You must be a loged user to know your affinity with QFB Avalos
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
1
17 de febrero de 2013
17 de febrero de 2013
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como lo dice el título de mi crítica, mientras más breve y elocuente, más claro.
Es una verdadera tomadura de pelo. Ves el tráiler y te imaginas que la película va a desentrañar misterios planteados en la primera parte o al menos tener más fidelidad a un videojuego superficialmente conocido por mí. Te encuentras con la novedad de que será en 3D y te imaginas que será buena... menudo fiasco. La primera parte rayaba en lo pasable, se prometía mucho en esta y resultó peor. Acabo de verla hace media hora y ya la olvidé.
Una mejor opción es la versión que hicieron en España. Punto.
Lo mejor: El tráiler
Lo peor: La película.
Es una verdadera tomadura de pelo. Ves el tráiler y te imaginas que la película va a desentrañar misterios planteados en la primera parte o al menos tener más fidelidad a un videojuego superficialmente conocido por mí. Te encuentras con la novedad de que será en 3D y te imaginas que será buena... menudo fiasco. La primera parte rayaba en lo pasable, se prometía mucho en esta y resultó peor. Acabo de verla hace media hora y ya la olvidé.
Una mejor opción es la versión que hicieron en España. Punto.
Lo mejor: El tráiler
Lo peor: La película.

6,0
81.017
7
17 de marzo de 2010
17 de marzo de 2010
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al ver el tráiler de la película me quedé maravillado, uno piensa "no es la historia original, pero !madre mía, qué bien se ve eso, quiero ver la película!".
Quise verla en 3D para apreciar toda la magia que se intentaba transmitir, resulta que visualmente es todo un deleite, es maravillosa, es "frabullosa". La recomposición visual de los personajes es muy buena, los efectos son grandiosos, los primeros minutos son una delicia, pero al entrar al país de las maravillas me encontré con algo muy decepcionante: se llaman Alicia, sombrerero loco, tweedle dee, tweedle dum, lirón, reina roja, liebre, conejo blanco, etc..... pero no son ellos. Creo que quisieron quitarle esa deliciosa mezcla de paradojas que es la historia original para aderezarla con una insípida mezcolanza de mensajes y situaciones fácilmente digeribles.
Sé perfectamente que la ofrecida por Disney hace más de 50 años no está tan apegada a la historia original, ¡pero qué genial era!, se extraña ese toque de locura que está prácticamente carente en los personajes, y tenemos ante nosotros una Alicia que creo que no se equivocó Tim Burton en elegirla... no tiene nada y hasta el lirón lo dice repetidas ocasiones. En fin, si conoces la historia "sólo por encimita", te a a encantar y la disfrutarás, caso contrario, saldrás con cierto aire de nostalgia y decepcion, habrás visto "Alicia en el País de las maravillas", pero que bien pudo tener otro nombre junto con todo lo que ahí habita. Pero aún así les recomiendo verla, sí vale la pena.
Quise verla en 3D para apreciar toda la magia que se intentaba transmitir, resulta que visualmente es todo un deleite, es maravillosa, es "frabullosa". La recomposición visual de los personajes es muy buena, los efectos son grandiosos, los primeros minutos son una delicia, pero al entrar al país de las maravillas me encontré con algo muy decepcionante: se llaman Alicia, sombrerero loco, tweedle dee, tweedle dum, lirón, reina roja, liebre, conejo blanco, etc..... pero no son ellos. Creo que quisieron quitarle esa deliciosa mezcla de paradojas que es la historia original para aderezarla con una insípida mezcolanza de mensajes y situaciones fácilmente digeribles.
