You must be a loged user to know your affinity with tarantiNOX
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,9
12.123
7
6 de enero de 2015
6 de enero de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se puede decir que Redford ha extraido toda la sustancia que se podía extraer a esta historia verídica. Gran actuación sobretodo por parte de los siempre correctos Fiennes y de Turturro. Escenografía transportadora, perfectamente lograda. Final previsible aunque resultón.

5,8
960
7
15 de octubre de 2017
15 de octubre de 2017
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto recientemente esta película en el Festival de Sitges 2017 (50 aniversario).
Qué decir...
La peli cuenta una historia sencilla. "Aficionados" pretenden robar 68.000$ de una caja fuerte y la cosa se complica. Una vez iniciada la acción, el film mantiene la intensidad en todo momento y las interpretaciones son sólidas y convincentes.
Tiene algunos momentos de repelús/asco pero se muestran al público con buen gusto sin ser 100% esplicitos.
Una comedia negra altamente recomendable para pasar un buen rato.
Qué decir...
La peli cuenta una historia sencilla. "Aficionados" pretenden robar 68.000$ de una caja fuerte y la cosa se complica. Una vez iniciada la acción, el film mantiene la intensidad en todo momento y las interpretaciones son sólidas y convincentes.
Tiene algunos momentos de repelús/asco pero se muestran al público con buen gusto sin ser 100% esplicitos.
Una comedia negra altamente recomendable para pasar un buen rato.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Espero que os hayáis reido tanto como yo en el momento en que Chip se dirige hacia la caravana de los Emos después de haber pasado un rato con la rubia en el cuarto trasero de la gasolinera.
Gran interpretación.
Gran interpretación.

3,9
147
3
20 de octubre de 2017
20 de octubre de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En primer lugar, mencionar que he visto esta película en el Festival de Sitges 2017 (50 aniversario).
En segundo lugar, no quisiera ofender a nadie con el título de la crítica ni con esta misma.
Con esta película abro una nueva categoría dentro de mis críticas: La has liado tío (LHLT).
El resumen de la película en palabras clave:
Phill, padre de dos hijas, nuevo puesto de trabajo, encargado de mantenimiento, gran edificio de viviendas, asesinatos y sucesos extraños, empleado ucraniano siniestro.
Pretende ser una película de terror. Los primeros 5 o 10 minutos tienen una buena dosis de terror, sin embargo, conforme avanza el film lo que da miedo es que esos primeros minutos sean los únicos que van a dar miedo. Hay un par o tres de sustos, pero nada más que eso.
Tal y como he dicho, el planteamiento de la peli es interesante, con buenas ideas y buenos planos e incluso tiene unos cuantos guiños a la gran obra maestra de El Resplandor. El problema es que la película se deshincha conforme avanza, probablemente debido a que el guion presenta ciertas incoherencias que el director no ha sabido disimular. Así se consigue un LHLT.
Eso sí, la película visualmente da el pego.
Mención al personaje de Val Kilmer, en mi opinión, totalmente desaprovechado, deambula por el rodaje eso sí, con una soberbia actuación.
En segundo lugar, no quisiera ofender a nadie con el título de la crítica ni con esta misma.
Con esta película abro una nueva categoría dentro de mis críticas: La has liado tío (LHLT).
El resumen de la película en palabras clave:
Phill, padre de dos hijas, nuevo puesto de trabajo, encargado de mantenimiento, gran edificio de viviendas, asesinatos y sucesos extraños, empleado ucraniano siniestro.
Pretende ser una película de terror. Los primeros 5 o 10 minutos tienen una buena dosis de terror, sin embargo, conforme avanza el film lo que da miedo es que esos primeros minutos sean los únicos que van a dar miedo. Hay un par o tres de sustos, pero nada más que eso.
Tal y como he dicho, el planteamiento de la peli es interesante, con buenas ideas y buenos planos e incluso tiene unos cuantos guiños a la gran obra maestra de El Resplandor. El problema es que la película se deshincha conforme avanza, probablemente debido a que el guion presenta ciertas incoherencias que el director no ha sabido disimular. Así se consigue un LHLT.
Eso sí, la película visualmente da el pego.
Mención al personaje de Val Kilmer, en mi opinión, totalmente desaprovechado, deambula por el rodaje eso sí, con una soberbia actuación.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al final intenta dar un giro con el cambio de villano. Supongo que lo creyeron oportuno. Yo creo que es mejor mantener el personaje del ucraniano como hechicero malvado que tiene medio edificio controlado con sus pócimas. Si no qué sentido tiene la actitud del jefe del edificio y esa pasividad general por los asesinatos… No cuadra, lo que os he dicho, incoherencias que lo desmoronan todo.
Como curiosidad: En serio al encargado de mantenimiento le dan una vacía, lúgubre y sucia habitación en el sótano del edificio donde se supone que debe vivir con sus hijas. Sin comentarios.
Como curiosidad: En serio al encargado de mantenimiento le dan una vacía, lúgubre y sucia habitación en el sótano del edificio donde se supone que debe vivir con sus hijas. Sin comentarios.

