Haz click aquí para copiar la URL
España España · Pola de Lena
You must be a loged user to know your affinity with Cecil
Críticas 104
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
3 de diciembre de 2007
29 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se trata de una película bastante interesante, que supera a la primera parte. Y la supera por varios motivos:
- se toma menos en serio a sí misma.
- hay varias secuencias impactantes, y no precisamente son las más sangrientas (la manera en la que los clientes eligen a sus víctimas es de lo mejor de la película ).
- los actores son menos malos.
- el final es menos previsible de lo que parece.

Asi que, sin ser ninguna maravilla, entretiene e incomoda a partes iguales.
19 de abril de 2017
24 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pese a tener un prometedor arranque y suficientes elementos atractivos, como el reparto en el que podemos disfrutar brevemente de la que podría ser, por desgracia, una de las últimas interpretaciones de Robert Redford, The Discovery no consigue en ningún momento atraer la atención del público, ni su comprensión. Ni tan siquiera su aprobación.
No, la propuesta de ficción carece de la suficiente profundidad, energía ni talento como para satisfacer al público más generoso. La trama es vulgar, indiferente y muy insatisfactoria. El punto de partida es atractivo, diferente. Tocan un tema que podría dar lugar a una infinidad de buenos resultados pero su desarrollo resulta confuso, mal explicado y peor ejecutado. Parece que las buenas ideas se quedan en la superficie. Da la impresión de que hubiera dos grandes ideas en el guión, ambas colisionasen y al final no logran ejecutar ninguna.
En ningún momento consiguen captar nuestra atención o el más minimo interés por lo que está pasando. Los personajes son fríos, distantes y completamente prescindibles. No surge ninguna empatía ni conexión. Incapaces de liderar la propuesta, son meros caracteres intercambiables que recitan sus diálogos y salen de la pantalla. Tremendo revés para una película cuya principal apuesta es el desarrollo y profundización en la relación entre los distintos personajes principales, ya bien sea recordando su pasado o su posible futuro.
En conclusión, The Discovery es un aparatoso fracaso y una dolorosa decepción, confundida en su propio cáos interno.
16 de noviembre de 2006
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comienza el declive de una saga que a mí, personalmente me encanta.
Pero como en toda secuela de terror que se precie, las repeticiones y la copia de la peli original son inevitables.
Para suplir éste error, en Scream 2 hay grandes dosis de comedia y de sana autoparodia, riéndose de las secuelas de terror. Sin duda, ésto hace de Scream 2 una película que ,aunque no esté a la altura del original, es una entretenida película para los fans del terror.
Impagable el personaje de Randy.
De nuevo, los diálogos son un gran lastre en la película.
10 de enero de 2019
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy interesante drama rural, perlado de un humor sorprendente y fresco.
La película juega al desconcierto para narrar un incidente que cambia y trastoca totalmente la plácida vida de un joven polaco, amante del heavy y a punto de casarse.
Reflexión muy aguda acerca de la identidad, la percepción de las personas incluso por aquellos que le son más cercanos, el impacto de un incidente y sus consecuencias en toda una comunidad, casi como si se tira una piedra a un lago y la ruptura de la realidad superficial.
Especialmente aguda en sus críticas a la superstición más básica, ese núcleo familiar tradicional y la religión católica tan presente y arraigada en la cultura polaca.
Sorprende con unas rupturas profundamente sensibles y delicadas ( hay una secuencia con el abuelo del protagonista que es una auténtica delicia ) que resultan más efectivas gracias a una dirección discreta, cercana y que juega a la observación más intimista y que nos regala momentos no solo sensibles, como el descrito anteriormente, sino una conclusión pesimista e imágenes perturbadoras acerca de la pérdida de la imagen y sus consecuencias no solo sociológicas sino psicológicas ( gracias a la delicada interpretación de Mateusz Kosciukiewicz ).
7 de diciembre de 2018
16 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay ciertos directores, autores, cuya obra en sí misma establece una serie de patrones reconocibles, elementos diferenciales que los hacen reconocibles. Peter Strickland es uno de ellos.
La enorme influencia del " Giallo " tanto estética como sonoramente espalpable en toda su obra y, quizás, sea más notoria en " In Fabric".
También hay una enorme influencia del cine de terror de los sesenta, el gótico y el cine sobrenatural de la época cobran vida aquí, de nuevo, en una historia en la que Strickland construye una atmósfera fantasmal, bizarra, muy perturbadora pero además, añade unas notas de humor realmente inesperadas y que funcionan a la perfección.
Con un punto de partida muy simple, una mujer de mediana edad, tratando de rehacer su vida, conocer a gente mientras trabaja en una aburrida oficina bancaria y lidia con un hijo veinteñero, y la irrupción de una tenebrosa tienda de ropa, muy popular, su extraña dueña ( maravillosamente interpretada por Sidse Babett Knudsen, con ecos hasta del mismísimo Bela Lugosi, imprescindible verla en V.O ), la trama se mueve entre la anodina vida de la clase media y esa vampírica presencia del culto al consumismo una subyacente crítica a esa necesidad por comprar, consumir y tirar, todo ello en ese ambiente realmente extraño y perturbador.
El fetichismo, lo onírico y lo fantasmal se unen en una obra sorprendentemente equilibrada dentro de éste caos, elegantemente fotografiada y montada, y que acaba siendo una hipnótica obra de suspense que no le va a gustar a todo el mundo pero, para aquellos que acepten las condiciones de Strickland, la disfrutarán plenamente.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    No image
    1931
    Albert H. Kelley
    Pastasciutta nel deserto
    1961
    Carlo Ludovico Bragaglia
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para