Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with Adso
Críticas 19
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
9 de abril de 2006
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Coincido plenamente con la crítica de "Amor Perro": se trata de el clásico producto chico conoce a chica en situación difícil y chico se enamora e intenta ayudar chica, envuelto en un celofán de estética hindú con una fotografía a ratos muy bunea y la baza segura de la música de A.R.Rahman (para mí lo mejor de la película).

El 95% del guión de la película se vislumbra en el primer cuarto de hora y el resto es una confirmación más o menos mediocre de lo anunciado. Los actores principales dejan bastante que desear: la niña no logra conmover (por lo menos a mí) y la "chica guapa" es un pegote poco convincente.

Si no fuera por algunos encuadres y la música me hubiese aburrido bastante. El final, argumentalmente hablando, es lo mejor de la película.
5 de enero de 2007
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ante todo decir que si uno espera encontrarse con una película bélica sensu estricto pues va a ser que no... no tiene el planteamiento más o menos lineal como otras grandes pelis bélicas tipo Soldado Ryan y la acción se corta constantemente con saltos temporales que describen el proceso de recaudación de bonos con los supervivientes de la foto. En Soldado Ryan sí hay "flash back" pero sólo al principio y al final, dejando toda la película con una narración lineal en la que sí te puedes meter de lleno en la acción.

Lo que sí que tiene en común con Soldado Ryan es su increíble ambientación: sonido, efectos, explosiones, fogonazos de las armas... crudeza en definitiva... Hay algunos planos que son calcados a la famosa escena del desembarco, aunque a mí personalmente me gusta bastante más el ritmo en Soldado Ryan. Me han parecido especialmente espectaculares los planos subjetivos desde las cabinas de los Corsair americanos durante las pasadas sobre el cerro de Iwo Jima. Desde luego el típico ruido bronco que metían los motores de pistón de aquellos aviones es espectacular; nada que ver con el bufido tan anodino de los reactores actuales...

Bueno, entrando en el tema principal de la peli (que como he comentado no es la batalla de Iwo Jima): la utilización propagandística de la foto y el desdén de la sociedad a los "heroes" tras la guerra. En fin, estas pelis iconoclastas sobre la historia siempre son un contrapunto necesario a las típicas pelis bélicas de buenos y malos en plan épico. En este caso quizá a Clint se le ha ido la mano con el sentimentalismo en un par o tres de escenas, pero el resultado global no es malo, aunque tampoco óptimo. Va a ser interesante poder en unos meses ver la otra película que narra la historia desde el punto de vista japonés; la verdad es que como idea es buena; a ver cómo sale la cosa.

En resumen, la peli está bien aunque la dejo en un 7. Como película de acción bélica no funciona (por el tema del ritmo) y como visión cínica del asunto pues está bien llevada pero sin más.

PD: para mí la foto de la bandera es de lo mejor que he visto nunca. Sería para escribir un artículo sólo de ella. Creo que lo tiene todo.
29 de noviembre de 2006
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
De las peores interpretaciones que he visto en mi vida; en la pandilla Kapoor sólo faltaba Leticia Sabater. Hay pasajes de verdadera vergüenza ajena.

Si Herr Hesse levantase la cabeza...
1 de abril de 2006 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director koreano nos vuelve a ofrecer un nuevo relato en el que la fuerza recae en el símbolo (apenas hay diálogos, tal y como sucedía en Hierro-3) y donde nada se deja al azar. Los personajes se enfrentan de nuevo a su destino, el cual podrán aplazar, pero en ningún caso eludir; el amor imposible sólo podrá culminarse mediante el sacrificio. Es interesante como del arco es capaz de salir la flecha y la música.

El director vuelve a situarse en la línea de "Primavera, verano, etc", aunque para mi gusto no llega a su mismo nivel poético (quizá estoy influenciado en esto por que la cabra siempre ha tirado al monte y el paisaje de Primavera me dice más que el solitario mar en el que se desarrolla la acción de El Arco).

La preciosa banda sonora da el ritmo de forma adecuada y aporta gran parte de valor a la película. En mi opinión la fotografía desmerece el conjunto, pudiéndose haber sacado mucho más de la situación.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final queda forzado y sobre-dramatizado (si es que se puede usar este "palabro"); en la escena del desvirgamiento (se supone que uno de los momentos cumbres de la película) se le ha ido tanto la mano que se escuchaban risas en la sala; lástima que no mantenga el nivel del resto de la película
El cielo gira
Documental
España2004
7,2
1.428
Documental, Intervenciones de: Pello Azketa
10
19 de marzo de 2006 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magnífica película-documental que nos lleva a un mundo que pronto pervivirá tan sólo en los fotogramas (o bytes...) de las filmotecas.

Excelentes las conversaciones, en las que se mezclan los recuerdos del pasado, las inquietudes universales sobre nuestra contingencia y comentarios de "actualidad", como la Guerra de Irak o la carrera espacial.

Quizá pueda resultar una narración aburrida para muchos pero yo por dos horas sentí que volvía a los veranos de mi infancia: las palabras, el acento, los paisajes de mi querida Castilla... casi puedo olerlo...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para