Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with anime
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
Mi vecino Totoro
Japón1988
7,7
50.405
Animación
10
14 de marzo de 2011 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Totoro es una de las mejores películas infantiles de todos los tiempos, una película detallista, preciosista, maravillosa. Lo que más me gusta es la paz que transmite y el carácter de los personajes, en especial Satsuki, se comporta como la niña que es pero sabe diferenciar cuando ocurre algo malo y ve más allá de sus narices no como en la mayoría de las películas infantiles que parece que lo que quieren es idiotizar a las generaciones futuras. Totoro se escapa completamente de esa mayoría lo que le hace una película completamente imprescindible para amantes del cine (no solo de animación).
Hayao Miyazaki vuelve a conseguir una obra maestra increíble, de una imaginación desbordante y un realismo absoluto. La primera vez que veo ambas cosas que aparentemente son incompatibles. Aquí nos demuestra que no.
Por favor hecharle un vistazo a este increíbel film más allá de la imaginación y más allá de la típica peli Disney infantilona o de la típica historia de amor cursi. Tonari no Totoro es una película de amor familiar, amor de un padre a sus hijas y viceversa. La preocupación que sienten por su madre sin llevarlo a la más trágica ñoñería.
12 de marzo de 2011 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El estudio ghibli es el mejor estudio de películas de animación del mundo (en mi opinión) nos han hecho disfrutar con muchísimas obras maestras como Mi vecino Totoro, El castillo en el cielo, La tumba de las luciérnagas, Pompoko...etc. Una de estas películas es La princesa Mononoke, una obra maestra de principio a fin con unos dibujos impresionantes, máximo detalle en todos los paisajes, historia increíblemente alucinante, su mensaje ecologista, magnífica guión, fabulosa música de Joe Hisaishi. Todo eso y un montón de cosas más es lo que hacen que Mononoke Hime sea una película imprescindible para todos los públicos.
Hay algo en lo que no estoy de acuerdo en absoluto y es la crítica de Omar Khan de la revista Cinemanía. En ningún momento la historia pierde el interés y menos aún tediosa. Me da lástima que la gente no sepa reconocer cuando es una obra maestra y cuando no, y es que cuando ven que la película es de dibujos animados ya van pensando que la historia y los guiones van a ser infantiles. El caso, vuelvo al grano. Los personajes de la película están increíblemente trabajados, tanto Ashitaka como San pasando por Lady Eboshi. Ningún amante del cine se la puede perder.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A mi me dejan asombrado algunos detalles que tiene la película como cuando Ashitaka ayuda a Koroku (el conductor de bueyes) y está limpiando su cuenco en el río. Pues el humillo que sale al chocar el cuenco con la arena es un detalle impresioante y realista.
La reacción de San cuando Ashitaka le dice que es preciosa.
El difícil carácter de Lady Eboshi, mala pero buena, buena pero mala. Finalmente reacciona y reconoce que el trabajo de Ashitaka y San para que los humanos vivan en armonía con el bosque era un buen plan.
Por eso y por mucho más esta película se merece un 10.
15 de marzo de 2011 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Increíble, fantástica, alucinante, emotiva, trágica, profunda, bella, hermosa, maravillosa, OBRA MAESTRA... todo eso y mucho más es La tumba de las luciérnagas. Es una película dura, para qué engañar, hay que tener el corazón como una patata para que no te emocione esta preciosa historia de amor entre hermanos. Setsuko, una niña adorable y Seita tendrán que ganarse la vida en un mundo destrozado por la segunda guerra mundial. Animación maravillosa como en todas las películas Ghibli pero tiene algo que no tienen las demás; el realismo, puro, crudo y duro. Realismo que llega hasta hacer daño a los más sensibleros (yo me incluyo) pero ese dolor al final resulta agradable pues acabas de ver una obra maestra del cine ¿qué más quieres? Una película con mucho mensaje con mucho sentimiento. Que a ningun (papá/mamá) diga tiene buena nota en el Filmaffinity, todas las críticas son excelentes, vamos a verla con el niño/a. No señores, veanla pero sin el niño pues le puede perjudicar las brutales escenas y el terrible (pero cierto) mensaje de la película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final de la película es tan tierno que a mi se me hizo imposible evitar llorar; las lágrimas brotaban de mis ojos sin darme cuenta al ver que la pequeña Setsuko ya no estaba con Seita pues sufría malnutrición. Durísima escena cuando Setsuko confunde la comida con piedras y los caramelos con botones. En esa parte se me encogió el corazón.
El dibujo de la madre muerta llena de insectos alrededor, vendada y con sangre; una de las razones por la que los niños no pueden verla.
Aunque es muy recomendable verla a partir de los 12 años pues es una película tan emotiva y conmovedora que la apreciarás toda tu vida.
Maravillosa escena recordando la muerte de la pobre niña.
Yo vi ésta película sin saber que se moría Setsuko y por eso quizá me afecto tanto, no sé el motivo pero a mí me ha llegado a lo más profundo de mi alma.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para