You must be a loged user to know your affinity with cinefalo79
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,5
25.169
10
4 de agosto de 2018
4 de agosto de 2018
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo normalmente visiono las películas tumbado en el sofá, con las piernas tan enredadas que parezco un cubo de Rubik. Pero esta vez, ya que es mi película favorita, para preparar la crítica, me senté frente al portátil para ir haciendo anotaciones. Hasta me puse las gafas para no perder ningún detalle. Sólo me faltaba un cigarro para dar el pego como un tertulian de Garci, pero mi casa entera es un espacio sin humo, así que ese último requisito me lo salté.
La historia básica es sencilla, pero encantadora: el patito feo que cuando llega a ser cisne, se da cuenta que quiere volver a ser el patito feo (y más feliz) de antaño.
A mí me parece que la película tiene dos grandes bazas a su favor: un guión inteligentísimo y un reparto increíble en permanente estado de gracia.
Todo el metraje tiene unos diálogos inspiradísimos, pero por comentar algo en concreto, hablaré sobre la primera parte. Básicamente, se puede reducir dicha historia al enfrentamiento entre el bando de las guapas por fuera y feas por dentro, y el bando de las feas por fuera y guapas por dentro. He de decir que según vas conociendo a los personajes mejor, esta definición va cambiando: las feas no lo son tanto, y empiezas a verlas más atractivas según avanza el metraje; por el contrario, las supuestamente guapas, dejan de serlo, su estupidez las convierte en repelentes troles.
A lo que iba, el enfrentamiento entre ambos bandos. El guionista (y a la par director) podría haberse conformado con una secuencia en la que se viera esto, pero por el contrario, hace que la gran batalla se desarrolle con varios combates simultáneamente:
-El rechazo de Rhonda (la amiga) a unirse con las petardas, prefiriendo quedarse con Muriel.
-A la vez Rhonda les descubre la 'traición' de un miembro dentro de su propio grupo.
-El concurso musical en la isla de Hibiscus, en la que el grupo de las petardas hace un show soso y sin gracia, mientras que Muriel y Rhonda, hacen una coreografía de ABBA, para quitarse el sombrero. De hecho, son las ganadoras del certamen.
-En dicha actuación, incluso los chicos que acompañan a las petardas las ovacionan y se ponen en pie.
-Cuando el grupo de las petardas echa a Muriel del grupo, ésta se pone a llorar desconsolada. Entonces las petardas se avergüenzan porque la gente del pub les está mirando. Pues bien, después, en la actuación de la canción de ABBA, dos de ellas se ponen a pelear, incluso tiran la mesa al suelo, y ahí sí que montan un espectáculo lamentable, digno de las desaparecidas Crónicas Marcianas.
-Por si esto fuera poco, todavía queda una referencia bélica más: de entre el amplio catálogo de canciones del grupo ABBA, ¿cuál es la que elige el director para que bailen nuestras chicas? Cómo no… Waterloo, no podía ser otra.
Reconozco que es una película que me llegó al alma, no sólo por méritos propios, sino por dos factores personales:
-Por un lado, me pilló en un momento de mi vida, en el que tenía que decidir mi círculo de amistades entre un gran abanico de posibilidades, decisión que me parece de gran trascendencia. Y esta película me ayudó a valorar lo importante de las personas, no lo banal.
-Por otro lado, os confesaré que mi madre, o sea, la Mamma Mia, tiene un enorme parecido físico con la actriz que hace de madre de Muriel. Es por eso, que cuando ésta se suicida, al verse ninguneada por su marido, los flojos de sus hijos e incluso de su querida Muriel, se me parte el alma, es algo que no puedo evitar. O al ver lo insulso de su existencia, como cuando se queda medio lela mirando el vaso girar dentro del microondas.
Al ser tan forofo de la peli, llevo años indagando por internet, y he de deciros que la frase que le espeta la hermana en varias ocasiones: Eres mala Muriel (You´re terrible, Muriel, en el original) es todo un hito en Australia y otros países anglosajones. Me figuro que algo así como el “Cuñaaaoooo!!!” en nuestro castizo país. Como anécdota, también os diré que el hecho de poner la canción de ABBA “I do, I do, I do…” (algo así como decir “sí quiero” varias veces) se ha repetido en multitud de ceremonias nupciales. En contrapartida, la bellísima canción Bridal Dancing Queen (versión instrumental del Dancing queen) es usada en multitud de actos funerarios (de hecho a mí me encantaría que cuando me llegue la hora dicha canción me acompañara en mi último viaje.
El chico nadador, guapísimo, pero opino que debería haberse quedado con el otro chico del videoclub, que le fue siempre leal, e incluso sufrió asistiendo a la boda de la mujer que amaba y que se casaba con otro.
