Haz click aquí para copiar la URL
España España · Alicante
You must be a loged user to know your affinity with Bowman
Críticas 71
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
9 de abril de 2023 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta serie está infravalorada y poco vista al no venir de EEUU. Retrata muy bien a los personajes y están bien interpretados. Es de los noir nórdicos que más me han gustado, sombría, misteriosa, con una protagonista atormentada y un compañero que no es lo que parece.
5
31 de diciembre de 2024
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cincuenta y tantos capítulos para contarnos la obcecación de un tipo empeñado en hacer las cosas "como se llevan haciendo hace 100 años", que es el leitmotiv de la serie, y llevar el negocio a la ruina.

Depende qué cosas se hacen así desde hace 100 años o no, porque él tiene un helicóptero para abarcar el rancho, tractores, excavadoras y todo tipo de vehículos mecánicos para hacerle la vida más fácil, también sus vaqueros tienen rifles con miras telescópicas nocturnas, en fin.

No le duelen prendas y no se corta un pelo si tiene que amenazar o cargarse a alguien "como se lleva haciendo hace 100 años" o a cambio de impunidad, marcar a hombres, como si fueran reses, con el hierro del rancho para aumentar su ego de patrón de esclavos.

Kevin Costner nos ofrece una colección de muecas, sorbidos nasales y frases grandilocuentes "como se lleva haciendo hace 100 años", "así lo hizo mi padre y antes su padre desde hace cien años", "la tierra está por encima de cualquier otra cosa" y cosas así que dibujan a un personaje cerril que perdió el tren del progreso hace mucho tiempo, en cuestiones de explotación ganadera, y que tiene que vender reses en lugar de carne, ¿por qué? "porque se lleva haciendo hace 100 años". Hasta su hija querida se lo dice, ¿su respuesta? sorber y hacer muecas.

Sinceramente, es tan absurdo el personaje y la trama que no merece la pena hablar de todos los que orbitan alrededor de él, chupan del bote y a la vez no quieren nada del rancho ni de él, en fin, lo nunca visto.

Mucho paisaje, mucha vaca, mucho caballo, reivindicaciones laborales de los vaqueros ("no me importa cobrar por debajo del salario mínimo, pero lo que no puede faltar es el café por la mañanas"), reivindicaciones de la vida vaquera y los oficios indirectos ("cuando él se muera ya no se harán esas espuelas, es el último y nadie quiere continuar"), mucha turismofobia, mucha crítica al gobierno federal y sus políticas con la tierra, mucho extra real de ese negociado y como colofón, el amigo Taylor haciendo de playboy domador de caballos. Por cierto, es muy malo actuando.

El Dutton este está muy lejos de Ángela Channing, de JR y no digamos ya de Richard Channing.

Cincuenta y tantos capítulos y un parón de casi dos años en la última temporada por las veleidades de Kevin, para contarnos lo que está claro desde la primera temporada y que todo el mundo le dice que va a pasar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo único que tiene bueno es que las tierras vuelven a sus propietarios originales en las condiciones que vuelven.

En España ni de coña se hubiera podido vender el rancho así, antes de aceptar la herencia y pagar los impuestos. No sé yo si en Estados Unidos el gobierno federal se quedaría sin esa mordida.
26 de enero de 2018
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está llena de altibajos con tramas verdaderamente prescindibles.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sobra Finn, si se le hubieran cargado como a Phasma y a Snoke nadie se hubiese quejado, por cierto, ¿de dónde vienen Phasma y Snoke? toda la escena del planeta casino es absurda, la proyección de Luke se arregla la barba y se cambia de ropa para enfrentarse al sobrino, para descojonarse, y para descojonarse más ¡le da un beso a la hermana! la princesa Leia volando como Superman, en fin. ¿Cómo sale Rei del destructor de Snoke?
21 de abril de 2024 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si en la primera parte nos contaron el reclutamiento en plan los Siete magníficos, en la segunda nos cuentan la defensa del pueblo por parte de los Siete magníficos y sus moradores.
Los siete samuráis o los siete magníficos, como se quiera llamar, pero es lo mismo. No aporta nada original mr. Snyder, lo que se dice nada... bueno sí, un robot con capa y cuernos que yo pensaba que iba a tener más protagonismo del que tiene.

Mundo Madre es parecido al Imperio pero sin Darth Vader y eso se nota.

Eso sí, repito lo de la primera película: entretiene y no se hace larga.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El paseo matonil de la prota y la escapada del destructor... en fin.
25 de julio de 2024 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es como "El increíble Hulk" con Bill Bixby y Lou Ferrigno o "Autopista al cielo" con Michael Landon y Victor French o "El coche fantástico" con David Hasselhof (cambian un coche listo que habla por una GMC gigantesca y una caravana) o el "Jack Reacher" de Tom Cruise, al que se da un aire el protagonista, es decir, de pueblo en pueblo solucionando entuertos.
Resumiendo: no es nada que no hayamos visto ya unas cuantas veces.

Nada más empezar la serie ya nos avisan de que están en línea con la secta woke, el protagonista es como Jack Reacher con unas gotitas de MacGyver y del doctor House, sus amigas y encargadas de darle curro son dos lesbianas entradas en años que adoptan perros, un hacker negro sin piernas y una abogada asiática/mulata, esto en cuanto a los personajes.

El guion es el mismo en todos los capítulos, blandito y ligero, ahora mismo estoy viendo el octavo episodio y sé que va a acabar como los siete anteriores.
Se centran en tramas muy vistas (drogas, animalitos, peleas clandestinas, inmigración, desapariciones... pero con el toque de la secta) en las que subyace el mensaje de que alguien se preocupa por ti a pesar de este mundo pérfido en el que vivimos.
Eso sí, él gana pasta resolviendo las desapariciones, pero siempre deja claro que le preocupan personalmente las personas o animales que busca, también tiene un toque altruista de amiguete.

Hasta donde he visto, no voy a ver más capítulos, nos han contado que tiene un hermano muy malo y que tiene un trauma desde pequeño y poco más, de los otros personajes no sabemos nada.

Otra de esas series prescindibles que si la ves, puedes estar pensando en otras cosas sin perder el hilo y si no la ves, tampoco pasa nada.

¡Ah! tienen cancioncita al uso al final de cada capítulo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para