Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with caesarwars
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
21 de agosto de 2006 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jack Sparrow vuelve a las andadas pero esta vez con una interesante historia sobre el archiconocido holandés errante, una leyenda de marineros con distintas versiones que trata de un capitán que se vió envuelto en una tormenta y no hizo caso de las súplicas de su tripulación para escapar de ella, con lo cual fue castigado a navegar eternamente por los mares. Hay distintas versiones que se remontan a antes de cristo y otras dentro del siglo veinte, pero en esta película cogen un poco de todas esas versiones dándoles un aspecto "disney" que tan bien le funcionó en la primera parte. En cine ya fue tocada esta historia por James Mason y Ava Gardner en la película Pandora y el Holandés Errante de 1950 aunque no desbordaba calidad pero se dejaba ver.
El ritmo de la película está bien aunque su duración es un poco excesiva ya que utilizan mucho tiempo a las gracietas físicas que tan bien funcionaron en su antecesora, con malabarismos de sus protagonistas propias de las películas de Harold Lloyd, como por ejemplo las escenas innecesarias de pelea de espadas encima de una rueda de molino o la huida de Jack Sparrow de los nativos de la isla. Si queremos ver una buena pelea de espadas en una rueda de molino me remonto a la fantástica película de Richard Lester "Los Tres Mosqueteros: Los Diamantes de la Reina" de 1973 (primera de la trilogía de los mosqueteros de Lester).
En resúmen esta película es una copia de su primera parte pero multiplicando por tres lo que Verbinski cree que más le ha gustado al público acertando en algunos momentos como en el diseño de todo el film y en que nos pasamos un buen rato en el cine olvidándonos del mundanal ruido y viendo una clásica película de piratas en toda regla pero también fallando en muchos otros casos. Esperemos a ver la tercera parte para así poder valorar mejor ésta película pero aún así creo que será más de lo mismo.
26 de julio de 2005
4 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta película Tinto Brass nos ofrece una visión de Calígula bastante acertada históricamente, sin embargo es un despropósito de imagenes donde apreciamos que el director quiere imitar un cine semejante al de Passolini pero se queda en el intento. Su protagonista Malcolm McDowell nos da una sobreactuación clara en toda la película y lo más extraño para mí es la participación de Peter O'toole, que más que actor parece un mero espectador.
En resumen, una "superproducción Tinto Brass".
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para