No creo que se le pueda reprochar a Muriel sus ansias por encontrar un hombre. Yo creo que su fanatismo por las bodas, es más en plan romántico, más afán por casarse, por la ceremonia y todo lo que conlleva, más que por el novio en sí. Esto lo confirma la secuencia en la que se ve desgastando los cabezales del video de tanto rebobinar la boda de Lady Di (a la que Toni Collette años después representaría en otra peli), o al ver su habitación empapelada con fotos de trajes de novia, más que de chicos.
Lo mejor: las actuaciones, en especial las de Rhonda, Muriel y la madre, y en ese orden. Toda la banda sonora, destacando el ya comentado Bridal Dancing Queen (aunque todavía me están escociendo las 7000 pesetas que me valió el cd de importación, el único que me he comprado en mi vida (de importación me refiero), y ahora está disponible en la red y GRATIS (aysss Dios mío, ¿por qué no me otorgaste la virtud de la paciencia?), pero no me arrepiento, de tanto escucharlo lo tengo requeteamortizado).
Lo peor: que el año en que se estrenó en los cines yo no tuviera todavía muy desarrollado el instinto del buen gusto cinematográfico, es por ello que no la vi en salas sino en tv;
Que no provoque en la mayoría de la gente la explosión de sentimientos que provoca en mí.
La historia básica es sencilla, pero encantadora: el patito feo que cuando llega a ser cisne, se da cuenta que quiere volver a ser el patito feo (y más feliz) de antaño.
A mí me parece que la película tiene dos grandes bazas a su favor: un guión inteligentísimo y un reparto increíble en permanente estado de gracia.
Todo el metraje tiene unos diálogos inspiradísimos, pero por comentar algo en concreto, hablaré sobre la primera parte. Básicamente, se puede reducir dicha historia al enfrentamiento entre el bando de las guapas por fuera y feas por dentro, y el bando de las feas por fuera y guapas por dentro. He de decir que según vas conociendo a los personajes mejor, esta definición va cambiando: las feas no lo son tanto, y empiezas a verlas más atractivas según avanza el metraje; por el contrario, las supuestamente guapas, dejan de serlo, su estupidez las convierte en repelentes troles.
A lo que iba, el enfrentamiento entre ambos bandos. El guionista (y a la par director) podría haberse conformado con una secuencia en la que se viera esto, pero por el contrario, hace que la gran batalla se desarrolle con varios combates simultáneamente:
-El rechazo de Rhonda (la amiga) a unirse con las petardas, prefiriendo quedarse con Muriel.
-A la vez Rhonda les descubre la 'traición' de un miembro dentro de su propio grupo.
-El concurso musical en la isla de Hibiscus, en la que el grupo de las petardas hace un show soso y sin gracia, mientras que Muriel y Rhonda, hacen una coreografía de ABBA, para quitarse el sombrero. De hecho, son las ganadoras del certamen.
-En dicha actuación, incluso los chicos que acompañan a las petardas las ovacionan y se ponen en pie.
-Cuando el grupo de las petardas echa a Muriel del grupo, ésta se pone a llorar desconsolada. Entonces las petardas se avergüenzan porque la gente del pub les está mirando. Pues bien, después, en la actuación de la canción de ABBA, dos de ellas se ponen a pelear, incluso tiran la mesa al suelo, y ahí sí que montan un espectáculo lamentable, digno de las desaparecidas Crónicas Marcianas.
-Por si esto fuera poco, todavía queda una referencia bélica más: de entre el amplio catálogo de canciones del grupo ABBA, ¿cuál es la que elige el director para que bailen nuestras chicas? Cómo no… Waterloo, no podía ser otra.
Reconozco que es una película que me llegó al alma, no sólo por méritos propios, sino por dos factores personales:
-Por un lado, me pilló en un momento de mi vida, en el que tenía que decidir mi círculo de amistades entre un gran abanico de posibilidades, decisión que me parece de gran trascendencia. Y esta película me ayudó a valorar lo importante de las personas, no lo banal.
-Por otro lado, os confesaré que mi madre, o sea, la Mamma Mia, tiene un enorme parecido físico con la actriz que hace de madre de Muriel. Es por eso, que cuando ésta se suicida, al verse ninguneada por su marido, los flojos de sus hijos e incluso de su querida Muriel, se me parte el alma, es algo que no puedo evitar. O al ver lo insulso de su existencia, como cuando se queda medio lela mirando el vaso girar dentro del microondas.
