You must be a loged user to know your affinity with anonimias1312
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
3
18 de agosto de 2024
18 de agosto de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Le pongo un 3 porque hoy me levanté optimista, pero la cinta es un completo despropósito. Los CGI son tan cutres que su único mérito es hacer brillar más todavía, si cabe, los magníficos efectos que para la época mostraba la película original de 1953. Las interpretaciones... sin comentarios. Planas, sin carisma, hieráticas y forzadas. La trama caótica y sin hilo conductor aparente. He visto cortometrajes amateur de ciencia ficción con mucha más calidad visual, interpretativa y argumental que esto que algunos osan llamar "película".

4,8
20.414
2
7 de enero de 2011
7 de enero de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película, a pesar de tener unos efectos especiales bastante vistosos, constituye para mi gusto una serie de incoherencias que saltan a la vista, además de varias lagunas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un grupo de humanos en el cual casualmente se cuentan los asesinos más peligrosos y hábiles del planeta se despierta cayendo al vacío pero no nos cuentan quiénes los han llevado allí. Por otro lado, tampoco se nos informa de cómo miembros de las bandas más peligrosas y/o cuerpos de élite mejor entrenados del planeta tierra pueden aparecer dormidos en un planeta inhóspito de un momento para otro.
Otro aspecto a comentar es que los protagonistas afirman que hay un máximo de 3 criaturas extraterrestres con tendencias homicidas en la zona pero sin embargo, en un momento determinado de la película en el que Adrian Brody es apuntado con las pistolas láser que los bichos en cuestión tienen en su hombro, las miras que iluminan su acongojada tez son 5 o 6. Ergo, o los aliens tienen varias pistolas o aquí falla algo.
También comentar la originalidad del guionista para nombrar al personaje interpretado por Dany Trejo. En Spy Kids al bueno de Dany le llamaban Machete. En esta película, le llaman Cuchillo y recientemente en otra película, le han vuelto a llamar Machete. ¿Qué será lo próximo?, ¿Navaja suíza multiusos?. Un poquito de por favor.
Otro detalle destacable es cuando el grupo acuerda en una breve charla moverse por las zonas más pobladas por la vegetación para dificultar que los aliens los vean (olvidan que están en su planeta, lo cual da para suponer que lo conocen desde un árbol, desde el suelo o desde la terraza de su casa). Pero ésto no acaba aquí y para hacer honor a su acuerdo, sigue una escena en la que los protagonistas se mueven por un claro totalmente despejado, a la vista de los cañones o los discos cortantes de sus cazadores.
A todo ésto quiero añadir para terminar la figura de un individuo afroamericano que al parecer ha sobrevivido en el planeta, siendo el único restante de todos sus compañeros, con los que formaba el grupo enviado a priori del que componen los protagonistas. El tío es un crack, no sólo está vivo sino que tiene unos juguetitos bastante peliagudos y una complexión corporal digna del boxeador más anabolizado de los EE.UU. Y vive según parece "okupando" una vieja nave espacial a la que invita a los protagonistas para luego intentar matarlos asfixiándolos con el humo de una hoguera (si los quería muertos, ¿por qué no les dispara directamente con el pistolón con el que tantos aliens malos ha matado?, una vez más, el argumento muestra su coherencia).
En fin, una pieza que podía haber estado mucho mejor pero se estancó en la dejadez profesional y la quizás falta de iniciativa por levantar una franquicia que tras años dormida, sólo se ha visto incentivada por tímidos intentos en forma de dos cross-over que si cabe, la han hundido más todavía. Ay, Schwarzenegger, cómo se te echa de menos en estos casos.
Otro aspecto a comentar es que los protagonistas afirman que hay un máximo de 3 criaturas extraterrestres con tendencias homicidas en la zona pero sin embargo, en un momento determinado de la película en el que Adrian Brody es apuntado con las pistolas láser que los bichos en cuestión tienen en su hombro, las miras que iluminan su acongojada tez son 5 o 6. Ergo, o los aliens tienen varias pistolas o aquí falla algo.
También comentar la originalidad del guionista para nombrar al personaje interpretado por Dany Trejo. En Spy Kids al bueno de Dany le llamaban Machete. En esta película, le llaman Cuchillo y recientemente en otra película, le han vuelto a llamar Machete. ¿Qué será lo próximo?, ¿Navaja suíza multiusos?. Un poquito de por favor.