Sé perfectamente que la ofrecida por Disney hace más de 50 años no está tan apegada a la historia original, ¡pero qué genial era!, se extraña ese toque de locura que está prácticamente carente en los personajes, y tenemos ante nosotros una Alicia que creo que no se equivocó Tim Burton en elegirla... no tiene nada y hasta el lirón lo dice repetidas ocasiones. En fin, si conoces la historia "sólo por encimita", te a a encantar y la disfrutarás, caso contrario, saldrás con cierto aire de nostalgia y decepcion, habrás visto "Alicia en el País de las maravillas", pero que bien pudo tener otro nombre junto con todo lo que ahí habita. Pero aún así les recomiendo verla, sí vale la pena.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El sombrerero no está tan loco, es el Sr. Wonka con aires de guerrero y espadachín, tweedle dee y tweedle dum casi no hablan, su encanto está ausente, el lirón nunca está dormido, Alicia simplemente no es Alicia, afortunadamente Helena Bonham Carter le echa ganas con su papel de la reina y junto con la oruga, al parecer son los únicos que tienen algo qué añorar y disfrutar.
Parece que Johnny Depp no logra imprimir diferencias en sus actuaciones, todos sus personajes son lo mismo, el sombrerero no fué la excepción y aunque reconozco que él es brillante, no dejo de verlo igual.
Parece que Johnny Depp no logra imprimir diferencias en sus actuaciones, todos sus personajes son lo mismo, el sombrerero no fué la excepción y aunque reconozco que él es brillante, no dejo de verlo igual.

9,0
177.205
10
7 de octubre de 2008
7 de octubre de 2008
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque parezca raro, nunca me llamó la atención ver esta película, tal vez por la interminable serie de parodias e imitaciones que durante tantos años se le hicieron a Marlon Brando, recordemos que hasta los animaniacs lo caricaturizaron en forma de pichón, y creo que la última en dibujos animados es en la que Peter Griffin dijo que a él no le gustó (por cierto, él no influyó en mi decisión de no verla hasta ahora), sumémosle a eso, las casi tres horas que dura.
Ese "daño" con fines de respeto (creo yo) que se le ha hecho a la película me hacía titubear al momento de querer verla. Sin embargo, bastó ver los primeros 5 minutos de la película para sentirme atrapado, encantado y sorprendido a más no poder con la actuación de todos y cada uno de los personajes (Marlon Brando, un verdadero MONSTRUO como Don Vito Corleone), la atmósfera, las emociones transmitidas y la estupenda narrativa que se logra apreciar.
Muchas películas se jactan de ser verdaderas obras de arte, muchos directores sobrevalorados piensan que cualquier bodrio, por provenir de ellos, es arte puro e incomprendido, sin embargo, "El Padrino" sí es una obra de arte, sí es una gran película, sí se merece tan altas calificaciones (es la mejor calificada de todo filmaffinity), y sí es disfrutable de principio a fin. Todo lo que puedo decirles es que realmente me ha encantado, recomendable sin duda alguna.
Ese "daño" con fines de respeto (creo yo) que se le ha hecho a la película me hacía titubear al momento de querer verla. Sin embargo, bastó ver los primeros 5 minutos de la película para sentirme atrapado, encantado y sorprendido a más no poder con la actuación de todos y cada uno de los personajes (Marlon Brando, un verdadero MONSTRUO como Don Vito Corleone), la atmósfera, las emociones transmitidas y la estupenda narrativa que se logra apreciar.
Muchas películas se jactan de ser verdaderas obras de arte, muchos directores sobrevalorados piensan que cualquier bodrio, por provenir de ellos, es arte puro e incomprendido, sin embargo, "El Padrino" sí es una obra de arte, sí es una gran película, sí se merece tan altas calificaciones (es la mejor calificada de todo filmaffinity), y sí es disfrutable de principio a fin. Todo lo que puedo decirles es que realmente me ha encantado, recomendable sin duda alguna.
30 de septiembre de 2008
30 de septiembre de 2008
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esperando encontrarme con una buena historia y pinceladas de la genial obra de H. G. Wells, me sentí profundamente decepcionado al ver ésta película, los efectos son malos -pensé al inicio de la película- pero puede haber una muy buena historia, ya que la voz en off que sale al principio me prometía bastante, pero.... ¡Oh, no!, resultó ser tan, pero tan mala, que me dormí a media pelicula. Al despertar me dije "tal vez no ví lo bueno, no seamos esa clase de críticos pseudointelectuales que quieren destrozar "volver al futuro" porque no fué tan buena como "el padrino", démosle la oportunidad de verla toda para dar una crítica con conocimiento de causa".
