You must be a loged user to know your affinity with voetcranf
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
Episodio

6,5
7.796
2
22 de junio de 2023
22 de junio de 2023
36 de 65 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia, aunque gastada y MUY PREDECIBLE, está medianamente bien. Pero el contexto no se sostiene en absoluto: más en los spoilers.
EDITO: Me olvidé decir que Aaron Paul debería retirarse. No es que sea mal actor, pero es imposible no ver al camellete de Breaking Bad en cada papel que hace. Su mera presencia me destroza la inmersión en la historia, incluyendo la tercera temporada de "Westworld".
EDITO: Me olvidé decir que Aaron Paul debería retirarse. No es que sea mal actor, pero es imposible no ver al camellete de Breaking Bad en cada papel que hace. Su mera presencia me destroza la inmersión en la historia, incluyendo la tercera temporada de "Westworld".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Se supone que los astronautas son humanos y sus contrapartes terrestres réplicas robóticas. ¡Pero no tiene ningún sentido! ¡Lo lógico sería que los humanos se quedaran en la Tierra y enviaran sus réplicas al espacio, que no necesitan aire ni comida!
- Cuando uno de los protas pierde su contraparte robot, resulta que es imposible hacer una nueva. Pero, eso sí, no tiene ningún problema en utilizar el robot preparado para el otro.
- No parece que haya ningún seguimiento ni monitorización externa, y los astronautas hacen lo que les da la gana cuando les da la gana. Incluso cuando se suplantan, nadie parece llevar control ni darse cuenta.
- ¿A ti cómo se te ocurre enviar a otro hombre con tu mismo cuerpo para que pase unos cuantos ratos a solas con tu mujer? ¿Te falta una patatina o qué?
- Cuando uno de los protas pierde su contraparte robot, resulta que es imposible hacer una nueva. Pero, eso sí, no tiene ningún problema en utilizar el robot preparado para el otro.
- No parece que haya ningún seguimiento ni monitorización externa, y los astronautas hacen lo que les da la gana cuando les da la gana. Incluso cuando se suplantan, nadie parece llevar control ni darse cuenta.
- ¿A ti cómo se te ocurre enviar a otro hombre con tu mismo cuerpo para que pase unos cuantos ratos a solas con tu mujer? ¿Te falta una patatina o qué?

7,3
73.767
1
28 de marzo de 2020
28 de marzo de 2020
10 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo acudir al cine a ver mi primera película de Amenábar. Reconozco que no había visto "Tesis" porque ya el director me daba un poco de repelús, y lo que me habían contado de su debut me sonaba a puro oportunismo y morbo.
Ahí estaba yo en los Minicines de Oviedo, en la sala grande. Comienza la película y compruebo que la peli parece tener bastante presupuesto y estar bien hecha.
Pero entonces... (véase espoiler).
Ahí estaba yo en los Minicines de Oviedo, en la sala grande. Comienza la película y compruebo que la peli parece tener bastante presupuesto y estar bien hecha.
Pero entonces... (véase espoiler).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
...entonces es cuando pega el giro argumental. Y en ese momento me oigo a mí mismo: "Oivá, si es una adaptación de la novela "Ubik", de Philip K. Dick". Y efectivamente, lo es. Las cosas que se suceden son básicamente las mismas que en la magnífica novela, que había leído al menos un par de veces.
Y bueno, aunque había algunas cosas que no me gustaba como las contaba, disfruté bastante la película porque ya conocía la historia y sabía cómo acababa.
Sólo esperaba a que llegara el final para que saliera, en letras de oro de 2x2 metros: "Basada en "Ubik" de Philip K. Dick" y debajo más pequeño "y le pagamos derechos a sus herederos".
Pues no, lo que sale al final es "Historia por Alejandro Amenábar".
Pues eso, adaptación casi literal de "Ubik" de Philip K. Dick basada en un sueño que tuvo Alejandro Amenábar después de leer "Ubik", de Phiip K. Dick.
PS: Desde entonces no he vuelto a ver una sola película de este señor. Miento: me bajé "Los Otros" y me fui directamente al final. Esta vez no sé a quién le robó la idea.
Y bueno, aunque había algunas cosas que no me gustaba como las contaba, disfruté bastante la película porque ya conocía la historia y sabía cómo acababa.
Sólo esperaba a que llegara el final para que saliera, en letras de oro de 2x2 metros: "Basada en "Ubik" de Philip K. Dick" y debajo más pequeño "y le pagamos derechos a sus herederos".
Pues no, lo que sale al final es "Historia por Alejandro Amenábar".
Pues eso, adaptación casi literal de "Ubik" de Philip K. Dick basada en un sueño que tuvo Alejandro Amenábar después de leer "Ubik", de Phiip K. Dick.
PS: Desde entonces no he vuelto a ver una sola película de este señor. Miento: me bajé "Los Otros" y me fui directamente al final. Esta vez no sé a quién le robó la idea.

6,3
2.206
1
23 de abril de 2020
23 de abril de 2020
11 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película no tiene ni pies ni cabeza, lo que no es malo de por sí.
Lo realmente irritante es que el protagonista es imbécil y su proceder es aún más absurdo y sin sentido que el ambiente que le toca experimentar.
Si a cualquier persona con dos dedos de frente le pasara lo mismo que al prota, es evidente que intentaría entender su entorno de manera mucho más lógica.
Aguanté hasta la mitad más o menos, y a partir de ahí la terminé con avance rápido. Tendría que haberlo hecho desde el principio. Mejor aún, no verla.
Lo realmente irritante es que el protagonista es imbécil y su proceder es aún más absurdo y sin sentido que el ambiente que le toca experimentar.
Si a cualquier persona con dos dedos de frente le pasara lo mismo que al prota, es evidente que intentaría entender su entorno de manera mucho más lógica.
Aguanté hasta la mitad más o menos, y a partir de ahí la terminé con avance rápido. Tendría que haberlo hecho desde el principio. Mejor aún, no verla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Se cuentan dos historias aparentemente no relacionadas, pero es que la conexión entre ellas es estúpida y arbitraria.
Los actores mexicanos, malísimos, pero infinitamente más soportables que el prota japonés.
Al final no hay explicación de nada.
Los actores mexicanos, malísimos, pero infinitamente más soportables que el prota japonés.
Al final no hay explicación de nada.
Serie

7,9
14.210
8
4 de febrero de 2025
4 de febrero de 2025
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si algo destaca en esta serie es el uso sutilísimo de la luz y la fotografía como elemento narrativo. ¡Pero hay que fijarse!
Trascurriendo en su mayor parte en interior, la luz sin sombras contribuye espectacularmente a crear una atmósfera malsana, claustrofóbica.
Hay algunas secuencias cuya edición da mal rollo y no se sabe bien por qué... hasta que te das cuenta de que la luz está tan equilibrada entre plano y plano, que el color de fondo no cambia. El mal rollo proviene de la sensación inconsciente de que el actor es reemplazado en el sitio, en vez de cambiar de ángulo.
Incluso el día y la noche se perciben en los cambios de luz. En una escena, se van del trabajo y en el siguiente plano ya es el día siguiente. La diferencia entre una escena y otro es que de repente se queman los blancos, aunque el resto de la gama no cambia.
El uso, a veces abuso, del dolly zoom también contribuye notablemente a la desazón.
Solo por esto merece la pena ver la serie.
Trascurriendo en su mayor parte en interior, la luz sin sombras contribuye espectacularmente a crear una atmósfera malsana, claustrofóbica.
Hay algunas secuencias cuya edición da mal rollo y no se sabe bien por qué... hasta que te das cuenta de que la luz está tan equilibrada entre plano y plano, que el color de fondo no cambia. El mal rollo proviene de la sensación inconsciente de que el actor es reemplazado en el sitio, en vez de cambiar de ángulo.
Incluso el día y la noche se perciben en los cambios de luz. En una escena, se van del trabajo y en el siguiente plano ya es el día siguiente. La diferencia entre una escena y otro es que de repente se queman los blancos, aunque el resto de la gama no cambia.
El uso, a veces abuso, del dolly zoom también contribuye notablemente a la desazón.
Solo por esto merece la pena ver la serie.

5,8
5.039
4
11 de marzo de 2023
11 de marzo de 2023
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, pues se supone que dos chicas muy guapas a las que se suponen escaladoras de élite deciden jugarse la vida subiendo a una antena de TV en medio del desierto y cuando están arriba, se les rompe la escalera de bajar. Esto no es un spoiler, ojo: simplemente fíjense ustedes en el cartel.
Como las tías son imbéciles perdidas, se lanzan a subir la dichosa antena sin informarse primero de su estado semioxidado o sin tomar la precaución que haría cualquier senderista, montañero o escalador bineuronal de avisar a alguien diciendo: "Oye, que me voy a jugar la vida aquí, si en tanto tiempo no sabes de mí, llama al 112". No, que va... se cogen el coche en un arrebato y se suben allá arriba con la motivación de grabarse con un dron haciendo el pijo, rollito youtuber tarao de esos que aspiran a ganar el premio Darwin.
Bueno, pues la gracia de la película está en como se buscan la vida para bajar una vez están arriba. Desde luego, las tías, van consiguiendo superar desafíos gracias a su agilidad y fuerza sobrehumana, que ni Spiderman. No digamos las cuarenta ostias que llevan cada vez que se caen agarradas a la cuerda con dos dedos y rebotan contra el mástil, o cuando toca aguantar horas colgando de los brazos, o levantar pesos enormes con su cuerda. Todo sin agua y sin comida, durante varios días durmiendo en un metro cuadrado.
Y es que encima las supuestas escaladoras de élite (que en la vida real suelen ser menudas, fuertes y fibrosas) en esta peli solo son dos tías jamonas con mucha pechonalidad... y el 50% de los planos de la película parecen estar centrados en eso, en su mucha pechonalidad.
Una cosa que ofende bastante es que cada minuto o así el director pretende darte un susto, aunque el 95% de las veces el susto se queda en nada. No digamos ya lo predecible de la mayoría de situaciones, quitando alguna sorpresa de agradecer.
Lo más destacable técnicamente es la sensación de altura y de claustrofobia que, hay que reconocer, no se pierde nunca a lo largo del metraje. Supongo que en 3D la peli ganaría bastante.
Como las tías son imbéciles perdidas, se lanzan a subir la dichosa antena sin informarse primero de su estado semioxidado o sin tomar la precaución que haría cualquier senderista, montañero o escalador bineuronal de avisar a alguien diciendo: "Oye, que me voy a jugar la vida aquí, si en tanto tiempo no sabes de mí, llama al 112". No, que va... se cogen el coche en un arrebato y se suben allá arriba con la motivación de grabarse con un dron haciendo el pijo, rollito youtuber tarao de esos que aspiran a ganar el premio Darwin.
Bueno, pues la gracia de la película está en como se buscan la vida para bajar una vez están arriba. Desde luego, las tías, van consiguiendo superar desafíos gracias a su agilidad y fuerza sobrehumana, que ni Spiderman. No digamos las cuarenta ostias que llevan cada vez que se caen agarradas a la cuerda con dos dedos y rebotan contra el mástil, o cuando toca aguantar horas colgando de los brazos, o levantar pesos enormes con su cuerda. Todo sin agua y sin comida, durante varios días durmiendo en un metro cuadrado.
Y es que encima las supuestas escaladoras de élite (que en la vida real suelen ser menudas, fuertes y fibrosas) en esta peli solo son dos tías jamonas con mucha pechonalidad... y el 50% de los planos de la película parecen estar centrados en eso, en su mucha pechonalidad.
Una cosa que ofende bastante es que cada minuto o así el director pretende darte un susto, aunque el 95% de las veces el susto se queda en nada. No digamos ya lo predecible de la mayoría de situaciones, quitando alguna sorpresa de agradecer.
Lo más destacable técnicamente es la sensación de altura y de claustrofobia que, hay que reconocer, no se pierde nunca a lo largo del metraje. Supongo que en 3D la peli ganaría bastante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Desde el minuto uno sabes que la rubia muere.
Más sobre voetcranf
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here