You must be a loged user to know your affinity with Agente_K
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

8,0
159.851
10
3 de febrero de 2023
3 de febrero de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Había oído cosas de que tenía una trama muy compleja y era complicada de entender, pero o a esas personas solo les gusta el cine palomero, o no cogieron bien la película.
Su formato, historia, guión y sobretodo el concepto es original. El tema de sueño entre sueños, los objetos que te dicen si estas despierto o no y como lo del exterior afecta al sueño me parece un espectáculo tanto visual como narrativo. No es díficil de entender, hay un buen guión que tiene un nivel medio de comprender, sin llegar a comerte la cabeza como con Tenet.
Las actuaciones son algo que aporta mucho a la película, porque si fueran actuaciones normales, no muy destacable, quitaría puntos, y en este caso como en American Phsyco, quitarían bastante. Cillian Murphy para mí es el mejor de la película. Ya de por sí es buen actor y aquí se sale, diría que es de los mejores papeles suyos en una película. DiCaprio y el resto del reparto están muy a la altura, con reacciones y momentos que sí provocarían esas caras en una persona.
La filmografía habla por si sola, es ESPECTACULAR, nada más que añadir. Para mí esta película es muy buena y una que hay que ver si te gusta el cine. Despúes de Blade Runner 2049, es mi película favorita. Muy, muy recomendable.
Su formato, historia, guión y sobretodo el concepto es original. El tema de sueño entre sueños, los objetos que te dicen si estas despierto o no y como lo del exterior afecta al sueño me parece un espectáculo tanto visual como narrativo. No es díficil de entender, hay un buen guión que tiene un nivel medio de comprender, sin llegar a comerte la cabeza como con Tenet.
Las actuaciones son algo que aporta mucho a la película, porque si fueran actuaciones normales, no muy destacable, quitaría puntos, y en este caso como en American Phsyco, quitarían bastante. Cillian Murphy para mí es el mejor de la película. Ya de por sí es buen actor y aquí se sale, diría que es de los mejores papeles suyos en una película. DiCaprio y el resto del reparto están muy a la altura, con reacciones y momentos que sí provocarían esas caras en una persona.
La filmografía habla por si sola, es ESPECTACULAR, nada más que añadir. Para mí esta película es muy buena y una que hay que ver si te gusta el cine. Despúes de Blade Runner 2049, es mi película favorita. Muy, muy recomendable.
MiniserieInteractivo

6,4
201
Animación
3
2 de febrero de 2023
2 de febrero de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinceramente, creo que les ha dado pereza hacer el juego, porque no se como coño lo han podido hacer tan mal. Esperaba buen nivel, ya que el 1 y el 2 estaban a la altura y eran buenos, pero aqui dan ganas de apagar la consola. Y es una pena, porque podría haber sido bastante mejor.
Realmente, hay pocas cosas buenas. El estilo de animación tuvo un cambio con los anteriores juegos, y le da un toque más fresco. La historia empieza más o menos bien y tiene momentos de tensión. Pero lo malo, ayyy, lo malo...
Empezando por su historia, que aparte de su inicio es básicamente el segundo juego, pero mil veces peor. Los protagonistas quieren ir a un refugio y vivir allí, es lo mismo con otros personajes. Y hablando de los personajes, son de lo más tontos, básicos y aburridos.
Javier como protagonista es mierda, un llorón que a veces se porta más como Toretto que como alguien en un apocalipsis zombie. Clementine no tiene encanto, es la Miércoles de Jenna Ortega, un personaje que lo han cambiado para que les guste a los adolescentes. El sobrino de Javier (ni me acuerdo como se llamaba) es un estereotipo andante. Y así con todos los protagonistas del juego, incluido los antagonistas. Además, se llama The Walking Dead, pero si quieres lo podrías dejar como The Walking, porque los zombies aparecen muy poco.
Y por si no fuera poco, el juego esta lleno de bugs gráficos, cuando el juego solo se basa en un cochino escenario y un point and click. ¿Alguien me puede explicar cómo puedes dejar que el protagonista se mueva en pose de T en un escenario entero? O más bugs, como parpadeos de personajes que vienen y van.
Al final te vas a dar cuenta que lo más divertido que puedes hacer es matar a tu personaje cuando fallas el quick time event, así, te ríes un rato por que muchas de sus muertes son bastante tontas también.
Definitivamente, no lo recomiendo, ni aunque te gustaran los dos anteriores, no deberías jugar a este, lo digo por experiencia.
Realmente, hay pocas cosas buenas. El estilo de animación tuvo un cambio con los anteriores juegos, y le da un toque más fresco. La historia empieza más o menos bien y tiene momentos de tensión. Pero lo malo, ayyy, lo malo...
