You must be a loged user to know your affinity with Lupinha
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
9
26 de enero de 2012
26 de enero de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Quién no ha tenido alguna vez un vecino molesto? Y no me refiero a que esté molesto contigo sino que te moleste continuamente. Espectacular planteamiento ante una idea básica, un hombre pretende hacer una ventana en la medianera con vistas a la casa de su vecino. Su vecino, por supuesto, no va pasar por el aro y a raíz de ahí entablan una curiosa relación.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me fascina el papel de Daniel Aráoz en su papel de Víctor Chuvelo, el vecino que por reformas se queda con una vivienda demasiado oscura y pretende "captar unos rayidos de sol". Su voz prfofunda y su persona en general imponen mucho respeto y bastante temor a un vecino pijo, cobarde y sobre todo hipócrita que no se atreve a decirle directamente las cosas a la cara. Si me dieran a elegri a uno de los dos como vecino, creo que me quedaría con Víctor Chuvelo, él por lo menos fue de frente en todo momento.
De final inesperado e inquietante. Demuestra la bajeza humana de un hombre caprichoso que prefiere no ver una pequeña ventana a la cualidad de ser persona.
De final inesperado e inquietante. Demuestra la bajeza humana de un hombre caprichoso que prefiere no ver una pequeña ventana a la cualidad de ser persona.
Cortometraje

5,1
237
6
24 de enero de 2012
24 de enero de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Charlot entra en un bar borracho y su torpeza, junto con el grado de alcohol que lleva "a bordo" le ponen en las situaciones más absurdas. Con sus movimientos bien estudiados se escaquea de la peor parte de todos los líos en los que se mete. Y como no podía ser de otra manera pierde el norte por una bella dama.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La mejor parte, para mi gusto, es la trifulca que tiene con la puerta del baño. Tenía muy mala leche esa puerta que casi le rompe un diente hasta que decide pasar por la parte de abajo. Es grandioso, pero se nota que ni el guión ni la dirección están en manos del gran genio que fue Charlie Chaplin, hubiese sido un corto redondo.

7,0
12.163
9
29 de octubre de 2011
29 de octubre de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película de época, sin entrar demasiado en detalle sobre la guerra se aprecia muy bien sus consecuencias. A veces no tenían que comer pero compartían penas y alegrías que compartidas se llevan mejor. Me ha parecido magistral y me ha transmitido mucho, tanto los personajes como la historia en sí. Sin duda es más que recomendable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Se me pone la piel de gallina nada más recordar la canción que Miliki nos canta al final de la película ante todo aquel teatro.

5,2
391
3
28 de octubre de 2011
28 de octubre de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aburrida y francamente, muy floja. Demasiado forzado el lío que se tran todos los personajes entre sí, personajes poco creíbles. Película plagada de clichés de principio a fin y los cortes entre las historias te hacen perder un poco al principio, cuando ya has cogido el hilo de la película te das cuenta de lo floja que es.
TV

6,6
121
8
10 de mayo de 2011
10 de mayo de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una historia dura, como la vida misma, sobre todo en los 70 cuando el franquismo atemorizaba a muchas familias y usaba su moral para juzgar los comportamientos sociales. La película narra la historia de amor de dos mujeres, haciendo especial hincapié en el hecho de que "nadie decide de quién enamorarse", una de ellas es internada en un psiquiátrico para curar su "enfermedad" con un tratamiento de electricidad sobre su cerebro. La mantienen retenida contra su voluntad cuatro largos años y cuando sale trata de rehacer su vida junto a su familia, aún así no conseguía ser feliz por mucho que ahora era tal y como su familia le exigía que fuese. El tratamiento recibido en el psiquiátrico marcará su vida hasta el final.
Una película que pasó completamente desapercibida, casi nadie conoce este metraje y estoy convencida este hecho tiene bastante que ver con esos prejucios contra el cine español y todos los complejos que hemos heredado de lo que el mundo conoce como "españoladas". Una película con toques de dos de las películas que me gustaron mucho "La Calumnia" y "La naranja mecánica", y aunque al principio la historia y los personajes parece que no prometen nada la película termina por desenvolver una historia tan bonita como trágica. ¡Altamente recomendable!
Una película que pasó completamente desapercibida, casi nadie conoce este metraje y estoy convencida este hecho tiene bastante que ver con esos prejucios contra el cine español y todos los complejos que hemos heredado de lo que el mundo conoce como "españoladas". Una película con toques de dos de las películas que me gustaron mucho "La Calumnia" y "La naranja mecánica", y aunque al principio la historia y los personajes parece que no prometen nada la película termina por desenvolver una historia tan bonita como trágica. ¡Altamente recomendable!
Más sobre Lupinha
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here