Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with garriduli
Críticas 55
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
2 de noviembre de 2007
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sutilmente graciosa y con mucho trasfondo, el bueno de Peter elabora una de sus últimas interpretaciones. Al principio puede parecer aburrida pero poco a poco va haciéndose más interesante y comprometida. En el fondo no es más que una crítica social con un tajante y contundente mensaje, algo así como hasta el más retrasado puede llegar a triunfar en este mundo. Con el subterfugio de enternecer al público con un personaje principal tan afable, el significado general de la película se oculta tímidamente en ciertas escenas. Una vez más Peter Sellers borda un papel hecho a su medida.
2 de abril de 2007
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un protagonista con gancho, por tratarse de una persona normal, una chica en apuros y una trama que se mantiene en suspense durante todo el film, como sólo Hitchcock sabe hacer. Muy entretenida y poco violenta, como debe ser. El carisma de la época y la dulzura de los personajes nos trasladan a un "universo Hitchcock" en dónde un hombre debe buscarse su propia suerte.
2 de febrero de 2018
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Producida por Netflix y dirigida por Boong Joon-Ho, quien ya nos sorprendió anteriormente con Snowpierce(Rompenieves), una alegoría también de ciencia ficción en la que la humanidad se reducía a un grupo de gente viajando perpetuamente en un tren cuyos vagones servían para separar a la sociedad en clases sociales con la excusa de mantener un orden.

En esta ocasión se nos presenta una preciosa y tierna historia de una niña surcoreana que convive con una nueva especie de cerdo gigante en una zona rural idílica, con el cual guarda una estrecha relacion. Todo se trunca cuando la empresa dueña del cerdo pretende llevarlo de vuelta a E.E.U.U. para vender su carne.

Básicamente se trata de una crítica al capitalismo en general y a la industria cárnica en particular. Por otro lado se enaltece la figura de los activistas animalistas que dedican su vida a defender los derechos de los animales. En parte me ha recordado a otro estupendo film de finales de 2017 "Ferdinand", solo que aquí la crítica es más dura, mostrándonos el lado más oscuro del mundo empresarial en el que el marketing y la manipulación mediática lo es todo.

Un guión genialmente elaborado en el que se mezcla comedia y drama a partes iguales, además de algunas buenas escenas de acción. Otro de sus puntos fuertes son las actuaciones, principalmente la niña surcoreana lleva el peso del protagonismo con sorprendente madurez interpretativa. Luego tenemos una villana de lujo Tilda Swilton, quien repite con Boong Joon-Ho, ya la vimos con gran resultado en Snowpierce. Destaco tambien a Paul Dano, a quien reconocí por ser el que hacía de joven retrasado mental en la magnífca pieza de Villeneuve "Prisioneros". Y cierra el reparto el gran Jake Gyllenhaal, que nos sorprende con el que seguramente sea su personaje más extravagante hasta la fecha.

Cabe resaltar que el doblaje respeta la dualidad idiomática, ya que se ha traducido el inglés por castellano pero se subtitula el surcoreano. Buena fotografía, bonitas localizaciones, efectos especiales aceptables y un buen ritmo narrativo. Te hará reír, te hará llorar, pero sobretodo te hará reflexionar.

No se la pierdan. Disfrútenla!
1 de febrero de 2021
23 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Casualmente el día anterior a ver esta película revisioné "Los Lunes al sol". Resulta que ambos films tienen la misma temática, las consecuencias de una crisis económica en un grupo de personas, una se centra en los años posteriores a la reconversión industrial de los 80 en España y la otra en los años posteriores a la crisis de 2008 en EEUU. Así que haré mi crítica comparando ambas obras.

Una de ellas tiene un personaje principal excelentemente interpretado con carisma y carácter, la otra no.

Una de ellas me hizo reír y llorar, la otra no.

Una de ellas tiene un guión muy mordaz y entretenido, la otra no.

Una de ellas está genialmente ambientado con un diseño de producción impecable, la otra no.

Una de ellas se puede revisionar varias veces sin aburrirse, la otra no.

Si quieren ver un perfecto retrato de cómo afecta a la vida de un grupo de trabajadores el hecho de haberse quedado sin trabajo vean "Los Lunes al sol".

Si quieren aburrirse viendo a un personaje insulso pésimamente interpretado, rodeado de otros personajes anodinos, en un film que parece un documental en el que se abusa de las elipsis y está rodado en un continuo crepúsculo que nunca se sabe si está amaneciendo o anocheciendo, simplemente porque tiene buena nota, entonces vean Nomadland.
4 de febrero de 2018
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se ha condensado un breve pero interesante periodo de la vida del protagonista de unos 5 años aproximadamente desde los 25 hasta los 30. Quizá sea la etapa más dura pero a la vez la más fructífera.

Las actuaciones en general son muy correctas. La interpretación de August Diehl como Marx es colosal, hace que empaticemos con su figura, tampoco se queda atrás Stefan Konarske mostrándonos un muy convincente Hengels. Además se ha hecho un gran esfuerzo por recrear las localizaciones de mediados del siglo XIX, aunque no se diferencian mucho los ambientes sea Londres, París o Bruselas.

El contenido está bastante sintetizado, lo que es de agradecer para los que no somos especialistas en el tema con cual en el visionado del film buscamos una instrucción, no como otros expertos que conocen la vida de Marx al dedillo y lo que buscan es comprobar que se acata con fidelidad. De principio a fin se nos muestra los entresijos de dos clases sociales recientemente creadas, la burguesía y el proletariado, y como se van desarrollando las relaciones entre si. El encuentro de estas dos grandes personalidades Marx y Hengels, es uno de los puntos fuertes, pero también las dificultades que sobretodo Marx se encuentra en el camino hacia el liderato del movimiento obrero. El relato se centra bastante en sus circunstancias personales, lo que hace relucir sus idiosincrasias.

La ejecución es impecable, el montaje muy dinámico y el ritmo de narración nada pesado, son casi dos horas que pasan volando. Estamos ante un trabajo muy interesante y recomendable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para