Empezando por su historia, que aparte de su inicio es básicamente el segundo juego, pero mil veces peor. Los protagonistas quieren ir a un refugio y vivir allí, es lo mismo con otros personajes. Y hablando de los personajes, son de lo más tontos, básicos y aburridos.
Javier como protagonista es mierda, un llorón que a veces se porta más como Toretto que como alguien en un apocalipsis zombie. Clementine no tiene encanto, es la Miércoles de Jenna Ortega, un personaje que lo han cambiado para que les guste a los adolescentes. El sobrino de Javier (ni me acuerdo como se llamaba) es un estereotipo andante. Y así con todos los protagonistas del juego, incluido los antagonistas. Además, se llama The Walking Dead, pero si quieres lo podrías dejar como The Walking, porque los zombies aparecen muy poco.
Y por si no fuera poco, el juego esta lleno de bugs gráficos, cuando el juego solo se basa en un cochino escenario y un point and click. ¿Alguien me puede explicar cómo puedes dejar que el protagonista se mueva en pose de T en un escenario entero? O más bugs, como parpadeos de personajes que vienen y van.
Al final te vas a dar cuenta que lo más divertido que puedes hacer es matar a tu personaje cuando fallas el quick time event, así, te ríes un rato por que muchas de sus muertes son bastante tontas también.
Definitivamente, no lo recomiendo, ni aunque te gustaran los dos anteriores, no deberías jugar a este, lo digo por experiencia.
3
26 de enero de 2023
26 de enero de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Kingsman: El Servicio Secreto es una película que me gusta mucho, pero esta me ha hecho replantearme la saga entera. Realmente empieza bien, una escena de acción, un poco de humor, un poco de drama, una explicación de la trama. Ya me imaginaba que esta película iba a ser inferior a la primera, pero no a este nivel. Julianne Moore en esta película por decirlo sin censura, es una mierda de villana. Colin Firth, ha perdido parte de su encanto de la primera película, y Eggsy es anormal perdido. El único personaje medio salvable es Whiskey (Pedro Pascal), que siendo su peor papel (o de los peores), mantiene un nivel respecto al resto.
El humor ha dejado de hacer gracia, si la anterior película era un que sí, que no, ahora es un rotundo no. Esta todo más forzado que en la primera película y no recuerdo ninguno con el que me riera. Y parece que a Channing Tatum lo contrataron para hacer de payaso, porque es su única aportación en la película.
Además, la película es la más larga de las tres, y si le añades también que es la más aburrida, pues es un peñazo. Las escenas de acción, ha perdido frenetismo, pero aún así, sigue teniendo buenas escenas. Y hubo algo que me tocó mucho los c*jones, y es que en la anterior película Valentine disparaba a Galahad en la cara y lo mataba, pero en la película te decían que le ponían una cosa para quitarle la bala. Y mi pregunta es que quién fue el genio de marketing que pusó la cara y el nombre de Colin Firth en la portada. ¿A quién coño se le ocurre? Pierde impacto al desvelar que esta vivo en la peli en sí porque sale en el cartel. Si este tío hiciera los carteles de Puñales por la espalda te hacia un círculo rojo en el asesino.
En resumen es mala, con un buen comienzo, pero afloja cada vez que avanza más y se hace insoportables en gran parte de la película.
El humor ha dejado de hacer gracia, si la anterior película era un que sí, que no, ahora es un rotundo no. Esta todo más forzado que en la primera película y no recuerdo ninguno con el que me riera. Y parece que a Channing Tatum lo contrataron para hacer de payaso, porque es su única aportación en la película.
Además, la película es la más larga de las tres, y si le añades también que es la más aburrida, pues es un peñazo. Las escenas de acción, ha perdido frenetismo, pero aún así, sigue teniendo buenas escenas. Y hubo algo que me tocó mucho los c*jones, y es que en la anterior película Valentine disparaba a Galahad en la cara y lo mataba, pero en la película te decían que le ponían una cosa para quitarle la bala. Y mi pregunta es que quién fue el genio de marketing que pusó la cara y el nombre de Colin Firth en la portada. ¿A quién coño se le ocurre? Pierde impacto al desvelar que esta vivo en la peli en sí porque sale en el cartel. Si este tío hiciera los carteles de Puñales por la espalda te hacia un círculo rojo en el asesino.
En resumen es mala, con un buen comienzo, pero afloja cada vez que avanza más y se hace insoportables en gran parte de la película.