Al ser tan forofo de la peli, llevo años indagando por internet, y he de deciros que la frase que le espeta la hermana en varias ocasiones: Eres mala Muriel (You´re terrible, Muriel, en el original) es todo un hito en Australia y otros países anglosajones. Me figuro que algo así como el “Cuñaaaoooo!!!” en nuestro castizo país. Como anécdota, también os diré que el hecho de poner la canción de ABBA “I do, I do, I do…” (algo así como decir “sí quiero” varias veces) se ha repetido en multitud de ceremonias nupciales. En contrapartida, la bellísima canción Bridal Dancing Queen (versión instrumental del Dancing queen) es usada en multitud de actos funerarios (de hecho a mí me encantaría que cuando me llegue la hora dicha canción me acompañara en mi último viaje.
El chico nadador, guapísimo, pero opino que debería haberse quedado con el otro chico del videoclub, que le fue siempre leal, e incluso sufrió asistiendo a la boda de la mujer que amaba y que se casaba con otro.
No creo que se le pueda reprochar a Muriel sus ansias por encontrar un hombre. Yo creo que su fanatismo por las bodas, es más en plan romántico, más afán por casarse, por la ceremonia y todo lo que conlleva, más que por el novio en sí. Esto lo confirma la secuencia en la que se ve desgastando los cabezales del video de tanto rebobinar la boda de Lady Di (a la que Toni Collette años después representaría en otra peli), o al ver su habitación empapelada con fotos de trajes de novia, más que de chicos.
Lo mejor: las actuaciones, en especial las de Rhonda, Muriel y la madre, y en ese orden. Toda la banda sonora, destacando el ya comentado Bridal Dancing Queen (aunque todavía me están escociendo las 7000 pesetas que me valió el cd de importación, el único que me he comprado en mi vida (de importación me refiero), y ahora está disponible en la red y GRATIS (aysss Dios mío, ¿por qué no me otorgaste la virtud de la paciencia?), pero no me arrepiento, de tanto escucharlo lo tengo requeteamortizado).
Lo peor: que el año en que se estrenó en los cines yo no tuviera todavía muy desarrollado el instinto del buen gusto cinematográfico, es por ello que no la vi en salas sino en tv;
Que no provoque en la mayoría de la gente la explosión de sentimientos que provoca en mí.

6,6
218
Animación
7
17 de septiembre de 2013
17 de septiembre de 2013
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película ha conseguido transmitirme lo que El viaje de Chihiro no pudo. Aroma de leyendas japonesas, animación que invita a soñar, personajes adorables.
La música acompaña en todo momento, incluso algunas canciones en plan musical no desentonan con el resto de la película.
En breve veré la segunda parte, me conformaré con que me guste la mitad que ésta. Desde ya, me declaro fan del maestro Tezuka (poseo también Don Drácula y Animación experimental de Tezuka, así que me voy a dar un gran atracón :) )
La música acompaña en todo momento, incluso algunas canciones en plan musical no desentonan con el resto de la película.
En breve veré la segunda parte, me conformaré con que me guste la mitad que ésta. Desde ya, me declaro fan del maestro Tezuka (poseo también Don Drácula y Animación experimental de Tezuka, así que me voy a dar un gran atracón :) )

5,9
22.645
7
31 de marzo de 2013
31 de marzo de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha gustado, a pesar de que nada en los clichés del género de terror. Tiene escenas muy buenas que hacen que te encojas de miedo, jaja.
Tiene aroma a ese cine de terror oriental que mete el universo del mal a través de equipos tecnológicos, como en su día lo hicieran The ring y sucedáneos.
La volveré a ver algún día.
Tiene aroma a ese cine de terror oriental que mete el universo del mal a través de equipos tecnológicos, como en su día lo hicieran The ring y sucedáneos.
La volveré a ver algún día.

6,4
18.258
7
26 de marzo de 2013
26 de marzo de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me parece macabro que Allen eligiera para el papel de la chica obsesionada por el sobrepeso a la propia Christina "más de 2 dedos de frente y 3 y 4" Ricci, que los sufrió en carnes propias, nunca mejor dicho.
Nada nuevo que decir, una película menor en la filmografía del neurótico director, pero con puñaos de frases ingeniosas.
Nada nuevo que decir, una película menor en la filmografía del neurótico director, pero con puñaos de frases ingeniosas.
7
11 de agosto de 2014
11 de agosto de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Maravillosa película animada, repleta de bellos paisajes, una música encantadora, y una historia con miga. Adecuada para niños, pero muy "disfrutable" también por adultos.
A destacar la escena en la que uno de los protagonistas se arroja al rio. Nunca un suicidio fue presentado de una forma tan evocadora y sin crear ningún trauma infantil.
Eso sí, la sinopsis de Filmaffinity no es del todo correcta acerca del tema de la grulla y la sirena.
A destacar la escena en la que uno de los protagonistas se arroja al rio. Nunca un suicidio fue presentado de una forma tan evocadora y sin crear ningún trauma infantil.
Eso sí, la sinopsis de Filmaffinity no es del todo correcta acerca del tema de la grulla y la sirena.
Más sobre cinefalo79
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here