You must be a loged user to know your affinity with Vallastride
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
1
28 de agosto de 2021
28 de agosto de 2021
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Particularmente, y eso que soy un fanático de las películas del género de vampiros, considero que es lo peor que he visto en años. La película es mala, pero mala con ganas. Independientemente de que sea una película de serie B (que bien podría ser de serie Z), las actuaciones son malas pero con ganas, el guión es peor todavía, en cuanto a tema de iluminación, fotografía... mejor ni entramos a valorarlo.
Esta película para lo único que vale es para tirar a la basura algo más de una hora de vuestro valioso tiempo. Es que no vale ni como película para ver en plan coña con unas cervezas con los amigos, no llega ni a ese nivel. Le pongo un 1, y porque no hay menos nota en Filmaffinity.
Esta película para lo único que vale es para tirar a la basura algo más de una hora de vuestro valioso tiempo. Es que no vale ni como película para ver en plan coña con unas cervezas con los amigos, no llega ni a ese nivel. Le pongo un 1, y porque no hay menos nota en Filmaffinity.
Serie

4,9
245
3
17 de mayo de 2015
17 de mayo de 2015
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde el principio, no se puede decir que esta haya sido una gran serie, pero mentiría si dijera que al menos no era interesante, por lo menos en sus comienzos (primera temporada), típica serie que se deja ver, entretiene un rato, y no le pidas mucho más porque tampoco parece ofrecerlo, ya que ni el argumento, ni las actuaciones en general dan mucho más de sí. Aun así, la relación de lo que pretende ofrecer, y lo que da, no estaba mal.
Sin embargo, desde mi punto de vista, los guionistas han cometido un error clave, la introducción de las brujas en la segunda temporada de la serie. Esta era una serie de licántropos, punto. No digo que no puedan meter otros seres sobrenaturales, pero fue introducir a las brujas, y el argumento, la calidad y el entretenimiento que ofrecían empezaron a caer en picado como un avión en barrena fuera de control, solo esperando a estrellarse al final. Y en ese sentido, no ha defraudado, cada capítulo de la segunda temporada ha sido con diferencia peor al anterior, hasta el final de la misma, momento en el cual, personalmente había terminado de verla obligándome a verla para poder comentar con algo de criterio, le había bajado la puntuación total a la serie 3 puntos (de un 6 que pensaba darle tras la primera temporada), y había decidido que la serie finaliza por mi parte en esta temporada, independientemente de que saquen otras 14 más.
Así que si queréis ver una serie buena, os recomiendo que busquéis en otra parte y no perdáis el tiempo empezando a verla, ya que dudo mucho que la vayáis a encontrar en esta parte.
Sin embargo, desde mi punto de vista, los guionistas han cometido un error clave, la introducción de las brujas en la segunda temporada de la serie. Esta era una serie de licántropos, punto. No digo que no puedan meter otros seres sobrenaturales, pero fue introducir a las brujas, y el argumento, la calidad y el entretenimiento que ofrecían empezaron a caer en picado como un avión en barrena fuera de control, solo esperando a estrellarse al final. Y en ese sentido, no ha defraudado, cada capítulo de la segunda temporada ha sido con diferencia peor al anterior, hasta el final de la misma, momento en el cual, personalmente había terminado de verla obligándome a verla para poder comentar con algo de criterio, le había bajado la puntuación total a la serie 3 puntos (de un 6 que pensaba darle tras la primera temporada), y había decidido que la serie finaliza por mi parte en esta temporada, independientemente de que saquen otras 14 más.
Así que si queréis ver una serie buena, os recomiendo que busquéis en otra parte y no perdáis el tiempo empezando a verla, ya que dudo mucho que la vayáis a encontrar en esta parte.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La parte, repetida hasta el hastío capítulo, tras capítulo, de “yo soy la cerradura” y “yo soy la llave” ha sido desde mi punto de vista un hándicap muy importante en la temporada, causando que la serie perdiera el poco encanto que le quedaba para ese momento, y causando que te preguntes a que cerebro privilegiado se le ha ocurrido la brillante idea de que repetir las cosas una y otra vez hasta causar el aburrimiento de los espectadores es una buena técnica para animar a la gente a continuar viéndola.

