Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valladolid
You must be a loged user to know your affinity with martinezcine
Críticas 129
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
28 de octubre de 2008
19 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
El que haya leído alguna de mis críticas al cine español verá que no suelo ser excesivamente duro con él, sólo si la película es insultantemente mala, como cada vez más a menudo sucede. Dentro del panorama general del cine español, yo suelo defender el que se realiza en el sur, desde las magníficas “Solas” y “Fugitivas”, hasta las pequeñas joyas desconocidas como “15 días contigo” o “Cuando todo esté en orden”. Estamos aquí ante otra buena muestra de este cine. Un cine visceral, hecho con intención y con afán de que el espectador no seas un mero observador de la historia.
Cine social que está lleno de riqueza si quieres observar la realidad que te muestra. Durante el visionado me acordaba de la película “Un novio para Jasmina”, de la cual hice hace poco la crítica, que era flojita pero que tenía muy buenos sentimientos. Aquí el cambio es que la directora está más madura y trabaja mejor temas como la fotografía y la música, piezas importantes en este tipo de películas. Sólo pongo un pero a esta película, y es esa historia de amor esbozada a lo largo del film, para mí lo más flojo y poco creíble, pero eso no hace que la película sea de lo mejor que llegará en los próximos meses.
Recomendable a los que en ocasiones buscamos algo más que divertimento en el cine
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me quedo con la frase que dicen casi al final, “sea como sea, vendrán. Si no tienen nada que perder ni que conservar se jugarán la vida para lograrlo.” Muy triste. Y los gobiernos siguen sin hacer nadaº
3 de mayo de 2007
19 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera película de este director ya nos presentaba una persona que gusta de cuidar los ambientes en los que desarrolla sus películas, y eso es lo que vemos en esta película que podríamos inscribir en el género de lo fantástico y de lo legendario, por lo que conlleva de cuento para adultos. La aldea donde ocurren todos los acontecimientos es un personaje más de la película.
La película viene algo lastrada por un guión bastante simple y obvio, sin mucho espacio para la sorpresa, pero es de agradecer el poco uso que hace de la sangre en estos tiempos que el susto suele venir acompañado de las vísceras.
Recomendable para los que gusten de las películas de terror gótico.
14 de marzo de 2010
14 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cada vez hago menos críticas de estrenos ya que no suelo encontrar películas con una cierta calidad. Esta de la que hablo ahora la tiene a raudales. Hace poco más de media hora que salí de ver y sentir “El concierto” y sólo puedo decir que me ha conmovido y me ha gustado como no me había emocionado desde “Despedidas”. Cuenta una historia sencilla sobre perdedores que llevan dentro la esperanza de que la vida les dé otra oportunidad. Ese director que no pudo terminar “su concierto”, que perdió casi todo por la bebida y que ahora se gana la vida limpiando el teatro, pero que no se ha rendido y tiene la ¿brillante? Idea de formar una orquesta de “retales”; sus apoyos, su mujer y su mejor amigo, maravillosos; y ese cargo del anterior gobierno que ahora busca su rehabilitación, forman un grupo que hacen disfrutar, reír, llorar y vivir la película como sólo lo hacen las mejores.
Creo que el director ha logrado redondear lo que ya apuntaba en “El tren de la vida” y “Vete y vive”, que es un buen narrador y que sabe dirigir sin grandes trucos visuales, que es a lo que más nos está acostumbrado el actual cine.
En fin, cine muy recomendable para los que aún nos emocionamos con las buenas historias.
2 de marzo de 2007
18 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡¡Qué gran película!! Hayao Miyazaki en la animación es el número uno. Esta película, sencilla, sincera y dulce hace disfrutar de verdad de la animación para toda la familia.
Historia de superación y de amistad, de cariño y solidaridad. Es una gozada el ver una película donde no sale ni un arma y sin embargo la tensión se mantiene hasta el final.
Padres que buscáis películas para vuestros pequeños, esta encandilará a unos y a otros.
17 de agosto de 2007
15 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película lejana en el tiempo al fatídico 11 de septiembre y los atentados en Estados Unidos pero que ya presagiaba la paranoia que tenía el pueblo americano ante lo que podía ocurrir con los terroristas que conviven sin saberlo entre nosotros.
El tema, por desgracia, yo creo que nos puede tocar a todos los habitantes de los países occidentales ya que nadie puede estar libre de las amenazas de unos energúmenos que se creen salvadores de sus principios por la vía de la violencia.
Lo más sobresaliente de esta película son las interpretaciones de esos dos monstruos de la pantalla americana que so Tim Robbins y Jeff Bridges, duelo interpretativo de altura que nos hace estar durante toda la trama a la espectativa por saber cómo puede terminar esto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El plano del comienzo con ese niño paseando por la urbanización con el brazo destrozado ya nos va poniendo en situación de que no estamos viendo una típica película de familias americanas con su cuitas y secretos.
Yo aconsejo que la vean todos los que quieran pasar un rato entretenido y disfrutar con un final inesperado que hace que al acabar la proyección no puedas salir del cine sin preguntarte quiénes son tus vecinos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para