Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Dr Strangelove
Críticas 34
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
22 de agosto de 2007
50 de 65 usuarios han encontrado esta crítica útil
El gran innovador que fue Godard en la Nouvelle Vague retrata la juventud de los 60 a través de la historia de Paul y Madelaine, un joven idealista y una caprichosa cantante pop que forman una inestable pareja, y de las dos compañeras de piso de la segunda.

La película, dividida en quince actos casi independientes, tiene una estructura compleja, es un collage de la vida de los protagonistas. Se intercalan escenas realistas con otras más cómicas y sarcásticas. Técnicamente predomina el primer plano, en combinación con planos generales más descriptivos, se utilizan también elementos innovadores como el uso de pseudoentrevistas que apoyan la labor casi documental del film, se hace especial hincapié en temas referentes al sexo.

En mi opinión, lo mejor del film son las interpretaciones, especialmente la de Leaud, junto a algunas frases realmente memorables (como el título de esta crítica o "Si matas a una persona eres un asesino, si matas a muchas eres un conquistador, si matas a todas eres dios"). Lo peor, la excesiva intelectualidad, que puede resultar tediosa en algunos tramos y que resta frescura a la película.
7 de noviembre de 2005
32 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película injustamente olvidada. Pasó por nuestro país sin pena ni gloria y realmente merece la pena. La fotografía es espectacular y no se queda ahí, la crítica social a los excesos de una época (la Francia del siglo XVII) le da profundidad a su argumento: las peripecias de un maestro de ceremonias en una comitiva al rey en la que se decidirá el futuro del país. No es perfecta pero se encuentra muy por encima de las películas que suelen llegar a nuestros cines, no dudaría en recomendarla aunque fuera solo por su como experiencia visual.
22 de julio de 2007
51 de 74 usuarios han encontrado esta crítica útil
No esperaba demasiado de esta película pero lo cierto es que, a pesar de mi buena predisposición, consiguió decepcionarme.

El comienzo no está mal: no está exento de originalidad, tiene alguna broma decente... pero las ideas se acabaron pronto y se volvió a recurrir al humor chabacano de siempre, a estereotipos y a un final realmente terrible.

Condeno a esta película al olvido perpetuo por:

1. Ese humor "fácil" y en numerosas ocasiones vergonzante que debería dejar de ser gracioso cuando se superan (siendo generoso) los 20 años (mentales). Puestos a ver esta clase de humor prefiero "Torrente", me parece más cercano.

2. Las horribles actuaciones. Adam Sandler consigue superarse a sí mismo, yo vi la versión en español y la verdad es que el doblaje tampoco ayudaba mucho (quizá era imposible). Y Jack Nicholson (del que me declaro admirador) parece haber hecho una apuesta con Robert De Niro para ver quien consigue acabar su carrera con la menor dignidad posible poniendo su histrionismo al servicio de películas infames (como ésta).

3. El final, del que hablo en el spolier.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
3.a. El final "final", eso de que todo estaba preparado... puff, el guión era una mierda, pero esto de pretender rizar el rizo...

3.b. El final antes del final "final", la declaración en el estadio: por favor, basta de horteradas made in USA de este tipo. Son repetitivas, producen vergüenza ajena (si las asumimos sin más) y escalofríos (si pensamos en las repercusiones de la americanización "cultural" de nuestra sociedad que conlleva el continuo bombardeo en nuestros cines de películas y escenas como las aludidas).
12 de febrero de 2006
33 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena película en la que Wong Kar-Wai empieza a dar muestras de su talento y de las líneas que va a seguir su cine posterior. Entre las obras de este genial cineasta, unas se desenvuelven en un terreno más violento que otras, más centradas en el lirismo. Entre las primeras se encuentra esta película, junto a Days of Being Wild o Fallen Angels, mientras qu en el segundo se encontrarían Happy Together, In the mood of Love o 2046.

Es una historia de personajes excesivos, que sufre algún altibajo pero que resulta interesante en conjunto y que tiene un más que digno final. La fotografía, aunque todavía no está en las manos de su colaborador habitual Chrystopher Doyle, ya tiene un papel fundamental y está muy cuidada.

En definitiva, sin llegar al nivel de sus mejores obras, es una película interesante y les gustará a los aficionados del cineasta hongkonés.
9 de diciembre de 2007
33 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buen western cuya mayor aportación al género es la del personaje de Brennan, un juez antojadizo, muchas veces despótico y cruel, que está platónicamente enamorado de una actriz. Por desgracia, este personaje no está tan explotado como debería y la acción recae con frecuencia en los tópicos del género, encarnados en el héroe Gary Cooper (en ocasiones acertadamente ambiguo) y en los personajes de los ganaderos y los colonos, entre los que destaca Dana Andrews.

Sin embargo, más allá de este guión en el que se mezclan los aciertos y los tópicos, considero que lo mejor de la película es su fotografía, irreprochable, con escenas espectaculares como la del incendio. La banda sonora acompaña correctamente, aunque sin temas destacados como otras películas del género.

El duelo final deja un sabor parecido al del conjunto de la película: grandes ideas pero, por los motivos que fueran (no sé hasta que punto Wyler se vio condicionado), no explotadas hasta el máximo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para