Haz click aquí para copiar la URL
España España · Gijón
Críticas de Hogun
<< 1 2
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
3
5 de junio de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Cuarta y última película de la serie "Meatballs", que apareció en el año 1992, cuando el género de gamberretes de campamento ya agonizaba.

Está protagonizada por Corey Feldman, que se iba alejando de sus papeles de secundario en grandes éxitos de los 80 y hundiendo en papeles cada vez peores, Jack Nance, que solía ser un habitual de las películas de David Lynch y la "mala para todo tipo de película", Sarah Douglas.

La historia es básicamente la de toda la saga: los monitores y los veraneantes de un campamento se enfrentan a un rival en una serie de actividades, que en este caso tienen que ver con el esquí acuático y las motos de agua. Corey Feldman interpreta a un monitor superguay que vuelve a su antiguo campamento para evitar su absorción por parte de un club regido por una millonaria que fue su anterior jefa.

A diferencia de las dos primeras partes, en las que los monitores compartían un cierto protagonismo con niños, aquí están acompañados por jóvenes que parecen de su misma edad. Esto hace que el tono del filme sea un poco más golfo en lo que a gamberradas se refiere, con una gran variedad de desnudos femeninos.

Tiene algunos gags que intentan ser graciosos, pero hacen que los de la primera y segunda parte parezcan más de lo que son.

Sólo recomendable para los nostálgicos de la ropa de colores fosforitos de principios de los 90.
Hogun
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
31 de enero de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Pues nos encontramos ante una muestra de cine de terror brasileño de los años 70 y no aparece Zé do Caixão. Se asemeja a algunas producciones europeas de fantaterror de la época en que no tiene mucho presupuesto, apenas tiene efectos especiales, la música escasea y utiliza en ocasiones temas de música clásica y en que los actores no son conocidos fuera de su país.

La historia de una estudiante contratada para cuidar de unos niños en una casa apartada puede dar para mucho o para poco y en esta ocasión da para un aprobado justito para no volver a verla en septiembre.

Si bien es cierto que si no te cuentan más de la trama, el primer visionado logra mantener la tensión, sin sustos ni artificios, porque no sabes por qué camino va a desarrollarse la película, estoy seguro de que volver a verla conociendo el final, no será ni mucho menos lo mismo. Sobre todo, teniendo en cuenta que el último tramo es algo repetitivo y, para mi gusto, decepcionante.

No es excesivamente larga y se puede ver como curiosidad de una cinematografía bastante desconocida, al menos para mí, pero si nos vamos a otras latitudes, seguro que se nos ocurren mejores títulos de la época.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Hogun
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
8 de septiembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Película de cacería humana en la línea de "El malvado Zaroff", salpicada por elementos de la más próxima en el tiempo "Rambo". Es muy difícil encontrar en ella algo que tenga un mínimo de calidad porque ni el guion, ni los actores, ni los efectos, ni la ambientación ni nada se salva de la quema.

Ahora bien. Está película es perfecta para maratones de cine cutre y quedadas con los amigos sin más pretensiones que echarse unas risas: tenemos al protagonista musculoso untado en aceite, al suegro justiciero, a las mujeres en roles que hoy en día darían vergüenza ajena y una sucesión de diálogos hilarantes, situaciones absurdas y efectos especiales de baratillo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Hogun
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow