Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with mballest
Críticas 6
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
14 de diciembre de 2020 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película bélica en el marco del frente occidental de la Primera Guerra Mundial. Unos jóvenes con graduación de cabos reciben la orden de llevar un mensaje que salvaría un millar de vidas, pero en el que ponen en riesgo la suya propia.
Esta trama tan sencilla, ir de un origen a un destino, desencadena una serie de acontecimientos que dan juego en la película: la ignorancia de los soldados, el sufrimiento de los civiles, el despotismo de los altos mandos, el olor, la sangre, la mugre y por supuesto las trincheras. No hay gloria, solamente muerte.
La película tiene esa capacidad inmersiva; ese talento de verte rodeado de enemigos y en la piel del personaje. Observamos en los ojos del protagonista una guerra sinsentido y en la que deambulamos sin saber muy claramente el camino.

Trasfondo histórico: - En 1917, la Gran Carnicería estaba en su momento culmen y el frente occidental empezaba a desmoronarse para las potencias centrales (Imperio alemán, imperio otomano, imperio austrohúngaro). Tras años de relativo estancamiento, la guerra empezó su desenlace un mes antes de donde se posiciona la película (marzo de 1917) con la firma del acuerdo de paz entre la Rusia revolucionaria y las Potencias Centrales. Los sucesos siguientes desencadenarían el final de la Guerra en noviembre de 1919 :1) Estados Unidos entraría en el conflicto global contra las potencias centrales y 2) el colapso financiero y armamentístico-
Detrás de "1917" han quedado 3 años de desgaste con las matanzas de Somme y Verdún y que son recordadas por el protagonista y porque por su desempeño le han otorgado una "medalla de latón y un lacito".

Rodada de manera espectacular con un larguísimo plano secuencia desde el principio al fin y que nos hace rememorar a "Senderos de Gloria" de Stanley Kubrick. El director, Sam Mendes, lo sabe y esta influencia la dirige con maestría. Las actuaciones del cabo Schofield (George MacKay) y el cabo Blake (Dean-Charles Chapman) son soberbias. No así el del coronel Mackenzie (Benedict Cumberbatch) totalmente plano y con frases hechas que llegan a ser ridículas.
La he podido visualizar gracias a Amazon Prime ya que con los conflictos diarios es difícil sacar a veces tiempo para ir al cine. Lo que estoy seguro, es que esta película es por y para el cine. Si tengo oportunidad de verlo no dudaré y lo haré.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para