Otro detalle destacable es cuando el grupo acuerda en una breve charla moverse por las zonas más pobladas por la vegetación para dificultar que los aliens los vean (olvidan que están en su planeta, lo cual da para suponer que lo conocen desde un árbol, desde el suelo o desde la terraza de su casa). Pero ésto no acaba aquí y para hacer honor a su acuerdo, sigue una escena en la que los protagonistas se mueven por un claro totalmente despejado, a la vista de los cañones o los discos cortantes de sus cazadores.
A todo ésto quiero añadir para terminar la figura de un individuo afroamericano que al parecer ha sobrevivido en el planeta, siendo el único restante de todos sus compañeros, con los que formaba el grupo enviado a priori del que componen los protagonistas. El tío es un crack, no sólo está vivo sino que tiene unos juguetitos bastante peliagudos y una complexión corporal digna del boxeador más anabolizado de los EE.UU. Y vive según parece "okupando" una vieja nave espacial a la que invita a los protagonistas para luego intentar matarlos asfixiándolos con el humo de una hoguera (si los quería muertos, ¿por qué no les dispara directamente con el pistolón con el que tantos aliens malos ha matado?, una vez más, el argumento muestra su coherencia).
En fin, una pieza que podía haber estado mucho mejor pero se estancó en la dejadez profesional y la quizás falta de iniciativa por levantar una franquicia que tras años dormida, sólo se ha visto incentivada por tímidos intentos en forma de dos cross-over que si cabe, la han hundido más todavía. Ay, Schwarzenegger, cómo se te echa de menos en estos casos.

4,5
27.561
4
6 de enero de 2012
6 de enero de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
Decidí ver la película cuando un colega me habló de ella y me dijo que estaba bien para echar el rato, para reírse un poco y que aunque no ofrecía gran cosa, pues tampoco decepcionaba como otras comedias españolas. Yo, sinceramente, discrepo de esta última idea y éso que no soy de comedias españolas (aunque como todo hay excepciones) pero las tengo visto bastante mejores que ésta.
Hay que decir que, ciertamente, para pasar el rato pues no está mal pero está claro desde mi punto de vista que este intento de españolizar American Pie ha pecado de querer superar el humor adolescente con situaciones argumentales que no revelaré para no destripar a nadie el contenido pero que, si bien en ciertos casos pueden hacer mucha gracia, en otros rayan lo escatológico, lo macabro y lo absurdo y digo absurdo porque esas situaciones surgen de ideas de bombero que no encajarían en ninguna mente normal y hacen pensar a espectadores y espectadoras que o bien los protagonistas de la película son tontos o bien los guionistas han fracaso estrepitosamente en su tentativa de reproducir en la gran pantalla un episodio de los Serrano en plan universitario.
Hay que decir que, ciertamente, para pasar el rato pues no está mal pero está claro desde mi punto de vista que este intento de españolizar American Pie ha pecado de querer superar el humor adolescente con situaciones argumentales que no revelaré para no destripar a nadie el contenido pero que, si bien en ciertos casos pueden hacer mucha gracia, en otros rayan lo escatológico, lo macabro y lo absurdo y digo absurdo porque esas situaciones surgen de ideas de bombero que no encajarían en ninguna mente normal y hacen pensar a espectadores y espectadoras que o bien los protagonistas de la película son tontos o bien los guionistas han fracaso estrepitosamente en su tentativa de reproducir en la gran pantalla un episodio de los Serrano en plan universitario.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Otra cosa que no me ha gustado ha sido que la película cae en algunos tópicos (como los del personaje gitano, ladrón y traficante de drogas, ¿por qué ha sido el gitano y no el guaperas payo de turno el que ha tenido que hacer de chungo?) mientras que da la impresión de que trata de simular la ruptura con otros a base de hacer una apología políticamente correcta y forzada de la integración social de los discapacitados o las personas con minusvalía (exagerando los papeles, como si sólo fuese otra comedia al estilo "norteameriyanki").
En fin, para reírse no está mal pero hay cosas que no se deberían pasar por alto.
Saludos.
En fin, para reírse no está mal pero hay cosas que no se deberían pasar por alto.
Saludos.
Más sobre anonimias1312
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here