You must be a loged user to know your affinity with velasshow
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
9
15 de diciembre de 2012
15 de diciembre de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre me han gustado las películas de superhéroes, en concreto Batman no era de mis preferidas, ya que a ratos los malos eran demasiado buenos y viceversa.
Oh sorpresa, cuando empece a ver esta oscura trilogía. Aunque la segunda, con el mejor villano de la historia del cine, el Joker, es mejor película que esta, el caballero oscuro mantiene el nivel, siendo interesante desde el primer al último minuto.
Christian Bale es sin duda el mejor Batman de todos, y en sucesivas secuelas va ha ser difícil que otro actor mejore este trabajo.
Exceptuando un par de errores garrafales que no voy a destripar del guión, digamos que estamos ante una obra de arte.
Totalmente recomendable para todos y todas
Oh sorpresa, cuando empece a ver esta oscura trilogía. Aunque la segunda, con el mejor villano de la historia del cine, el Joker, es mejor película que esta, el caballero oscuro mantiene el nivel, siendo interesante desde el primer al último minuto.
Christian Bale es sin duda el mejor Batman de todos, y en sucesivas secuelas va ha ser difícil que otro actor mejore este trabajo.
Exceptuando un par de errores garrafales que no voy a destripar del guión, digamos que estamos ante una obra de arte.
Totalmente recomendable para todos y todas
9
15 de diciembre de 2012
15 de diciembre de 2012
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los mejores maquilladores de una serie tv, y un guión de comic, hacen de esta serie ser un icono del terror, superando con creces a muchísimas películas de la misma temática, exceptuando a la primera de las películas de la saga Resident Evil.
La serie empieza muy fuerte, con tensión y grandes momentos. sus personajes te hacen sentir uno mas del grupo. tiene momentos sensibleros que sobran, pero a medida q te adentras en la tercera temporada de Walking Dead, hace subir el baremo de esta serie como la espuma. Parece un videojuego en toda regla, huyendo de esas largas charlas intranscendentes de anteriores temporadas. A estas alturas el cómic solo iría por el número 4, pero bueno, es perdonable que quieran estirarlo tanto. Y que decir de la 4ª temporada, sensacional hasta el momento.
En resumen, muy bien, este sí es el camino para la mejor serie de terror habida hasta el momento
La serie empieza muy fuerte, con tensión y grandes momentos. sus personajes te hacen sentir uno mas del grupo. tiene momentos sensibleros que sobran, pero a medida q te adentras en la tercera temporada de Walking Dead, hace subir el baremo de esta serie como la espuma. Parece un videojuego en toda regla, huyendo de esas largas charlas intranscendentes de anteriores temporadas. A estas alturas el cómic solo iría por el número 4, pero bueno, es perdonable que quieran estirarlo tanto. Y que decir de la 4ª temporada, sensacional hasta el momento.
En resumen, muy bien, este sí es el camino para la mejor serie de terror habida hasta el momento
10
1 de octubre de 2013
1 de octubre de 2013
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si amigos, snif snif, Breaking Bad ha terminado.
Ha sido tal la intensidad, el agobio, estrés y a la vez un extraño buen rollo el que te deja la serie capítulo a capítulo, que aunque ya no te dé tiempo a más, piensas... Vá que le den, si mañana llego con ojeras de no dormir al trabajo me da igual, pero, ¿y lo bien que me lo pasé anoche?
Es contradictorio el sentimiento que tengo en estos momentos, ya que mi corazón estaba con Invernalia como lugar para alojar a la mejor serie de todos los tiempos (ya lo fué antes de esta The Wire) y mira tú por donde, aparecen el Sr.White y Jesse, a descomponer todo lo que yo tenía establecido para ser el top on the rock. ¿Será porque tengo una titulación en química? ¿Será porque yo también quiero hacerme rico? No lo sé. Lo único que os puedo contar, es que sí os decidís por esta serie, os va a tener agarrado de las pelotas (varias) hasta que eche el telón de cierre.
No hay nada malo que se me ocurra, déjame pensar... No, nada nada nada.
Brillante, espectacular, increíble.
Vamos, la mejor empatada con mi otra favorita, esta tiene a favor, que ya ha terminado, y la otra puede mejorar, o todo lo contrario.
Gracias Vince Gilligan
Ha sido tal la intensidad, el agobio, estrés y a la vez un extraño buen rollo el que te deja la serie capítulo a capítulo, que aunque ya no te dé tiempo a más, piensas... Vá que le den, si mañana llego con ojeras de no dormir al trabajo me da igual, pero, ¿y lo bien que me lo pasé anoche?
