Haz click aquí para copiar la URL
España España · oviedo
You must be a loged user to know your affinity with floreju
Críticas 44
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
8 de junio de 2019
17 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
No pude llegar a terminar la primera temporada, y eso que lo intenté. No soy amigo de dejar una serie a medias, así que me esfuerzo todo lo que puedo en acabarlas, o al menos intento llegar al fin de la temporada, pero aquí me fue imposible. Y no digo que la serie sea mala o que no pueda gustar, el problema es que está catalogada como Thriller, y a mí lo que me llega es una comedia con toques de thriller.

Si quiero ver una serie de acción, le pido eso, acción, intriga, investigación policial, espionaje...y sí, por qué no, unas chispas de comedia. Las películas de James Bond, por ejemplo, mezclan muy bien todos estos componentes con esas gotitas de comedia que siempre vienen bien (y no es que las de 007 sean precisamente de mis películas favoritas). También puedo entender que una comedia venga acompañada de unas chispas de drama, aunque la verdad que pienso que esta combinación marida bastante mal. Sin embargo, con esta serie no se a que atenerme. La asesina parece una especie de Sheldom en malo, no ya porque no tenga sentimientos (los buenos malos no tienen que tenerlos) si no porque está continuamente haciendo chistecillos malos. Ni me la creo, ni empatizo con ella.

Lo mismo me pasa con Eve, una frase seria y 5 de coña. Así no hay quien se tome en serio a una investigadora. Y el resto de personajes, igual.

Puedo entender que en una película de dos horas haya incrustados 4-5 chistes, pero que en 40 minutos haya 15-20 hace que no me pueda tomar en serio esta serie como thriller ni como comedia.
31 de julio de 2015
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Partimos de una premisa muy interesante, una mujer que se despierta todos lo sdías con la memoria "borrada" y a la que su marido tiene que explicarle lo que le pasa. A partir de ahí se inicia un thriller en el que ella no sabe en quien confiar, qué es verdad, qué es mentira... El probleme es que con un argumento tan presumiblemente interesante al final todo se queda en nada, es un thriller al que le falta thriller, no tiene esa emoción que debería de tener, y el climax final no es lo suficientemente impactante. Con un par de gotitas más de acción otro par de emoción y algo más de trabajo en el guión hubiera sido una película de 7-8. así como está, sencillamente sirve para pasar el rato.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los últimos 10 minutos de película sobran completamente (Nicole se despierta y su auténtico marido y su hijo van a verla en el hospital). Para mí que vieron que el metraje les quedaba corto y añadieron esa ñoñez para llegar a la hora y media.
4 de julio de 2014
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay algo peor que se pueda decir de una película de acción que calificarla como aburrida?. Uf, vaya truño. Supongo que a los amantes de los efectos especiales, de los superhéroes esta película les resultará buena y entretenida, pero es que yo a la media hora ya quería que se cargasen a Thor, Portman y sobre todo a los dos becarios. Hay una cosa que no soporto del cine comercial actual (bueno, en realidad muchas cosas que no soporto), y es ese o esos personajes presuntamente ingeniosos y graciosos que se meten a calzador en todas estas producciones, y en este caso el becario, la becaria y el Doctor son su más vivo ejemplo. ¿No hay forma de que Thor les de un martillazo y los deje en el sitio?.

Hace tiempo vi un reportaje en el que un productor musical de la India mostraba como hacer una canción de éxito en 10 minutos. Pillaba un ordenador, iba poniendo ritmos enlatados que "pegaban", una melodía resultona, y ya está, una canción de éxito. Pues en el cine de superhéroes parece que pasa lo mismo. Pongamos un tío guapo/macizo como prota, una chica monilla de la que se enamora y que se va a meter en problemas, los ya comentados graciosollos que siempre tienen la frase tonta aunque les estén apuntando con un misil nuclear a la sien, un malo malísimo que se quiere cargar el mundo (o peor aun, que se quiera cargar EEUU!!!!!), cuatro zambombazos y persecuciones (muy bien hechos por ordenador, eso sí) y un final de lo más previsible en el que el malo muere, el bueno se lleva a la chica y son todos felices...y ya está, una película de éxito con recaudación millonaria.

Señor, señor, por favor, que se levante de su tumba Chaplin!!!!
23 de mayo de 2019
10 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encantó el guión de esta película. Salvo algún fallo puntual, puedo decir que engancha y te hace querer ver como acaba la historia de Justo, estoy seguro que si hubiera leído el libro en el que se basa, lo hubiera devorado en un día. Pero no siempre un buen libro implica una buena adaptación televisiva.

