Haz click aquí para copiar la URL
España España · Diaspar
You must be a loged user to know your affinity with DeLokos
Críticas 25
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
4 de diciembre de 2022
14 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de acción ambientada en un futuro de ficción quizá no muy lejano, en el que los robots soldado se utilizan con normalidad.

El guion es muy simple, básicamente como una misión de cualquier juego de ordenador, consistente en alcanzar determinado destino, esquivando por el camino sucesivos enemigos, trampas, etc. Un guion lleno de tópicos que hemos visto cientos de veces en múltiples películas y juegos de acción, y con un diseño de personajes muy superficial.

Las interpretaciones de los actores son bastante mediocres y vacías, en especial las de los secundarios, pero no es una película para ganar premios actorales, precisamente.

Lo que destaca en esta película son sus efectos especiales. Me he creído la ambientación sin demasiados problemas. Las peleas están bien resueltas, así como las persecuciones. Incluso los bichos que salen tienen un aspecto realista y unos movimientos suaves y fluidos. Me han gustado los efectos. Creo que no tienen nada que envidiar a los de las películas de superhéroes americanas actuales.

Al final parecen dejar abierta la posibilidad de continuar con más misiones. No me importaría ver una segunda parte. Con estas buenas herramientas de creación de mundos, si pulen un poco más los guiones y el diseño de personajes, y no lo basan todo en los efectos, como en esta, podrían depararnos aventuras interesantes.

De todos modos, y a pesar de sus múltiples y objetivos defectos, me ha entretenido todo el tiempo, sin incongruencias ni cantes evidentes en el desarrollo de la historia, que es lo que busco en una película de acción.

Mi nota sería de un poco más de un 5, pero puedo redondearla a 6 sin problemas. He visto muchas otras bastante peores.
7 de noviembre de 2021
55 de 102 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una de esas llamadas películas familiares, que pueden verse perfectamente con niños de cualquier edad.

De ciencia ficción tiene poco, es más bien de fantasía, porque se sacan de la manga absolutamente todo, y nada de lo que pasa se justifica de ninguna manera.

El nivel de inteligencia artificial que requeriría ese robot está muuuuucho más allá de lo que permite la tecnología actual, o de lo que permitirá, como mínimo, en los próximos 50 o 100 años.

La emoción es casi nula. No hay intriga, no hay suspense, no hay apenas acción... no hay casi nada. Es una road movie del montón con personajes pintorescos. Los escenarios naturales pueden resultar interesantes... y poco más que destacar.

El actor, porque solo hay uno (sin contar al perro, claro), está bien. Al fin y al cabo, el de solitario, abandonado, naúfrago y superviviente es el papel preferido de Hanks y tiene una larga experiencia en el asunto.

El perro hace de perro. Yo creo que el más simpático es el robot pequeño, clara referencia o copia descarada de Wall-E, pero no le dan suficiente protagonismo.

En general, como película para niños o familiar es pasable, pero no engrosará las listas de mejores películas de la época, ni de robots, ni infantiles, ni de CF, ni de nada.

No soy capaz de entender cómo algunas personas le pueden dar un 9 o 10 a películas tan insulsas y del montón como esta.

Le doy un 5 como película familiar para entretener a los niños.
5 de septiembre de 2020
14 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
El guion es inexistente, o posiblemente la película se rodó con entropía de sentido contrario al guion, dando lugar a que la película fuera rodada antes de que el guion fuese escrito. De otro modo no se entiende este despropósito.

Y, para acabar de rematarla, el montaje es de lo peor que he visto en mi vida, con bruscos cambios de escena que vienen a profundizar en la sensación de desorientación del sufrido espectador.

No se dejen engañar por su supuesto contenido superinteligente, no es más que pedantería y pretenciosidad sin fundamento, solo humo por todas partes para ocultar sus carencias, a lo cual contribuyen también su ritmo acelerado y confuso y su machacona banda sonora, dispuestos así a propósito para dificultar la reflexión sobre las continuas inconsistencias e incongruencias. No dejan tiempo para preguntarse el porqué de esa u otra cosa, o se perderían tres o cuatro escenas más, y ya resultaría imposible ni siquiera intentar saber en qué punto de la trama se encuentran.

Si leen las diversas críticas aquí escritas, podrán ir recopilando muchas de esas inconsistencias.

No se preocupen si no la entienden, porque no hay nada que entender que merezca la pena o sea científicamente coherente o lógicamente consistente.