Me arrepentí enormemente de querer ser magnánimo con esta película, ¡El resto era aún peor!. Así que mi recomendación es: si padecen de insomnio y ni siquiera los fármacos les ayudan a caer en brazos de Morfeo, la solución es ver esta película, les aseguro que es probable que tengan 8 plácidas horas de sueño.
Me arrepentí enormemente de querer ser magnánimo con esta película, ¡El resto era aún peor!. Así que mi recomendación es: si padecen de insomnio y ni siquiera los fármacos les ayudan a caer en brazos de Morfeo, la solución es ver esta película, les aseguro que es probable que tengan 8 plácidas horas de sueño.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ahora resulta que los invasores eran de Marte y que nos construyeron una réplica de la tierra en el planeta rojo, viajando por una especie de "agujero de gusano" al que nuestros "héroes" llegaron gracias a las coordenadas calculadas por la forma en que se escuchaba la radio... ¡Por Dios!

4,9
11.122
5
13 de febrero de 2009
13 de febrero de 2009
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todos las críticas que he leído en este sitio sobre ésta película coinciden enormemente en que es una mezcolanza de muchas ya muy vistas y conocidas por todos (Alien, Predator, Jurassic Park, The Relic, Moby Dick por aquello de conocer al monstruo y querer matarlo, Beowulf, el guiño de Eric el vikingo, etc.), y por supuesto, las críticas que no pueden faltar en cada película que me pongo a leer aquí: "una auténtica mierda", "qué bodrio tan horroroso", "científicamente es incorrecta", etc. Sólo falta que alguien nos resulte premio Nobel en astrofísica, biología, química y chindogu y nos diga por qué esta película no puede ser posible. Está claro que no es la obra maestra de todos los tiempos, pero sí que te entretiene y pasas 115 minutos ante ella comiendo palomitas y sin bostezar, lo digo convencido.
Pues bien, un consejo que me ha sido muy útil para poder disfrutar el cine es el siguiente: CONTEXTUALÍZATE, no quieras comparar una peli de superhéroes con una de Chaplin, Francis Ford Coppola y George A. Romero son unos maestros, pero cada quien en su área, no los compares de forma arbitraria para no enaltecer o denigrar a uno u otro, claro está que hay unos que ni queriendo ayudarlos se puede hacer algo por ellos, pero contextualízate, prepárate para lo que estés a punto de ver y disfruta.
Pues bien, un consejo que me ha sido muy útil para poder disfrutar el cine es el siguiente: CONTEXTUALÍZATE, no quieras comparar una peli de superhéroes con una de Chaplin, Francis Ford Coppola y George A. Romero son unos maestros, pero cada quien en su área, no los compares de forma arbitraria para no enaltecer o denigrar a uno u otro, claro está que hay unos que ni queriendo ayudarlos se puede hacer algo por ellos, pero contextualízate, prepárate para lo que estés a punto de ver y disfruta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Son tan claros los guiños a las películas que se mencionan arriba, que verán que la criatura se parece a la que mata y despedaza gente en "The Relic", tiene sangre como el "Predator" garras y un andar como los perros esos feos que salen en "Ghostbusters" , tiene cola como el "Alien", cara como el monstruo de "Cloverfield" hay un banquete que claramente te recuerda al inicio de "Beowulf", Sophia Myles parece la nueva "Xena", el tiradero de cadáverer en la cueva de la criatura te recuerda a "Jeepers Creepers" y la lista puede aumentar enormemente. Incluso verificando todos los guiños puedes pasarte un rato muy divertido, por supuesto, ubicándote en el tipo de película que estás viendo.
Más sobre QFB Avalos
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here