Haz click aquí para copiar la URL
España España · Narón (A Coruña)
...
You must be a loged user to know your affinity with MrCervero
Críticas 76
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
1 de octubre de 2010
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Robert Rodríguez es un mundo aparte. Tiene su propia manera de filmar, sus ángulos, su fotografía, sus actores, su submundo, su todo. Este señor es el mainstream de la "Serie B", debería crearse una etiqueta para el cine de este director exclusivamente, la "Serie R".
Danny Trejo sensacional, lleva pidiendo un papel protagonista desde hace 15 años y este ha sido creado especialmente para el, uno de los pocos actores que expresan sentimientos sin expresiones faciales, me encanta! El resto de los actores, en este caso, son dignos de mención, Robert De Niro está genial, y no hablemos de las chicas, o de Steven Seagal, sin olvidarnos del siempre presente y entrañable Cheech.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El film está repleto de todos los personajes de la filmografía de este señor, atentísimos al señor "Sex Machine" para aquellos que vieron "Abierto hasta el amanecer", aunque una pena que no se le conservara el nombre y las "pintas", aunque no le quita miga al cameo.
La acción es esperpéntica en muchas ocasiones (una iglesia tan pequeña y el cura escondido), inverosimil en muchos casos (esos intestinos a lo "Jungla de cristal") pero siempre te hace estar pendiente de que será lo siguiente, que trillada imagen verás en pantalla o que graciosa frase escucharás (Machete no escribe mensajes... Machete improvisa).
En resumen, Robert Rodríguez en todo su esplendor, no espereis un film de acción típico, esto es "Serie R" y como tal todo serán vísceras, amputaciones, sangre, pechos, culos y todo un montón de gracias, gags y hostias para frikis y demás personas abiertas de mente que se acerquen a este film como lo que es, puro entretenimiento, pura acción, puro Machete, esto es... Serie R.
31 de octubre de 2010
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
He leido por ahí que se trata a esta película de telefilm, lo cual no es muy desacertado en su globalidad, pero sería injusto tratar así una cinta buena técnicamente y con dos actores devaluados pero no por ello mediocres.
Harrison Ford hace muy bien de médico (poco) excéntrico y mantiene el interés por su personaje toda la película, al igual que Brendan Fraser, que sale airoso de convertirse en un padre de familia desesperado que hará de todo por salvar a sus hijos, aunque en un par de escenas dramáticas quede un poco raro.
Tom Vaughan dirige correctamente la cinta, narrándola perfectamente, en ningún momento perdemos el hilo o no comprendemos algo, todo nos resulta verosímil y no abusa de escenas lacrimógenas con los niños, sino que explica perfectamente este caso real sin caer en lo típico y facilón.
Entrando en el tema, quizás justamente lo que hace que la película no tenga más nota es que no emociona tanto como uno cabe esperar de un drama de este tipo, no se si es problema de guión o de montaje, pero la película resulta muy realista contándonos la historia pero es poco efectiva como drama, que realmente era lo que la gente esperaba de esta película y ahí radican muchas decepciones.
En resumen, quien se acerque a este film esperando veracidad, realismo y una historia sobre superación y lucha disfrutará, pero no espereis que os haga llorar a mares, no es su intención.
13 de octubre de 2010
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de nada señalar que a la película la salva del 1 o el 2 su parte técnica., me gustó mucho la animación en general, la paleta de colores y la iluminación. Me decepcionan sin embargo los personajes (todos en general) poco currados y el mundo que han creado, muy rico visualmente pero totalmente inverosímil, provocando que no sepamos muy bien a donde se dirigen o por donde andan los personajes debido a tanto salto y tanta isla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿ Y la historia ? pués no la encuentro la verdad, en ningún momento se pone interesante, es aburrida a más no poder. Los personajes son escasos y los pocos que hay son tan planos que podrían haberse hecho en 2D o con "sprites" para lo poco que emocionan y sobretodo para lo poco que hacen que nos fijemos en ellos, no crean empatía ninguna. Las situaciones se suceden sin ton ni son, no sabes hacia donde van, quienes son esos "dragones", ni de donde salen esos pájaros rojos y mucho menos entiendes que pintan unas ovejas solitarias en una isla volante.
En ningún momento me he reido o interesado, en ningún momento me hizo pensar o llorar, y sobretodo y lo que es peor, tenía ganas de que se acabara.
Para mi, una cinta olvidable y solo reseñable por su gran factura técnica teniendo en cuenta que es francesa.
2 de noviembre de 2010
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dado que parece ser que hay mucha crítica sobre si es infantil o adulta y nadie sabe a qué edad pertenece el público de este film, yo diría que mi título lo resume claramente, abarco esas edades preferentemente, pero luego de ahí para adelante las mentes abiertas pueden disfrutar plenamente del film, como he hecho yo con mi niña y mi sobrino.