7,4
56.913
6
2 de febrero de 2015
2 de febrero de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si queréis ver y entender al mismo tiempo una película de este director tan extravagante, esta es una de las opciones.
Tiene su forma de rodar (planos, iluminación y fotogramas característicos), una intensa y pegadiza b.s.o. y una historia sencilla con diálogos fáciles (lo cual se agradece de vez en cuando, sobretodo cuando hay muchas otras facetas que apreciar, y por otro lado no valorarla solo por esto, ya que se quedaría en una película simple).
Eso sí, tiene una serie de escenas que la convierten en peli de culto. Entendería que para algunos no sea suficiente a cambio de soportar dos horas de largometraje.
Hay que verla (por lo menos una vez). Apta para iniciarse en el mundo Lynch sin deprimirse al final por no entender nada, ya que el mismo supongo que también se estaba iniciando en su locura cinematográfica.
Tiene su forma de rodar (planos, iluminación y fotogramas característicos), una intensa y pegadiza b.s.o. y una historia sencilla con diálogos fáciles (lo cual se agradece de vez en cuando, sobretodo cuando hay muchas otras facetas que apreciar, y por otro lado no valorarla solo por esto, ya que se quedaría en una película simple).
Eso sí, tiene una serie de escenas que la convierten en peli de culto. Entendería que para algunos no sea suficiente a cambio de soportar dos horas de largometraje.
Hay que verla (por lo menos una vez). Apta para iniciarse en el mundo Lynch sin deprimirse al final por no entender nada, ya que el mismo supongo que también se estaba iniciando en su locura cinematográfica.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me encanta la escena donde Jeffrey entra por primera vez en el apartamento de Dorothy, la cantidad de tensión y morbo que acumula es alucinante. Es más, todas las escenas rodadas en ese departamento tienen una magia especial, allí es donde se capta la esencia que más me gusta de Lynch.
El rollo que lleva el tema de In dreams de Roy Orbison en la peli es alucinante, genera dos momentos muy grandes, Frank está genialmente "zumbado".
El rollo que lleva el tema de In dreams de Roy Orbison en la peli es alucinante, genera dos momentos muy grandes, Frank está genialmente "zumbado".
29 de enero de 2015
29 de enero de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La idea es interesante (imaginar posibles vidas vividas en función de haber tomado una decisión u otra) pero se pierde en su propia imaginación y, a mi modo de ver, deja demasiados puntos abiertos. Por el resto la peli merece ser vista, la imagen está trabajada y bien lograda, los personajes y su actuación en su punto y con una BSO de buen gusto y bien encajada.
En fin, yo le he puesto un seis como a cualquier película que merezca ser vista por tener algo especial. Pero entiendo las posibles puntuaciones de Mr. Nobody:
8: Puede llegar a impactar y durante los días siguientes le das vueltas a lo que plantea
7: Te puede gustar y generar buenas sensaciones
6: Lo dicho
5: Se puede hacer larga y pesada, sobre todo si prefieres grandes diálogos y menos secuencias al borde de la paranoia dignas de cualquier mente poco cuerda.
4: Pues lo anterior con una añadida sensación de pérdida de tiempo
3: Esto si que ya no lo entendería... Te puede gustar más o menos, pero la no está mal hecha y se respira en mayor o menor cantidad buen gusto por parte de Van Dormael.
En fin, yo le he puesto un seis como a cualquier película que merezca ser vista por tener algo especial. Pero entiendo las posibles puntuaciones de Mr. Nobody:
8: Puede llegar a impactar y durante los días siguientes le das vueltas a lo que plantea
7: Te puede gustar y generar buenas sensaciones
6: Lo dicho
5: Se puede hacer larga y pesada, sobre todo si prefieres grandes diálogos y menos secuencias al borde de la paranoia dignas de cualquier mente poco cuerda.
4: Pues lo anterior con una añadida sensación de pérdida de tiempo
3: Esto si que ya no lo entendería... Te puede gustar más o menos, pero la no está mal hecha y se respira en mayor o menor cantidad buen gusto por parte de Van Dormael.
Más sobre tarantiNOX
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here