Haz click aquí para copiar la URL
España España · LLEIDA
You must be a loged user to know your affinity with ILER
Críticas 41
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6 de marzo de 2017 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si la esperada "Cincuenta Sombras de Grey" resultó ser una película plana, aburrida y monotóna, esta segunda "Cincuenta sombras más oscuras", sin ser lógicamente una gran obra maestra, es superior a la primera entrega. Como mínimo, y ya es mucho, entretiene.

Había algunas cuestiones que en la primera parte de la trilogía cojeaban bastante, entre ellas el papel de Christian Grey interpretado por Jamie Dornan. Si "En Cincuenta sombras de Grey", la interpretación era muy floja y no se veía por ningún sitio el lado seductor, pícaro y "malote" del Sr Grey que si se apreciaba en la novela, en esta segunda parte y, quizás motivado por las malas críticas recibidas en la primera película, la interpretación que realiza del Christian Grey se asemeja más a lo que uno espera de él.

Dakota Johnson, en su papel de la atrevida y sensual Anastasia Still, sigue en su buena línea ya mostrada en la primera parte de la saga.

Esta "Cincuenta sombras más oscuras" deja de un lado el morbo por el morbo y el aspecto puramente sexual de la relación entre los protagonistas para profundizar más en la historia de amor de ambos y empezar a vislumbrar un giro importante en cuanto a la dependencia y atracción del uno por el otro.

también quiero destacar la aparición de la Kim Basinger que tiene un papel secundario aunque importante en la trama.

Lo dicho. No nos encontramos ante una de las mejores películas que hayamos visto. Pero el film es entretenido y, en algunas ocasiones, con alguna salida de humor bastante interesante.
13 de marzo de 2018 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La trilogía de "Cincuenta Sombras" no se trata de una obra excelsa, lógicamente, que quedará en la memoria de los amantes del cine.

Tampoco nos dejará para la posteridad secuencias con las que uno recuerde con entusiamo las tres cintas del apuesto seductor Christian Grey y la atractiva Anastasia Steele.

No obstante, así como en los dos films precedentes las películas, sin ser nada del otro mundo, mantenían una cierta atención (en mi opinión, sobre todo la segunda), lo cierto es que esta tercera entrega se muestra como un film totalmente prescindible y que ya no aporta nada nuevo con lo que atrapar al espectador.

En esta ocasión, la película es ciertamente tediosa, aburrida hasta la extenuación y sin ningún elemento innovador que permita, al menos, poder disfrutar o entrenerse con las casi dos horas que dura la cinta.

Ni siquiera la interpretación de Dakota Johnson, que en las dos cintas anteriores era uno de los elementos que, a mi juicio, salvaba la historia, en esta ocasión consigue huir de tanta mediocridad.

Nos encontramos ante una tercera parte de la saga muy floja. Con un guión absolutamente plano y sin ideas y con un final (tranquilos que no haré mención a ningún spoiler) absolutamente previsible.

Lo dicho, una película realmente prescindible y sin nada ya que aportar a un argumento más que exprimido con los dos títulos precedntes de la trilogia.
25 de febrero de 2013 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando uno empieza a ver esta cinta, a los pocos minutos ya se da cuenta de que se trata de una película que no le pasará desapercibida. Como vulgarmente se diría: "huele a buena película".

El film lo podríamos catalogar de tragicomedia, en el sentido de que, como su propio título indica, a pesar de los malos momentos por los que pasan los personajes principales de la cinta (geniales Bradley Cooper y Jennifer Lawrence), siempre intentan sacar "el lado bueno de las cosas".

A pesar de hacer un papel secundario en la película, Robert de Niro cumple con creces. Siempre es divertido verlo en papeles de comedia que, por cierto, no se le dan nada mal (Los Padres de Ella, etc).

En resumen, un film de los que al cabo de un año se cuentan con los dedos de un mano.

Muy recomendable.
21 de abril de 2023 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con esta lapidaria frase se podría resumir lo que significó, significa y significará la figura de Michael Jordan, no solo para los amantes del baloncesto, sino del deporte en general. Y es que el mítico baloncestista, para muchos el mejor de la historia, perdura y perdurará para la eternidad, al contrario que la gran mayoría de mortales.

Y es que "Air", más allá de adentrarnos en el icono de la super estrella de la NBA de los años 80 y 90, no lleva a reflexionar sobre algo que transciende mucho más allá del deporte propiamente dicho, y es el enorme impacto económico, publicidad e imagen que la marca "Jordan" significó desde el momento de su irrupción hasta nuestros días.

"Air" tiene un inicio espectacular. Me atrevería a afirmar que los 5 primeros minutos de la película son los que más me han captivado, sin lugar a dudas, respecto los films que he visualizado en los últimos tiempos. Y es que, sin llegar a esperárselo, uno se encuentra que una vez visionados estos primeros 5 minutos de "Air" se adentra en un viaje en el tiempo al más puro estilo Marty McFly y Doc y se sitúa prácticamente 40 años atrás (1984).

"Air" te atrapa, te hipnotiza y te absorbe dejándote sin aliento durante las prácticamente dos horas de metraje, con una banda sonora imponente que te provoca irremediablemente la nostalgia para todos aquellos que, de más cerca o más lejos, nos pilló la época dorada del baloncesto y, en particular, de la NBA, transportándonos a aquellos maravillosos años, años de infancia para muchos de nosotros.

Las dos estrellas de la cinta, Matt Damon y Ben Affleck, se complementan a la perfección y, sin duda, aportan un gran impacto de calidad a la cinta manteniendo un duelo interpretativo de gran altura.

En definitiva, tanto si te gusta el baloncesto como si no has lanzado a canasta ni una sola vez en tu vida, este film no os defraudará.
2 de enero de 2017 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante thriller romántico ambientado en la Segunda Guerra Mundial, cuyo hilo argumental versa sobre dos espías del bando aliado (Pitt i Cotillard) que se enamoran y cuyos cimientos se tambalean ante la posibilidad de que ella (Cotillard) sea un agente doble al servicio de la Alemania nazi.

La película va de menos a más y si bien al principio puede resultar un poco tediosa y aburrida, a medida que va avanzando va cobrando más interés y atrapando al espectador. No se trata, ni mucho menos, de las mejores películas de Robert Zemeckis en su larga y exitosa filmografía, pero a pesar de que no pasará a la historia como una de las mejores películas del año, es suficientemente atractiva para disfrutar de ella.

Claro está, según mi parecer, que la pareja protagonista (Brad Pitt y Marion Cotillard) sustentan en gran medida el film y que existe una gran química y pulso interpretativo entre ambos, lo que provoca que la película mantenga el interés hasta el final.

Aún así, considero que se podría haber obtenido mucho mayor rendimiento de la pareja protagonista y, en consecuencia, que el film hubiera crecido más, por lo que "Aliados" no deja de ser un buen producto, ain mayores aspiraciones.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para