6,7
14.828
1
4 de marzo de 2023
4 de marzo de 2023
7 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película tremendamente soporífera donde en las casi 2 horas que aburre este metraje puedes dormir hasta a las piedras. Actores que se notan a la legua que no lo son, un guión que podría haber sido escrito en una servilleta en un bar visto lo complicado que es...
Personalmente solo le recomendaría ver esta película a aquella gente que padezca insomnio, porque sinceramente...no sé como este metraje tiene más de un 1 de nota.
Personalmente solo le recomendaría ver esta película a aquella gente que padezca insomnio, porque sinceramente...no sé como este metraje tiene más de un 1 de nota.

6,5
27.628
3
17 de octubre de 2022
17 de octubre de 2022
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aquí tenemos una película que pretende ser una copia barata y mediocre de cualquiera de las de Tarantino, pero por supuesto, sin la maestría en la dirección de Tarantino. La película carece de un guion consistente, es solo un conjunto de gags pegados unos a otros sin casi relación en muchos casos. Y además, esos gags, la mayoría son tan sumamente absurdos, que no son ni graciosos, por mucho que pretendan serlo. Por supuesto, no os esperéis tramas o personajes complejos, porque no los hay. Es más, las tramas la mayoría de las veces se resuelven tirando del más que usado por los directores mediocres "Deus Ex Machina", donde las cosas ocurren porque sí, para que se sostenga el casi inexistente guion.
En cuanto a las actuaciones, la de Brad Pitt es como mucho mediocre. Y ya os digo que es de largo, la mejor que vais a encontrar en toda la película. El resto, no se pueden llamar casi ni actuaciones.
Si le pongo un 3 y no un 1 a esta bazofia infumable y aburrida, es porque visualmente está bastante bien hecha. Pero más allá de eso... como que no. Ahora, aquellos de vosotros que le ponéis más de un 5 a esto, deberíais hacéroslo mirar.
En cuanto a las actuaciones, la de Brad Pitt es como mucho mediocre. Y ya os digo que es de largo, la mejor que vais a encontrar en toda la película. El resto, no se pueden llamar casi ni actuaciones.
Si le pongo un 3 y no un 1 a esta bazofia infumable y aburrida, es porque visualmente está bastante bien hecha. Pero más allá de eso... como que no. Ahora, aquellos de vosotros que le ponéis más de un 5 a esto, deberíais hacéroslo mirar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-La historia de El Lobo, aparte de que la actuación de Bad Bunny es lamentable (cosa que ya esperábamos desde el comienzo), no nos importa a ninguno, y está metida con calzador. El Lobo, va a vengarse del asesino de su familia. Por supuesto, ha investigado de antemano quien es el asesino de su familia y lleva una foto suya en el bolsillo de su ridícula chaqueta. En la foto se ve claramente que el asesino, o más bien asesina, es una mujer negra. Quedaos con eso, repito, la asesina es una mujer negra. Él lo sabe, que es una mujer negra. Pero en cuanto se sube al tren, intenta apuñalar a Brad Pitt acusándole de ser el asesino de su familia (porque claro, todos sabemos que Brad Pitt es claramente una mujer negra). ¿Motivo? Un Deus Ex Machina de manual, ya que ese intento de apuñalamiento evita que Brad Pitt se baje del tren con el maletín que ha robado de forma muy sencilla, lo que supondría que la película se terminara a los 10 minutos de comenzar.