Lo bueno:
-Como digo, el guión. Atrapa desde el minuto uno.
-La ambientación, que es fantástica.
-(Casi todos) los actores. Todos los secundarios están perfectos. Mención especial a el comisario Landa, te lo crees cuando hace de "graciosillo" y cuando hace de cabrón. Pero todos los demás secundarios están también de sobresaliente.

¿Y por qé le pongo sólo un 5?. Porque por desgracia también hay cosas malas, algunas pasables, pero otras que lastran la película de principio a fin.

-Lo malo "pasable": la música. Soy un ferviente defensor de la música en el cine. Creo que, bien tratada, puede considerarse un personaje más de la película. Pero aquí me parece una sobreexposición, en la serie suena de forma casi continua una musiquilla de piano que pocas veces pega. Me recuerda a algún telefilm malo de las tardes de A3, o incluso lo peor de cierto oscarizado director español. No me gusta, pero podría soportarlo si fuera el único defecto de la serie.

-Lo que lastra: aquí viene lo peor, si bien las actuaciones de los secundarios son casi perfectas, los dos protagonistas (Justo y Carma) están MUY MAL. Y sobre todo Justo, Oriol Pla, que no dudo que sea un excelente actor, pero aquí no supo sacar todo lo que el personaje podría haber dado de sí. Justo es un timador, un mentiroso capaz de vender la Giralda a un turista, pero Oriol hace de él un personaje balbuceante, casi tartamudo. No se aprecia el embaucador nunca (cada vez que dice más de tres frases seguidas, se trastabilla). No pude en ningún momento identificarme con él, ni meterme dentro de su personaje. Siempre veía que era un actor actuando (bastante mal). Hace poco he visto la serie "Crematorio", el la que el protagonista, Pepe Sancho, también hace, de alguna manera, de un embaucador. ese sí que me lo creo, eso sí es una actuación. Debería tomar nota Oriol. La chica (que casualmente aparece en Crematorio), también me parece que hace una actuación floja. En los primeros planos de la grabación que hace "alguien" en la serie, no aguanta el tipo. En el resto de la historia, tampoco...

Finalmente, el último capítulo no me gustó, fue todo demasiado rápido y suceden las acciones de una forma increíble.

Una serie que con un par de detalles más me hubiera parecido de 8-9, pero así (y se que voy en contra de la opinión mayoritaria), para mí, apenas aprueba.
17 de agosto de 2015 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que demuestra que un thriler no tiene que ser trepidante para ser bueno y enganchar. Presenta la (extraña) virtud de ser capaz de mantenerte atado a la pantalla a pesar de llevar un ritmo lento, muy lento. Pero realmente no importa, el guión es excelente, las interpretaciones muy buenes y el final...bueno, eso lo dejo para el spoiler.

Pero ojo, tampoco hay que engañar a nadie, si lo tuyo es la acción, los tiros y las persecuciones, mejor te abstienes de verla, porque seguramente te aburrirá.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Se trata de una de las películas que yo considero "dirigidas"en la se dan una serie de casualidades sin las cuales el argumento se vería cojo. Por ejemplo, cuando en el mercadillo le dan un puercoespín a la niña...mira que no hay días y niñas a las que regalar un puercoespín, que tiene que ser justo cuando Jerry está con ella.

También el pastor (principal sospechoso de Jerry) se va a hacer colega de la niña precisamente ahora...vaya por díos que casualidad!

Y el asesino (que no es el párroco, sino el tal "Oliver" que casi no aparece de la tienda en la que Jerry para para preguntar por la abuela de la niña asesinada) va a engatusar a sus víctimas precisamente con bombones con forma de ..sí, puercoespínes!!!!

A pesar de todo esto (que aceptamos como aceptamos un rovolver con 5000 balas en una película de acción), el guón es excelente. Película que hay que ver.

Por último, como ya comenté antes, el párroco no puede ser el asesino, la niña le conoce, nunca se referiría a él como el "mago". El tal "Oliver" al que se le ve la cara unas decimas de segundo en la escena en la que Jerry va a pregunatr a la tienda, es quien tiene todos los papeles para ser el criminal. Faltan un par de escenas finales que no lo avlaren, para no dejarnos un poco a medias, pero parece bastante claro...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para