Es una película caótica y casi ridículamente mala, merecedora de una nota no mayor que un 4. No tengan miedo de puntuarla como se merece, no serán ni más ni menos inteligentes.
30 de julio de 2023
12 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Pero qué sucede en la sociedad actualmente? ¿En qué momento se ha desbordado hasta tal punto el infantilismo? ¿Qué edad tienen los guionistas para escribir estos guiones para prepúberes, deshilvanados y sin sentido? ¿A qué edades van dirigidas estas series? Porque a los adultos no, seguro. Al menos no a los adultos medianamente racionales.

Dada su alta nota, me animé a ver esta serie, aun habiendo sufrido en su día la también muy infantil, políticamente correctísima y vomitiva Discovery. Llegué hasta el capítulo 9 de la primera temporada, y aquí lo dejo.

Fregando los platos, ellos, claro, no me jodas. ¿En una nave de alta tecnología del siglo XXIII no han inventado aún el friegaplatos? Si hasta yo, pobre ciudadano del siglo XXI, tengo uno en mi casa. Y siempre cocinan ellos, no te lo pierdas, no vaya a ser que las mujeres se desempoderen si tocan una cacerola.

Que esté viendo la nave estrellada al lado, y al mismo tiempo me expliquen que está a muchos kilómetros, porque no sé qué de la atmósfera corrosiva que impide aterrizar a menor distancia, y me expliquen también que se ha estrellado, al parecer, en la cima de una colina, cosa que también estoy viendo, y además van tan campantes sin ninguna protección en la supuestamente atmósfera corrosiva, y luego me repiten Alien, pero mal, por supuesto, y así ad infinitum, con chorradas semejantes desde el primer episodio. Eso sin contar con el cuento de hadas del episodio 8, que me salté casi en su totalidad con avance rápido. O los piratas de broma a los que convencen para amotinarse en cinco minutos con "argumentos" de parvulario y una comida que no se sabe de dónde salió, cocinada por el capitán, por supuesto. En fin, así todo, chorrada tras chorrada.

Ya no me acuerdo del resto de los episodios, precisamente porque no han dejado en mí ningún poso, salvo una clara sensación de absurdo, vacío, tomadura de pelo y patochadas sin fin.

Tengo más de 10 años, así que esta serie no es para mí.

Le doy un 2 por los decorados.

P.D.

Tras haber escrito esta crítica, decidí terminar la primera temporada y vi el episodio 1x10. Bien, he de decir que este último episodio es el único que podríamos denominar "adulto". Al menos, tiene un guion coherente. A este último episodio le pondría un 7, y salvaría en cierto modo la temporada. De hecho, me ha animado a comenzar a ver la segunda temporada.
9 de febrero de 2022
11 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lenta, sí, como corresponde a la mayoría de películas "de autor". Deben ser aún más lentas, si cabe, cuando se quieren alcanzar premios de festival. Ya sabemos que la lentitud, los planos largos y vacíos, los paisajes bellos e infinitos, los guiones enrevesados o crípticos y la música melancólica implican calidad e inteligencia... para los poco inteligentes.

Y sí, la fotografía es muy bonita, los paisajes son impresionantes y los hombres blancos tienen todos un punto gay o son muy tóxicos, así que casa perfectamente con lo que se entiende en la actualidad como cine de calidad y comprometido. Además, la dirección corre a cargo de una mujer, un punto a su favor se mire por donde se mire. Lenta y muy comprometida con los "valores" actuales, y una perfecta combinación de vacío y pretenciosidad. Seguro que ganará muchos premios. Me inclino a creer que será la próxima ganadora de los Oscar.

Las actuaciones son muy buenas, pero el guión es muy flojo.

De wéstern (historia del salvaje oeste americano) tiene muy poco. La misma historia podría ambientarse y desarrollarse con muy pocos cambios en el Egipto de Cleopatra, en un viñedo francés de pricipios del siglo XX, o en Ganímedes en el siglo XXV.

Es un wéstern que gustará a los que no les gustan los wéstern.

El Wéstern de Autor contemporáneo es 'Sin Perdón', que también se cuece a fuego lento, pero con una apasionante, emotiva y maravillosa historia, con un guion perfecto y con un desenlace a la altura, es decir, todo de lo que 'El poder del perro' carece. Todos los posteriores, incluyendo este, son sucedáneos buscando su sitio hacia el final de la cola.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para