-Joey King, actriz de 23 años que en la película aparenta tener más de 30, nos la intentan caracterizar como una pobre niña indefensa de 14 o 15 años a lo sumo. Y no, por mucho que la vistas toda de rosa y le pongas la típica faldita corta de colegiala, no pasa ni de lejos por una niña. O al menos no pasa para nosotros, porque para el resto de personajes, pese a que se ve claramente a un kilómetro que es una manipuladora de manual y la está liando pardísima, todos parecen creer ciegamente que es una pobre cría indefensa. No cuela.
-Seguimos con el personaje de la cría repelente. Por lo visto es la hija del malo malísimo, quien quiere matar a su padre por algún tipo de ¿celos? Y por supuesto, no se le ocurre otro plan que tirar a un niño de 12 años desde una azotea (con la intención de que sobreviva, eso sí), para que el padre del niño, quien en es un sirviente de su padre al parecer, mate a su padre por ella. Por cierto, el abuelo del niño es un viejo enemigo de su padre quien le odia a muerte por haber matado a su jefe y su mujer. Pero por exigencias de guion, parece que su hijo trabaja para su archienemigo. ¿Y de donde saca el lanzagranadas al final?
-Entremos en los personajes de Limón y Mandarina. No entremos en lo tremendamente aburrido que se hace el personaje de Limón con sus interminables referencias a una serie infantil durante toda la puñetera película. Centrémonos en que son dos sicarios, en concreto, supuestamente los dos mejores que hay. Profesionales hasta la médula. Cuya misión es tan simple como custodiar a un tío para que llegue vivo a su destino, y guardar un maletín con 10 millones. ¿Cómo es la mejor forma de hacerlo? ¿No separándote del sujeto a quien quieres custodiar en todo el trayecto y dejando el maletín a la vista en todo momento, por ejemplo, en el portaequipajes que tienes encima de tu cabeza? Sí, esa sería una buena forma, pero por lo visto ellos tienen otra mejor, que es dejar el maletín fuera del vagón, con el resto de las maletas, donde cualquiera que pase puede cogerlo y llevárselo sin ningún tipo de problema, porque para empezar ni siquiera son capaces de ver el maletín desde donde están. Y por supuesto, la mejor forma de proteger al sujeto en cuestión para que llegue vivo, es dejarle solo y esposado al reposabrazos, de forma que cualquiera pueda acercarse a él y matarle sin que él pueda siquiera defenderse.
-Lo de que nadie en todo el tren se de cuenta de las interminables peleas, golpes, tiros... incluso cuando ocurren en el vagón del silencio, es de lo más coherente de la película, claro que sí. Eso, y que los vagones estén convenientemente vacíos o llenos de gente en función de las exigencias del nefasto guion en ese momento.
-En cuanto a que el personaje de Mandarina sea capaz de alcanzar corriendo a un tren bala, se mantenga de pie a contracorriente y pueda romper un cristal a puñetazos...es casi tan irreal como que el tren se estrelle y a nadie le pase absolutamente nada, ni siquiera al malo que está medio cortado por la mitad.
-Joey King, actriz de 23 años que en la película aparenta tener más de 30, nos la intentan caracterizar como una pobre niña indefensa de 14 o 15 años a lo sumo. Y no, por mucho que la vistas toda de rosa y le pongas la típica faldita corta de colegiala, no pasa ni de lejos por una niña. O al menos no pasa para nosotros, porque para el resto de personajes, pese a que se ve claramente a un kilómetro que es una manipuladora de manual y la está liando pardísima, todos parecen creer ciegamente que es una pobre cría indefensa. No cuela.
-Seguimos con el personaje de la cría repelente. Por lo visto es la hija del malo malísimo, quien quiere matar a su padre por algún tipo de ¿celos? Y por supuesto, no se le ocurre otro plan que tirar a un niño de 12 años desde una azotea (con la intención de que sobreviva, eso sí), para que el padre del niño, quien en es un sirviente de su padre al parecer, mate a su padre por ella. Por cierto, el abuelo del niño es un viejo enemigo de su padre quien le odia a muerte por haber matado a su jefe y su mujer. Pero por exigencias de guion, parece que su hijo trabaja para su archienemigo. ¿Y de donde saca el lanzagranadas al final?