1 de febrero de 2023
1 de febrero de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Tras el éxito taquillero y crítico de El caballero oscuro, Nolan sabía que tenía que hacer (o intentar) una película igual o superior. Y digamos que se quedó en intentarlo. No me malinterpretéis, me gusta esta película, pero me siento un poco decepcionado con el director. Por suerte, pese a ser la peor de la trilogía, no es de las peores películas de superhéroes ni de lejos.
Sin embargo, no se libra de problemas. Las personajes nuevos añadidos (a excepción de Bane) son muy olvidables. Blake es el sustituto de Gordon y te acordarás más de este último cuando solo sale 30 minutos. Talia como villana es basura, sale los últimos 20 minutos y la podrías olvidar también. Daggett es un insulto al actor, es el villano más flojo de la trilogía. Y Selina, pues es un personaje normalito, pero nada del otro mundo.
Además, tiene conveniencias cantosas y errores que se notan más que en las dos anteriores películas juntas. También te repiten varias cosas a lo largo de la película, y cansa a veces, con cosas como lo del niño del pozo, que desde que sale Bane por segunda vez, te lo repiten hasta los últimos 20 minutos. Y la peli no es corta, precisamente. Tiene más cosas rídiculas, pero son spoilers , así que no contaré nada aquí para los que quieran disfrutar la peli.
En conclusión, no es mala, tiene fallos, pero si te gustaron las dos anteriores o el género de superhéroes, te puede llegar a gustar o mínimamente entretenerte.
Sin embargo, no se libra de problemas. Las personajes nuevos añadidos (a excepción de Bane) son muy olvidables. Blake es el sustituto de Gordon y te acordarás más de este último cuando solo sale 30 minutos. Talia como villana es basura, sale los últimos 20 minutos y la podrías olvidar también. Daggett es un insulto al actor, es el villano más flojo de la trilogía. Y Selina, pues es un personaje normalito, pero nada del otro mundo.
Además, tiene conveniencias cantosas y errores que se notan más que en las dos anteriores películas juntas. También te repiten varias cosas a lo largo de la película, y cansa a veces, con cosas como lo del niño del pozo, que desde que sale Bane por segunda vez, te lo repiten hasta los últimos 20 minutos. Y la peli no es corta, precisamente. Tiene más cosas rídiculas, pero son spoilers , así que no contaré nada aquí para los que quieran disfrutar la peli.
En conclusión, no es mala, tiene fallos, pero si te gustaron las dos anteriores o el género de superhéroes, te puede llegar a gustar o mínimamente entretenerte.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y ahora, vamos con la ronda de cosas estúpidas. La muerte de Talia es rídicula, pero con ganas. Termina de hablar con Batman, hiperventila un poco y se muere de forma sobreactuada. Lo mismo con Bane, que no se si murió o no, porque Selina le dispara y sale volando un par de metros, pero sabiendo como es y las cosas que ya ha pasado el personaje, me extraña que este muerto. Además, que lo rebajen a un segundón para sustituirlo por Talia, un error grave a mi parecer, porque tenía potencial, pero lo deshechan para que despúes lo despachen.

5,2
4.552
2
27 de enero de 2023
27 de enero de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Simplemente, no entiendo nada. He leído a expertos diciendo que esta es de las películas más confusas de la historia, y razón no les falta. No hay guion, son situaciones que se interconectan de alguna manera, como si fueran scketches de Saturday Night Live. Los personajes son otra cosa muy rara también. He de decir que David Niven mola como James Bond, pero ni de lejos el mejor. A día de hoy sigo sin comprender como ORSON WELLES trabajó en esto.
Creo que la culpa de esto la tienen los directores, que aunque en FilmAffinitty aparezcan 3, son como seis y uno de ellos ni apareció acreditado en los créditos de la peli. Y es que resulta que los directores se repartieron la peli como un queso. Uno dirigía las dos primeras escenas, otro dirigía las escenas de Welles, otro solo la escena final (el desacreditado) y un largo etcetera más. Supongo que así salió la peli.
Mi recomendación es que para saber el desastre que es, la tienes que ver, ninguna crítica ni de expertos te enseñara uno de los mayores desastres de la historia del cine.
Creo que la culpa de esto la tienen los directores, que aunque en FilmAffinitty aparezcan 3, son como seis y uno de ellos ni apareció acreditado en los créditos de la peli. Y es que resulta que los directores se repartieron la peli como un queso. Uno dirigía las dos primeras escenas, otro dirigía las escenas de Welles, otro solo la escena final (el desacreditado) y un largo etcetera más. Supongo que así salió la peli.
Mi recomendación es que para saber el desastre que es, la tienes que ver, ninguna crítica ni de expertos te enseñara uno de los mayores desastres de la historia del cine.
Más sobre Agente_K
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here