Haz click aquí para copiar la URL
España España · Salamanca
You must be a loged user to know your affinity with Elduende
Críticas 16
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
29 de enero de 2021 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estoy seguro que los hermanos Wachowski, ahora hermanas, querían hacer desde el principio este tipo de películas de ciencia ficción de videojuego. No fue sino la necesidad de crear contenido que fuera aprobado por una productora la que llevó a que la primera película de Matrix fuera la obra maestra que es. A continuación, estas directoras y creadoras estropearon las 2 películas siguientes de la saga añadiendo escenas como las que crea un niño de 6 años cuando juega con sus muñecos luchando en el aire a golpes.

Todas las demás creaciones de ellas han sido más de lo mismo. En el caso de esta película, no hay historia, ni guión, ni talento que pasará sin pena ni gloria en el recuerdo de los que la vean.

Historia/guión: 3
Dirección/montaje: 6
Actores: 3
Banda sonora: 5
Opinión personal: 3

Sobre los actores, me encantaría conocer su opinión, cuando conocieron el resultado final de la película.
Mila Kunis, una belleza de Hollywood, con actuaciones correctas que no hace nada destacable. Channing Tatum en su papel más ridículo, como patinador volador guerrero. Eddie Redmayne ya merece distinción aparte. No entiendo que un actor de su categoría se preste a hacer el ridículo en la gran pantalla.

Al final damos con una película infumable de la que no hay mucho más que decir.
27 de enero de 2021 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seré breve

Hay muchas críticas que explican perfectamente está película, así que yo me limitaré a decir que me ha parecido

Historia/guión: 8
Dirección/montaje: 7
Actores: 9
Banda sonora: 7
Opinión personal: 6

La película es buena, pero no es un género que me guste demasiado el humor negro. Ni tampoco el enfoque que le da sobre la crítica a esa sociedad americana materialista y de altos ejecutivos cerrado en su mundo de alto standing. Para eso prefiero ver películas en clave de humor como el Lobo de Wall Street o de suspense como The Game. Aún así es una película que se deja ver, empezando por la trama y terminando por la soberbia interpretación de Christian Bale, al que ya conocemos bien, pues aunque suele ser bastante inexpresivo, es capaz de meterse en la piel de cualquier personaje. Los demás actores no vale la pena mencionarlos pues no tienen el mínimo protagonismo.

Buen guión, buena dirección, la banda sonora no destaca, pero la acompaña eficazmente.

En conclusión, es difícil opinar sobre si te gustará o no. Para ello tienes que ser amante del género.

Para el que no entienda el final, no voy a desvelar nada, está explicado si lo buscas en google.
27 de mayo de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película me resulta mala, aburrida, inverosímil e innecesaria. Y si no vas de sibarita de las artes escénicas buscando la belleza de planos, no te va a gustar.

Historia/guión: 2
Dirección/montaje: 3
Actores: 2
Banda sonora: 3
Nota final 2.5

Esto lo consideráis cine de autor??? Cuando voy al círculo de bellas artes a ver un cortometraje, busco cine de autor. Si haces una película de presupuesto millonario con Ryan Gosling, para millones de peronas en los cines, tienes que hacer películas que gusten en general a la mayoría de público y obtener 1 buena recaudación.

Esta película no hay por dónde cogerla por muchos aspectos. Porque un director tenga un estilo atractivo de rodar, no significa que todo lo que cague sea oro. Que uses la misma banda sonora que Drive, ya no va a sorprendernos. Para mi Drive es un concepto relativamente interesante, un rodaje y montaje algo diferente, una historia atractiva y 3 actores que hacen un buen papel. Tampoco para tirar cohetes. Se deja ver.

Si sólo dejas a Ryan gosling, no vas a obtener el mismo resultado. Un actor que por lo general es mas soso que un pan sin sal. El Mario Casas americano. Con un papel de varios registros dotan al peronaje de carácter y simpatía. No es el caso. En esta película hace un registro monótono y plano de principio a fin.

Si el actor no destaca, es posible que lo salve el argumento de la película. Tampoco es el caso. La historia no aporta absolutamente nada. Se van matando unos y otros personajes sin que nos importe lo más mínimo, pues el director ni tan siquiera se molesta en introducirlos de manera inteligente.

Que nos queda??? Un director que sabe rodar bien los planos. Es eso suficiente para votar positivamente a esta película??? No lo creo. Nos falta todo lo demás que aporta Drive. Sus buenos actores, un buen guión y una historia redonda.
27 de mayo de 2020
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo un acierto la película hecha por J.J. Abrams, porque introduce en la saga Star Wars algo de lo que carecían sus predecesoras. Espectaculares escenas de acción con notas de humor. Eso la convierte en una película no sólo para amantes incondicionales de Star Wars, sino para jóvenes de ahora que no conocieran sus películas anteriores.

Historia/guión: 9
Dirección/montaje: 9
Actores: 9
Banda sonora: 9
Nota final: 9

Me dijo 1 amiga 12 años más pequeña que yo, que no quería verla, que a ella eso de Star Wars, no le iba a gustar. Pues bien, conseguí convencerla (con miedo de que se le hiciera aburrida por no ver este tipo de películas), y le gustó.

Ahí radica sin duda el éxito de la nueva generación de películas de la saga, capaz de encandilar a niños y mayores como pocas.

Aparte de eso hay poco más que decir. Te podrá gustar más o menos. Entretenerte o volverte fan de la saga. Pero es una película muy notable y con pocas objeciones.
12 de febrero de 2021 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Ufff que truño! No vale ni como telefilm. Ni para hacer una crítica.

Historia/guión: 3
Dirección/montaje: 3
Actores: 3
Banda sonora: 3
Opinión personal: 3

Todo muy sobre actuado, muy poco creíble, que alguien te chantajee y aceptes hacer de todo casi sin rechistar. Conmigo de protagonista la película dura 10 minutos, en lo que le tiro de lo alto del parking y me vuelvo a casa.

La elección de Pierce Brosnan como el malo de la película es simplemente terrible. Por no hablar de que Gerard Butler de 1.90 impone bastante más que el tirillas de Pierce.

En fin... es muy difícil hacer una película más mala contando con actores de la talla de Butler y Bello.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para