You must be a loged user to know your affinity with BoxBoxBox
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,7
6.675
4
28 de noviembre de 2020
28 de noviembre de 2020
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
... con planos aéreos y sonidos inquietantes, alguna buena idea, recursos y actores y... poco más.
¿Qué tiene que tener una casa para dar miedo? ¿Por qué la casa de Al final de la Escalera da miedo? ¿Es su historia? No lo sé pero esta casa no da miedo.
Y el mal...¡ no se puede ver ! ¡ Se tiene que temer antes de verlo !! Da igual si es un cocodrilo, un asesino o una presencia demoníaca, no puede aparecer a los dos minutos en un walkie...
Y el niño está inquieto. Empezamos la peli y ya lo está. No le vemos meterse en el miedo poco a poco y por eso... no nos metemos con él. Al resto ni nos los presentan.
Y la oscuridad, recurso universal, no se utiliza. ...
Y., y, y... me encanta el género y me gusta que se hagan películas aunque malas. Pero me gustaría más que se hicieran buenas.
¿Qué tiene que tener una casa para dar miedo? ¿Por qué la casa de Al final de la Escalera da miedo? ¿Es su historia? No lo sé pero esta casa no da miedo.
Y el mal...¡ no se puede ver ! ¡ Se tiene que temer antes de verlo !! Da igual si es un cocodrilo, un asesino o una presencia demoníaca, no puede aparecer a los dos minutos en un walkie...
Y el niño está inquieto. Empezamos la peli y ya lo está. No le vemos meterse en el miedo poco a poco y por eso... no nos metemos con él. Al resto ni nos los presentan.
Y la oscuridad, recurso universal, no se utiliza. ...
Y., y, y... me encanta el género y me gusta que se hagan películas aunque malas. Pero me gustaría más que se hicieran buenas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuando el tipo de las psicofonías ve un fantasma... debería quedarse uno helado, no bostezando. Y los gatos ahorcados en el árbol, ..., buena idea pero, ¡ conéctala! ¡lígala a algo para darle sentido!

7,7
34.791
8
6 de marzo de 2024
6 de marzo de 2024
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué poco me gustó la primera parte y eso que tras haberla visto varias veces me di cuenta de que lo que no me estaba gustando es que se quedaba a medio camino entre la mística del libro y lo que se puede mostrar en cine y no iba ni para un lado ni para el otro, y ese no poder lo suplía con una música que no encajaba ni con cola. Bueno, ahí quedó, sin pena ni gloria, pero ahora creo que fue el ejercicio necesario para llegar a esta segunda parte.
En esta segunda parte el balance entre la mística y la aventura es total, y como el cine es aventura, vemos más de esto que de lo otro. Hay el amor justo, la violencia justa, la maldad justa. Los malos dan miedo. El desierto, los paisajes, las ciudades y las naves, increíbles. La música y los efectos de sonido están perfectos. Y ahora sí, creo que Villeneuve ha entendido cual es el poder del cine y cuales son sus limitaciones, y lo ha bordado.
¡Larga vida al cine! 165 minutos que no se te hacen largos. Y esto lo digo habiendo visto la película dos veces en una semana. No te descuelgas de la historia, se entiende todo, no se mete en requiebros que en la novela son tediosos. Y además de un ejercicio artístico de nivel, fluye, y fluye con elegancia.
En esta segunda parte el balance entre la mística y la aventura es total, y como el cine es aventura, vemos más de esto que de lo otro. Hay el amor justo, la violencia justa, la maldad justa. Los malos dan miedo. El desierto, los paisajes, las ciudades y las naves, increíbles. La música y los efectos de sonido están perfectos. Y ahora sí, creo que Villeneuve ha entendido cual es el poder del cine y cuales son sus limitaciones, y lo ha bordado.
¡Larga vida al cine! 165 minutos que no se te hacen largos. Y esto lo digo habiendo visto la película dos veces en una semana. No te descuelgas de la historia, se entiende todo, no se mete en requiebros que en la novela son tediosos. Y además de un ejercicio artístico de nivel, fluye, y fluye con elegancia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Se agradece infinito lo que deja fuera. Planes dentro de planes dentro de planes. En la novela hay partes que le vuelven a uno loco. Aquí Villeneuve ha decidido incluir y cambiar lo que requería el guión y se acabó. Y bien hecho está. Y por eso digo que este es uno de los posibles DUNE bien hechos.
9
29 de junio de 2020
29 de junio de 2020
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El guión es ridículamente genial: su realización no puede ser mejor. Los personajes, infinitos. Las emociones inagotables. La música es una selección de temazos. Es tan buena que no tiene sentido decir que es la mejor ever: la has visto o no y si es que no tienes ante ti el momento dulce del que aún no ha probado. A por ello. ¿Qué podemos decir los que sí? Que te llevarás las manos a la cabeza más de una vez, de pura admiración...
