento interesante.
20 de febrero de 2024 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puede que algunas películas de Scorsese te gusten más o menos, pero no hay discusión si hablamos de que es uno de los mejores en el arte de la dirección cinematográfica. Aunque para mucha gente The Irishman fue un sufrimiento, en mi caso lo disfruté mucho, a pesar de su duración. Así que no tenía preocupaciones a la hora de enfrentarme a Killers of the Flower Moon.

Fue cine absoluto. Una obra muy cuidada de principio a fin, brillantemente escrita y espectacularmente filmada. Un viaje sumamente placentero a través de una historia muy delicada de contar, pero abordada con astucia.

Si tuviera que destacar algo de la película (aunque todo es brillante) sería sin duda la increíble interpretación de Lily Gladstone. Una actriz poco conocida pero que sin duda será una de las caras de la industria cinematográfica a partir de este momento. 206 minutos de cine, de los cuales no cortaría ni un solo minuto.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para