You must be a loged user to know your affinity with Clopma
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
5
22 de noviembre de 2016
22 de noviembre de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Huelga decir que la película no me ha desagradado, aunque vaya a empezar hablando de lo malo, ¿os parece?
Al parecer un guionista ha cobrado doble por el mismo trabajo, parece que la película vaya 2 minutos por atrás de tí, cuando ya sabes lo que va a pasar: va a superar sus miedos, los competidores que ha ayudado le van a devolver el favor... y un largo etcétera.
La animación es como cualquiera de Pixar, pero, escuchadme, la calidad de detalles es la de una serie de animación barata para la tele de las 7 de la mañana cuando los padres tienen que dejar a los hijos viendo algo, sin duda, comparado con Cars, parece que hayan dejado los bocetos de los personajes con colores sólidos y sin reflejos.
La historia de Cars tiene profundidad y madurez, al menos más que esta, un transfondo que los adultos pueden apreciar mejor que un niño, pero Aviones, tiene el argumento de niños de una película con un guión "por defecto", reciclado, el típico de superación, amistad, y blablabla que hemos visto mil veces.
El título: ¿Porqué no traducís Cars y Planes lo llamás Aviones? ¿Qué pasa, que la gente no sabe lo que es un plane pero sí lo que es un car? Para mí, y para no sentir insultada mi inteligencia, siempre se llamará Planes.
Sin embargo, no todo es malo:
Es una película entretenida, ¿no creéis? Seré yo, pero en la recta final (a pesar de saber con creces lo que iba a pasar) se me ha acelerado el corazón. Es lo que tienen estas películas, te generan tensión al odiar al rival, y tambien ha tenido algún momento gracioso (y que no solo intente hacer gracia).
Qué le voy a hacer, sin saber muy bien porqué, no me ha decepcionado o disgustado, quizá ya preveía que no sería buena. Será por ser Pixar, porque la he visto solo por eso.
De todas formas, Dios mío Pixar, por favor, no vuelvas a hacer algo como esto.
Al parecer un guionista ha cobrado doble por el mismo trabajo, parece que la película vaya 2 minutos por atrás de tí, cuando ya sabes lo que va a pasar: va a superar sus miedos, los competidores que ha ayudado le van a devolver el favor... y un largo etcétera.
La animación es como cualquiera de Pixar, pero, escuchadme, la calidad de detalles es la de una serie de animación barata para la tele de las 7 de la mañana cuando los padres tienen que dejar a los hijos viendo algo, sin duda, comparado con Cars, parece que hayan dejado los bocetos de los personajes con colores sólidos y sin reflejos.
La historia de Cars tiene profundidad y madurez, al menos más que esta, un transfondo que los adultos pueden apreciar mejor que un niño, pero Aviones, tiene el argumento de niños de una película con un guión "por defecto", reciclado, el típico de superación, amistad, y blablabla que hemos visto mil veces.
El título: ¿Porqué no traducís Cars y Planes lo llamás Aviones? ¿Qué pasa, que la gente no sabe lo que es un plane pero sí lo que es un car? Para mí, y para no sentir insultada mi inteligencia, siempre se llamará Planes.
Sin embargo, no todo es malo:
Es una película entretenida, ¿no creéis? Seré yo, pero en la recta final (a pesar de saber con creces lo que iba a pasar) se me ha acelerado el corazón. Es lo que tienen estas películas, te generan tensión al odiar al rival, y tambien ha tenido algún momento gracioso (y que no solo intente hacer gracia).
Qué le voy a hacer, sin saber muy bien porqué, no me ha decepcionado o disgustado, quizá ya preveía que no sería buena. Será por ser Pixar, porque la he visto solo por eso.
De todas formas, Dios mío Pixar, por favor, no vuelvas a hacer algo como esto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La historia es una copia de la de Cars, un viejo avión (azul) retirado por un accidente decide entrenar a un joven novato (rojo) para vencer a un engreído campeón mundial (verde) que hace trampas. ¿Os suena? Pues no ha acabado:el veterano, dejándose llevar por la nostalgia, volverá a hacer girar la hélice (o las ruedas), y consiguiendo que la joven promesa gane la carrera y conquiste a la chica.

5,1
12.535
8
30 de noviembre de 2016
30 de noviembre de 2016
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seré breve.
Magistralmente hilado con la historia de la precuela, a pesar de que NO la hicieron pensando en esta.
Hasta el detalle de la foto parece pensado a priori.
Esta ha tenido historia, cosa que la anterior, poca.
Ha tenido sustos por la mitad de la película, que, a mi parecer, su ausencia el peor fallo de la primera. Me ha gustado muchísimo más que la primera, pero claro, hay que ver aquella para entender bien esta.
Poco más que decir, no soy un aficionado al terror, pero no sé qué mucho más le puedo pedir, que me entretenga, que me sobresalte, que me tense y que el final me haga atar cabos.
Magistralmente hilado con la historia de la precuela, a pesar de que NO la hicieron pensando en esta.
Hasta el detalle de la foto parece pensado a priori.
Esta ha tenido historia, cosa que la anterior, poca.
Ha tenido sustos por la mitad de la película, que, a mi parecer, su ausencia el peor fallo de la primera. Me ha gustado muchísimo más que la primera, pero claro, hay que ver aquella para entender bien esta.
Poco más que decir, no soy un aficionado al terror, pero no sé qué mucho más le puedo pedir, que me entretenga, que me sobresalte, que me tense y que el final me haga atar cabos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El marido se lo merecía.

3,4
2.050
2
12 de noviembre de 2016
12 de noviembre de 2016
9 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenemos aquí la película más parcial y subjetiva jamás rodada.
Aunque ciertamente no sé qué me esperaba de una película rodada por un dictador, durante una dictadura.
No le doy un 1 porque entiendo que el presupuesto fue alto y al menos la calidad cinematográfica no fue mala, y refleja bastante bien lo que nos quiere transmitir.
Aunque ciertamente no sé qué me esperaba de una película rodada por un dictador, durante una dictadura.
No le doy un 1 porque entiendo que el presupuesto fue alto y al menos la calidad cinematográfica no fue mala, y refleja bastante bien lo que nos quiere transmitir.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me ha hecho gracia la escena en la que los republicanos (crueles y despiadados) fusilan a un (pobre, inocente y patriota) franquista, y, cuando éste cae, se puede leer grafiteado en la pared de atrás VIVA RUSIA (con la S al revés) y el símbolo comunista. Como véis, todo muy fiel a la historia (por entonces reciente).
Más sobre Clopma
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here