Y han pasado algunos años ya. La prueba del tiempo. La he vuelto a ver. Algunos capítulos más de cinco veces y mira que a mí las series me dan pereza. Y recuerdo qué hacía cuando ví Breaking Bad por primera vez, recuerdo años después lo que sentí cuando la ví terminar. La música del final disparó las búsquedas del grupo Badfinger. La premiaron, la apreciaron, cambió la vida de sus actores. Generó otra serie que ha hecho que todos acabemos enamorados de Rhea Seehorn y Saul Goodman. Mike. Gus. Tuco. Por Dios, es una genialidad detrás de otra, el Paco de Lucía de las series de televisión, siempre adelante.
Walter White es para mí el personaje televisivo de mi generación y ojo que los ha habido y muy gordos... No la doy un diez porque es imposible
Y han pasado algunos años ya. La prueba del tiempo. La he vuelto a ver. Algunos capítulos más de cinco veces y mira que a mí las series me dan pereza. Y recuerdo qué hacía cuando ví Breaking Bad por primera vez, recuerdo años después lo que sentí cuando la ví terminar. La música del final disparó las búsquedas del grupo Badfinger. La premiaron, la apreciaron, cambió la vida de sus actores. Generó otra serie que ha hecho que todos acabemos enamorados de Rhea Seehorn y Saul Goodman. Mike. Gus. Tuco. Por Dios, es una genialidad detrás de otra, el Paco de Lucía de las series de televisión, siempre adelante.
Walter White es para mí el personaje televisivo de mi generación y ojo que los ha habido y muy gordos... No la doy un diez porque es imposible
8
4 de diciembre de 2020
4 de diciembre de 2020
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy muy inglesa, pero de inglés RP, no del de untar un hash brown en salsa HP y ser antipático como un barbarismo cultural más porque yo lo valgo. Es la mejor novela histórica que se podría haber hecho con la corona británica del momento.
Entiéndase que no es periodismo, que sobre hechos históricos elabora una fantasía de tal calidad que en el día en que estoy escribiendo esta crítica la sociedad inglesa demanda que se aclare precisamente esto.
Y es que las dos reinas de la pantalla chica se comen a Isabel II. Todos y cada uno, desde Bonham Carter hasta Gillian Anderson, son secundarios brillantes. Vamos, que los personajes reales, ¡ lo hacen mal ! ¡ Aprenda Su Majestad de Claire Foy, de Olivia Colman, aprenda !
Y esto con un guión fluido, interesante, que cubre a un montón de secundarios, con mucho buen hacer, con medios y una factura impecable. Hasta los corgis están magníficos... Un premio para esos perrillos, ¡ pero ya !
Entiéndase que no es periodismo, que sobre hechos históricos elabora una fantasía de tal calidad que en el día en que estoy escribiendo esta crítica la sociedad inglesa demanda que se aclare precisamente esto.
Y es que las dos reinas de la pantalla chica se comen a Isabel II. Todos y cada uno, desde Bonham Carter hasta Gillian Anderson, son secundarios brillantes. Vamos, que los personajes reales, ¡ lo hacen mal ! ¡ Aprenda Su Majestad de Claire Foy, de Olivia Colman, aprenda !
Y esto con un guión fluido, interesante, que cubre a un montón de secundarios, con mucho buen hacer, con medios y una factura impecable. Hasta los corgis están magníficos... Un premio para esos perrillos, ¡ pero ya !

7,2
34.411
7
27 de enero de 2024
27 de enero de 2024
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Iba yo a escribir una crítica insulsa, pues dicen, "es la mejor de Lanthimos". Miren, no podría decir si eso es verdad, sí que no es ni de lejos tan extraña como dicen que es. Ni tan buena.
Es la historia de una mujer que se suicida embarazada a la que le instauran el cerebro de su hijo y la reviven, y da para muchas extrañezas, pero todo lo que sucede queda dentro de esa anormalidad. En otras de Lanthimos el tío ni se molesta en dar marco. Aquí por lo menos hay marco.
Y algo para quedar, una secundaria. Kathryn Hunter. La he tenido que buscar. Qué papel y qué actriz. Madame de puticlub, simpática y grimosa, atractiva en su fealdad, da ganas de comérsela y llevártela a casa. Y es fea y mal hecha y aún así... Magnética. Es lo que me llevo de la peli
Es la historia de una mujer que se suicida embarazada a la que le instauran el cerebro de su hijo y la reviven, y da para muchas extrañezas, pero todo lo que sucede queda dentro de esa anormalidad. En otras de Lanthimos el tío ni se molesta en dar marco. Aquí por lo menos hay marco.
Y algo para quedar, una secundaria. Kathryn Hunter. La he tenido que buscar. Qué papel y qué actriz. Madame de puticlub, simpática y grimosa, atractiva en su fealdad, da ganas de comérsela y llevártela a casa. Y es fea y mal hecha y aún así... Magnética. Es lo que me llevo de la peli
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay sexo pero todo encaja, es un sexo cultural, ni siquiera excita, sólo explica. Ni siquiera hace que te sientas incómodo. Hay diálogos filosóficos súper graciosos. Una escena donde Bella descubre el mal y llora: ¿y yo no soy responsable? Ahí sí, ahí sí que me sentí incómodo. Muy, muy incómodo.
Más sobre BoxBoxBox
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here