Haz click aquí para copiar la URL
España España · Granada
You must be a loged user to know your affinity with topati
Críticas 9
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
14 de octubre de 2023 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Terminator tuvo que acabar con su segunda entrega, que supuso un precedente en efectos especiales y echando por tierra el refrán de "segundas partes nunca fueron buenas".

Sin embargo, ahí siempre están las productoras intentando sacar pasta por todos lados. De ahí sus continuaciones, a cada cual peor que la anterior, llegando hasta esta última entrega, y esperando, esta vez sí, sea la última película de Terminator de la historia del cine.

Ni el chuache con 70 años convence, ni Linda Hamilton con sus sesenta y tantos. Qué decir del pésimo antagonista, que no puede compararse ni en broma al T1000 de la segunda entrega.

Como no, en estos años, feminismo, inclusismo y demás polleces que no aportan nada. Si el T1000 era imparable. ¿Qué se puede crear mejor que eso?, pues un T1000 + internet de las cosas. Así el nuevo antagonista puede conectarse a servidores, satélites....cosa que no se necesitaba antes para ir haciendo una buena carnicería y ser temido por todos.

Los efectos especiales no impresionan, algo que si hicieron las dos primeras entregas, por lo que pierde muchos enteros. Si al menos el guión fuese inteligente, pero está claro que ni por esas.

La película es aburrida y no aporta nada al género, aunque se agradece, porque así permite que Terminator 2 sea aún mejor película de lo que ya era, una de las mejores películas de acción de toda la historia de la humanidad. Esto es una mierda pinchada en un palo que no merece ni 1€.
6 de febrero de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Volver a contar una historia ya conocida con 50 años, varias películas y libros, es una losa para cualquier director.

Sin embargo, el esfuerzo de Bayona por realizar una película más sentimental, menos heroica y un 99% con menos americanadas, se agradece y mucho. Es una película por y para los que sufrieron semejante catástrofe, contándose desde el punto de vista de los que no tuvieron tanta suerte.

Hay que valorar positivamente las dificultades para sacar adelante un proyecto al que ninguna productora quería colaborar por no estar rodada en inglés, sin actores conocidos del asqueroso Hollywood y con menos presencia en cines, dado que la produce Netflix.

Te recomiendo su visionado, pues sus diálogos son capaces de hacerte soltar alguna lagrimita y sentirte tan cercano a ellos que sufres con ellos.
14 de diciembre de 2022
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si eres de los que por los rumores, esta serie parece la caña de España, mejor que le dediques unos minutos a leer esto.

La serie es una continuación de las infumables secuelas, donde sólo faltaba la abuela como muñeco.

Aquí Chucky sigue con su carnicería, y oye, está muy trabajado, incluso utiliza las tecnologías actuales, como Uber o el móvil.

Sin embargo la serie cae muchos enteros por el resto de personajes, que son directamente, retrasados mentales, ya sean niños o adultos, son tontos perdidos.
Asimismo, el desarrollo de los mismos brilla por su ausencia y su capacidad para modificar su comportamiento (por ejemplo, por ver morir a un familiar), se las suda y se siguen comportando igual de estúpidos. Como si fuese lo más normal del mundo.

Qué decir del tema lgtbi, metido por narices en todas las películas. Así como al negro. Sólo falta el asiático (que hay uno parecido), el friky, el indio y el pobre. Así nadie se siente excluido ni se queja.

Una técnica muy utilizada por las sagas ya con canas es las de traer a los antiguos protagonistas, y aquí de nuevo, ocurre, traen a los personajes de las primeras entregas. ¿En serio?

Es para flipar lo incapaces que son todos los personajes de poner fin al muñequito de las narices y como pueden ver normal hablar con un muñeco que te tienta a matar. Oye, como el furby, no te jode.

La temporada 1 se desarrolla en una ciudad y la segunda, en un colegio/reformatorio, dando lugar a algunas de las tonterías más imponentes jamás escritas (Chucky y la religión, toma moreno)

La ida de olla con los personajes como la novia de Chucky es para hacérselo mirar, no hay por donde cogerlo. Pierdes el hilo en cuestión de minutos y hasta te cuelan un episodio tipo Cluedo que no pinta nada.

Le falta mucho a la serie para convertirse en un referente. El desarrollo de personajes está a años luz de Stranger Things (y eso que aquí son más mayorcitos) y el guión es de poca calidad.

Le doy un 5 justito, pero con tendencia al suspenso. Ni caso a aquellos que la ponen como una obra maestra, no es ni de lejos lo más potable que puedes encontrar.
21 de junio de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Si afterlife tiraba de nostalgia al 100% para hacerse un pequeño hueco en la saga, aunque inferior a lo que se esperaba tras tantos años.

Ahora, imperio helado demuestra lo que todo el mundo sabía, menos el director y los productores de esta película. Los Cazafantasmas tuvo su momento y se disfrutó. Ya está, se acabó, dejen de estirar el maldito chicle para sacar el dinero al fan.

De nuevo se tira de nostalgia y mucha, pero ya aburre. Aparece el de medio ambiente de la peli original, Ray, Vekman y Winston. Este último ahora es un millonario que financia las actividades fantasmales. También aparece, como un simple cameo, Annie Pots. El resto del plantel es igual de ineptos que en afterlife. La niña empollona que es como Lisa de Los Simpsons, pero más repipi. El niño de Stranger Things (mike), que no hace nada en la película.

Si la 2 del 89 no estaba a la altura, la de las mujeres fue pisotear la saga y con afterlife intentaban volver a los origines, con escaso éxito , ahora intentan aburrir al personal con un guión poco inteligente, aburrido y tirando de pequeños deja vu en la saga. Que si aparece la fantasma de la biblioteca, que si moquete, que si el muñequito de los marsh mallow...incluso volviendo a Nueva York, la ciudad no aporta nada. Podría haberse rodado en Lepe y queda igual. Y lo de hablar a los fantasmas como colegialas y tal. Madre mía qué petardo.

Si ni Jason Reitman consiguió llevar su película a buen nivel, imagínate está. Como no, en la época de los ofendiditos, tenemos inclusión social, no vaya a ser que se sientan excluidos. El malo no da miedo ni respeto.

Si vuelven a hacer una película de los Cazafantasmas, estaría a favor de colgar al director y productos por los testículos y les hagan sufrir como en la edad media.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Madonna: Don't Tell Me (Vídeo musical)
    2000
    Jean-Baptiste Mondino
    5,7
    (163)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para