Es contradictorio el sentimiento que tengo en estos momentos, ya que mi corazón estaba con Invernalia como lugar para alojar a la mejor serie de todos los tiempos (ya lo fué antes de esta The Wire) y mira tú por donde, aparecen el Sr.White y Jesse, a descomponer todo lo que yo tenía establecido para ser el top on the rock. ¿Será porque tengo una titulación en química? ¿Será porque yo también quiero hacerme rico? No lo sé. Lo único que os puedo contar, es que sí os decidís por esta serie, os va a tener agarrado de las pelotas (varias) hasta que eche el telón de cierre.
No hay nada malo que se me ocurra, déjame pensar... No, nada nada nada.
Brillante, espectacular, increíble.
Vamos, la mejor empatada con mi otra favorita, esta tiene a favor, que ya ha terminado, y la otra puede mejorar, o todo lo contrario.
Gracias Vince Gilligan
9
15 de diciembre de 2012
15 de diciembre de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
Big bang theory es una cámara oculta en la vida de esos bichos raros cerebritos que siempre estaban sentados en la primera fila. Interesante, graciosa, fresca, inteligente... Indispensable. A medida que van pasando las temporadas, vas cogiendo cariño a sheldon. Lo que empieza siendo un típico "yo con este no vengo, o a este tipo no lo conozco" acaba siendo un "este es mi amigo...y que?"
Lo de Howard es la caña. Su papel es el de humor más directo. Justo a la mandíbula, Rajesh lo borda ante su papel de extranjero siempre bajo sospecha, y de los 4 siempre nos meteriamos en la piel de Leonard logicamente. Las chicas no se quedan atrás, el fichaje de Amy, hizo subir muchos puntos la serie, y eso que ya estaba en la cima. Penny es un filón de gestos graciosos.
En definitiva, la mejor Sitcom junto con how i meet your mother
Precauciones: Prohibido su consumo a mentes que sólo le hagan gracia Torrente o Jackass
Lo de Howard es la caña. Su papel es el de humor más directo. Justo a la mandíbula, Rajesh lo borda ante su papel de extranjero siempre bajo sospecha, y de los 4 siempre nos meteriamos en la piel de Leonard logicamente. Las chicas no se quedan atrás, el fichaje de Amy, hizo subir muchos puntos la serie, y eso que ya estaba en la cima. Penny es un filón de gestos graciosos.
En definitiva, la mejor Sitcom junto con how i meet your mother
Precauciones: Prohibido su consumo a mentes que sólo le hagan gracia Torrente o Jackass
9
24 de enero de 2012
24 de enero de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
Gracias a la insistencia de los internautas, esta maltratada obra maestra, a tenido que luchar año tras año por que la productora le "regalase" otro año mas en parrilla. Gracias a los 5 últimos episodios de la 4ª temporada, se terminó de convencer a estos. De no ser por una presión en la red, nos habríamos quedado sin la genial y última 5ª temporada. Es cierto que los 5 últimos episodios de la saga los hacen un pelin atropellados, pero es que ya no había más tu tía, era la última sin más.
Vayamos a su psinopsis: Magnífica serie, con algun episodio que no es entendible, no se sabe si por rellenar el expediente o al director le dieron uno de los alucinógenos del Dr.Bishop, pero en conjunto esta muy bien compactada.
Aún así, guión con muchas variantes, en el que los personajes lo bordan, sobre todo Bishop, y eso que me costó aconstumbrarme a la protagonista "Olivia Dahnam", pero con el paso de los capítulos me ganó completamente.
Esta serie, dá ideas a los que quieran seguir esta senda de las dimensiones paralelas, que científicamente ya se han demostrado por físicos en sus últimas teorías.
En fín, grandísima serie que deja expediente X por debajo del nivel de esta
Bravo por Fringe
Vayamos a su psinopsis: Magnífica serie, con algun episodio que no es entendible, no se sabe si por rellenar el expediente o al director le dieron uno de los alucinógenos del Dr.Bishop, pero en conjunto esta muy bien compactada.
Aún así, guión con muchas variantes, en el que los personajes lo bordan, sobre todo Bishop, y eso que me costó aconstumbrarme a la protagonista "Olivia Dahnam", pero con el paso de los capítulos me ganó completamente.
Esta serie, dá ideas a los que quieran seguir esta senda de las dimensiones paralelas, que científicamente ya se han demostrado por físicos en sus últimas teorías.
En fín, grandísima serie que deja expediente X por debajo del nivel de esta
Bravo por Fringe
Más sobre velasshow
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here