Para empezar aclarar que no he leído las novelas en las que se basa, con lo cual mi crítica se basa en la película como entretenimiento sin fijarme en si es buena adaptación o no y contando con que la he visto en 3D.

A mi particularmente me ha encantando. Me encanta la animación, de hecho, no es lo típico como las de Pixar, un cambio que se agradece, pues parece que la animación es así o no es buena y esta película demuestra que hay otros estilos y el realismo que le imprimen a este film es maravilloso, mención aparte para los efectos como el agua (ese huraquente precioso), el fuego (menudo bosque en llamas) o el aire y ese precioso cielo que en 3D ganan espectacularidad y profundidad, sobre todo las escenas aéreas y las batallas de búhos con sus armaduras relucientes.
Han sabido resolver perfectamente la manera de mantener reales a los búhos y a la vez que expresaran sentimientos, dotando a sus ojos, su mirada, de una expresividad, una empatía que me ha maravillado, no necesitan deformar sus picos en muecas ni exagerar a los personajes, un vistazo a sus ojos nos dice que sienten, sin duda una buena noticia para futuras películas de animación que se decanten por este estilo.
Respecto a la BS.O. impresionante, acompaña toda la película con un gusto increíble para la acción y sobretodo es sutil, se mezcla con las imágenes en todo momento, sobresaliente. Mención especial para el tema principal que se me ha quedado grabado y que me quedé a escuchar con los créditos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Respecto al guión, a mi me ha gustado, hacía tiempo que no vivía así una aventura de este estilo, creo que últimamente faltaba algo así en la animación, una aventura adolescente, ni infantil ni adulta, el camino medio, juvenil, gustando tanto a unos como a otros.
Los personajes son creíbles, todos muy bien diseñados y fáciles de reconocer aunque no lo parezca en un principio. Todos los protagonistas y sus amigos los recordaremos durante un tiempo, están muy bien definidos y aportan algo a la historia haciendo que la aventura acabe antes de que nos demos cuenta, con una amistad, un valor, una nobleza increíble sin empalagar en ningún momento y empatizando con todos ellos.
Se dice que falta humor, no lo creo así, si tuviera más humor sería otra de tantas películas que pecan de lo mismo, mezclar temas hasta la saciedad y esta se centra en un género, la acción, la aventura y en este género lo borda, se agradece la valentía al hacer este film, mucho más original de lo que se le reconoce.

En resumen, imprescindible verla, pasar por las salas de cine y disfrutar de esta historia en 3D, que nos regala una aventura fantástica, unos personajes nobles y unas imágenes para recordar.
20 de noviembre de 2010
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yates nos sumerge en una cinta reflexiva, que nos intenta mostrar la madurez y la inmadurez, algo sobre las decisiones que afrontan los protagonistas por ellos mismos y las que no pueden cambiar debido al destino, una historia mucho más sentimental y tranquila que todas las anteriores, el punto emotivo que necesita un final a la altura y que anticipa este film en todos los aspectos. Sin duda alguna un ejercicio de cómo mostrarnos la evolución de unos personajes, sus preocupaciones, su resolución final sobre sus vidas, para prepararse para algo que los sobrepasa en todos los sentidos, pero que es inevitable que llegue.
Las interpretaciones, todas creíbles como siempre y de mayor calidad si cabe, con una mención especial para Emma Watson que lleva gran parte del peso del film sin que se resienta en ningún momento y estando siempre a la altura, esta chica tiene futuro.
La dirección bien llevada, nos hace reflexionar en gran parte de la cinta y aunque parezca que pierde ritmo, sabe mantenernos atentos a la historia. Las escenas de acción cámara en mano le dan un tono más oscuro y vibrante, acelerándonos el pulso en muchos momentos.
Respecto a la fotografía, áspera, fría, me ha encantado, era justo lo que necesitaba el film, al igual que su banda sonora, que nos sumerge en la oscuridad en la que se está metiendo el mundo de Harry y sus amigos.
Quizás sea junto con la tercera de la saga (El prisionero de Azkabán) la que más marca la evolución de los personajes y hacia donde se encamina la saga, una gran alegría saber que está siendo bien llevada, que la segunda parte promete más acción y que la calidad es la más alta de la saga a todos los niveles.
En resumen, un punto de reflexión en la saga, que nos hará acercarnos a las preocupaciones y anhelos de unos jóvenes que necesitan enfrentarse a los problemas de los adultos de la mejor manera posible, para bien o para mal y que este es su momento, el momento.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para