-Entremos en los personajes de Limón y Mandarina. No entremos en lo tremendamente aburrido que se hace el personaje de Limón con sus interminables referencias a una serie infantil durante toda la puñetera película. Centrémonos en que son dos sicarios, en concreto, supuestamente los dos mejores que hay. Profesionales hasta la médula. Cuya misión es tan simple como custodiar a un tío para que llegue vivo a su destino, y guardar un maletín con 10 millones. ¿Cómo es la mejor forma de hacerlo? ¿No separándote del sujeto a quien quieres custodiar en todo el trayecto y dejando el maletín a la vista en todo momento, por ejemplo, en el portaequipajes que tienes encima de tu cabeza? Sí, esa sería una buena forma, pero por lo visto ellos tienen otra mejor, que es dejar el maletín fuera del vagón, con el resto de las maletas, donde cualquiera que pase puede cogerlo y llevárselo sin ningún tipo de problema, porque para empezar ni siquiera son capaces de ver el maletín desde donde están. Y por supuesto, la mejor forma de proteger al sujeto en cuestión para que llegue vivo, es dejarle solo y esposado al reposabrazos, de forma que cualquiera pueda acercarse a él y matarle sin que él pueda siquiera defenderse.
-Lo de que nadie en todo el tren se de cuenta de las interminables peleas, golpes, tiros... incluso cuando ocurren en el vagón del silencio, es de lo más coherente de la película, claro que sí. Eso, y que los vagones estén convenientemente vacíos o llenos de gente en función de las exigencias del nefasto guion en ese momento.
-En cuanto a que el personaje de Mandarina sea capaz de alcanzar corriendo a un tren bala, se mantenga de pie a contracorriente y pueda romper un cristal a puñetazos...es casi tan irreal como que el tren se estrelle y a nadie le pase absolutamente nada, ni siquiera al malo que está medio cortado por la mitad.

5,8
7.186
2
24 de febrero de 2023
24 de febrero de 2023
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película pseudo-histórica que horrorizará a cualquiera que conozca algo de los hechos que pretende representar, aderezada con una buena dosis de ideología progre (como viene siendo habitual en los tiempos que corren), donde los anarquistas son casi unos santos, mientras que todas las fuerzas del orden y las élites son unos corruptos. Por supuesto, no puede faltar su buena dosis de feminismo poco coherente con la época que pretende representar esta producción.
El guión hace aguas por todas partes, los actores hacen lo que pueden los pobres, pero no consiguen en ningún momento que te interese lo más mínimo lo que les pase a ninguno de ellos. Lo único destacable es la fotografía y una banda sonora que parece creada para una película distinta y que aquí no pega ni con cola.
Personalmente considero que lo primero que debe hacer una película es entretener y en eso, este intento de película fracasa estrepitosamente. En mi caso, tras 40 minutos que se me hicieron tan largos como si hubieran sido 3 horas, decidí irme a dormir y aprovechar así mejor el tiempo en cuanto metieron el primer intermedio.
El guión hace aguas por todas partes, los actores hacen lo que pueden los pobres, pero no consiguen en ningún momento que te interese lo más mínimo lo que les pase a ninguno de ellos. Lo único destacable es la fotografía y una banda sonora que parece creada para una película distinta y que aquí no pega ni con cola.
Personalmente considero que lo primero que debe hacer una película es entretener y en eso, este intento de película fracasa estrepitosamente. En mi caso, tras 40 minutos que se me hicieron tan largos como si hubieran sido 3 horas, decidí irme a dormir y aprovechar así mejor el tiempo en cuanto metieron el primer intermedio.
Más sobre Vallastride
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here