Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with el_desertor
Críticas 332
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
30 de agosto de 2024
82 de 138 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una melodía interminable y repetitiva, abusiva, le dice al espectador qué sentir, porque no se habrá enterado. Mientras, la cámara cambia de posición, plano, contraplano, travelling, cenital... sin sentido alguno y el dron hace abusivos picados y planos aéreos que no aportan nada a la exposición de la historia (pero claro, una vez que lo tienes, hay que usarlo, como la música).

A nivel visual podría ser correcta, hay sin duda medios, pero no hay guion. Como adaptación del libro es una parodia, una copia hecha por un aficionado que ha decidido mejorar al original y actualizarlo.. Suaviza una historia de venganza, pura venganza, e introduce inocentes triquiñuelas pasteleras y frases manidas sobre el amor (el momento dulce muchacha cantando una melodía a la guitarra, mientras la actriz no sabe dónde poner los dedos es de vergüenza ajena).

El paso por la prisión de If es lamentable. El abate Faria una parodia.

Y las elipsis, que decir de las mismas... Una película de 3 horazas llenas de elipsis demuestra la incompetencia del director y de los responsables del guion.

Si divides lo mala que es por los minutos que dura, debería indemnizarse al espectador.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El duelo final es ridículo. Después de que el general clava su hoja partida en el vientre del conde, cae al suelo, y el conde, con su espada intacta en la mano, se va renqueante para arrodillarse frente al lago dejando caer su espada y dando la espalda al malo. El malo se levanta, coge la espada, se aproxima lentamente y amenaza la conde con matarlo. Entonces él, cual ninja, se saca la espada de las entrañas lo desarma le pone la espada partida al cuello y le perdona la vida porque no quiere matarlo ya que "a los muertos se les perdona todo". La suspensión de la incredulidad que estaba por los suelos es hundida en el barro y pisoteada por esta escena grotesca, estúpida e inverosímil.
4 de abril de 2023
35 de 48 usuarios han encontrado esta crítica útil
El racismo está dando una vuelta surrealista. Indagando sobre el trasfondo histórico de esta película descubres que... los protagonistas eran de una tribu de esclavistas que capturaban a sus vecinos para luego venderlos.
Es decir, literalmente hacen una película que lejos de buscar, al menos, mostrar las luces de unos personajes completamente denostables bajo la óptica moderna, se les pone como HEROES.

La película es altamente decorativa. Si no la vendiesen como un evento histórico, pues cada cual que disfrute con lo que le parezca, pero si te metes en la "verisimilitud", al menos no enaltezcas a esclavistas.

Un horror superficial.
9 de febrero de 2024
34 de 46 usuarios han encontrado esta crítica útil
La cara hierática del capitán interpretado por Mads es un lienzo en blanco en el que el espectador proyecta sus emociones, logrando que empatices con él y con la trama, no por lo que expresa, sino por lo que no expresa. No obstante, no podemos dejarnos engatusar por una cara siesa y enormemente personal... la peli tiene sus cositas.

Para empezar, hay que destacar todo lo visual. Imágenes muy cuidadas en todos los aspectos, vestuario, escenarios... La película es entretenida pero lenta (en mi caso es algo bueno). Los actores a muy buen nivel, pero Mikkelsen tiene un porte demasiado carismático y destaca perfectamente sobre todo, ensombreciéndolo. Ahora voy a la parte que más flojea a mi entender, el desarrollo de la historia, los personajes y quizás, culpa del doblaje, cierto lenguaje campechano impropio.

La primera mitad de la película, a ojo, me encantó, el ritmo lento encaja perfectamente con el personaje, y el personaje encaja perfectamente con Mikkelsen. Un tipo estoico, impertérrito, y en cierto modo implacable, con el que empatizas porque rebosa de la fatalidad y determinación de los antihéroes trágicos más clásicos.

A partir de la segunda mitad, sin embargo, hay una transición un tanto abrupta, y la película cambia el tono desde lo sobrio y realista hacia lago más folletinesco, con algunos de los personajes convertidos en caricaturas de personaje, en especial el malo. Ciertas decisiones se ven forzadas por necesidades de que avance la trama, y hay parlamentos bastante anacrónicos (un poco basados en los valores actuales) y que vuelven la película más convencional y menos verosímil.

El punto álgido del guion y la acción es bastante antes del final de la película, por lo que tras él, queda muchos minutos de remate de la historia cerrando tramas apresuradamente y dando un final casi total a través de una rápida elipsis y unos cuantos textos explicativos.

En resumen, es entretenida, técnicamente muy buena, con personajes destacables, en especial el del capitán, pero que pierde solidez argumental hacia la media película pero por suerte el antihéroe de Mads, engancha y soporta todo lo endeble del guion.
26 de enero de 2020
26 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
...capaz de ponerle un 7 a superbodrios de miles de millones de presupuesto y no ser capaz de ver el mérito de Prospect. Un buen guión, sencillo, y económico. Las actuaciones, en especial de Pedro Pascal permiten a la historia ganar músculo. Es una peli que insinúa, pero no tiene ni tiempo ni dinero para mostrar, ¿qué hacen ahí? ¿Qué es la Luna Verde? ¿Qué cultura es esa?¿Cuál es la historia de Cee?... Todo lo presentado evoca sensaciones pero no tiene un sentido argumental pero si narrativo, es una peli sencilla en la que todo el peso cae en la relación de los personajes protagonistas.
Me parece alucinante lo que han conseguido con cuatro decorados CGI, unos cascos de metacrilato y unos filtros fotográficos,eligiendo las localizaciones con acierto.
Entretenida si no buscas una ensalada de tiros y tipos haciendo kungfu espacial.
Como demostró "Moon", "Arq", "Primer" o "Monsters", al margen de que te gusten, se puede hacer ciencia ficción con poco presupuesto y muchas ganas e ideas.
25 de diciembre de 2021
39 de 57 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que ha sido duro verla. Guión naif, y una dirección terrible. Es difícil pensar una manera más aburrida y tópica de rodar una serie... pero completamente en línea con otras como Maldita, crónicas de Shannara (bastante similar en muchos aspectos) y cosas del estilo.
Rechina la forzadísima inclusión de todos los requisitos postmodernos, empoderamiento, multiculturalidad y patriarcado opresor, pero el que más gracia me hace es el de la multiculturalidad. Tras miles de años sigue habiendo blancos, negros, orientales... todos perfectamente definidos lo que me hace pensar que son una panda de racistas y que cada cual solo se lía con el de su color correspondiente... Vergüenza ajena.
Tontorrona, pero mucho, no he podido terminarla.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para