Haz click aquí para copiar la URL
España España · Zaragoza
You must be a loged user to know your affinity with Alexandros
Críticas 42
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
5 de julio de 2020 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magistral película del mexicano González Iñárritu que refleja con crudeza y sin una pizca de exageración la peor cara de América Latina: la de las desigualdades, la corrupción, el crimen organizado, el hampa común, la brutal violencia, la pobreza, la miseria, la cultura de la imprudencia y de la irresponsabilidad; en suma, aquello que te cuentan y que no te terminas de creer.

Es México, pero podría ser cualquier otro país de la región. Como latinoamericano viviendo en Europa, esta cinta me resulta una buena introducción a los graves problemas de Iberoamérica, mucho más seria, mejor lograda narrativamente y mejor realizada a nivel cinematográfico que algunas películas que fascinan a los espectadores nacidos y criados en el llamado "primer mundo" por su exótico ambiente violento y callejero, impropio de los países desarrollados, tales como Ciudad de Dios (2002). Esto es otra cosa, a mi juicio: es más y mejor, con diferencia, y es anterior, por lo que crea un precedente.

La mejor película de González Iñárritu hasta la fecha, si me apuran. Un largometraje cuya mayor virtud es, sin duda, el excelente y complejo guion que presenta, que se complementa con excelentes actuaciones y con una puesta en escena maravillosa.
5 de julio de 2020 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Poco que decir de esta valiosa joya cinematográfica que no se haya dicho ya, que abrió el camino a dos cosas: al éxito de uno de los mejores directores de cine de la historia y al subgénero del terror con tiburones que, hasta el día de hoy, se nos muestra como poca cosa al lado de esta inolvidable película. Solo Spielberg pudo lograr que sintamos miedo, a veces pavor, cuando nadamos en el mar y nos alejamos un poco de la orilla. Gracias al Rey Midas de Hollywood y a su fiel acompañante en las bandas sonoras, Mr. John Williams, por esta obra maestra.
5 de julio de 2020 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Suspense en estado puro. Una película que, a menudo, se vende como de terror, pero que no lo es realmente. El terror, en todo caso, es psicológico. Encontrará el espectador un largometraje que lo mantendrá con los ojos bien abiertos, atentos a todo lo que pasa, casi protagonista del infierno en el que van introduciéndose sus personajes. Mucha adrenalina, más que sustos. Una manera de (sobre)vivir a la tensión y al peligro inminente de intentar hacer algo que no debe hacerse.
5 de julio de 2020 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Valiente obra de Angelina Jolie, quien viene a contarnos, con datos de primera mano, uno de los sucesos más trágicos de la historia de la humanidad: el genocidio camboyano perpetrado por el régimen de Pol Pot. Si bien la película tiene aspectos mejorables, como el ritmo a veces lento y la reiteración llevada casi al paroxismo, no hay nada como un guion basado en experiencias personales que sirva para plasmarlas en la pantalla grande y hacérnoslas presenciar, que no vivir. Agradezco escuchar la lengua camboyana en una producción que, de normal, habría sido en lengua inglesa. Y es de agradecer, asimismo, que Netflix le haya dado una oportunidad a Angelina Jolie para traernos este proyecto. Una película tan cruda como NECESARIA en un mundo que le da la espalda a algunas desgracias cuya narración, al parecer, no vende tanto como otras.
14 de junio de 2020 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una obra de arte y de trabajo investigativo del que pocas cosas negativas se pueden decir sin caer en clichés. Si bien las actuaciones no son gran cosa, el guion está muy bien logrado por el maestro Cameron, quien logró introducir una subhistoria de amor adolescente con la que empatizas enseguida a la gran superhistoria que fue el propio naufragio.

Cada detalle está perfectamente cuidado. Fui al museo que tiene piezas originales del Titanic y es tal como en la peli o, mejor dicho, la peli es tal como el museo refleja que fue el barco. Los personajes reales están perfectamente recreados y te cuesta pensar que todo eso pasó realmente (con algunos matices). No te lo crees hasta que no investigas al respecto. Se nota que el trabajo de Cameron fue el de un investigador y el de un explorador marino. Los galardones que recibió y el éxito en taquilla son grandes premios a mucha dedicación del productor, del guionista y del director, una misma persona, quien ya nos había mostrado su pasión por el mundo marino con The Abyss (1989).

Leyendo la nota que le ponen aquí los críticos profesionales y algunos comentarios de usuarios me parece que está infravalorada. Mucho hater sin ningún tipo de sentido. Una peli que debería tener mínimo un 7,5 o incluso un 8. Yo le daría un 9. Solo basta indagar un poco para darse cuenta de que la cinta es tan fiel a la realidad como le fue posible a su realizador.

En fin, tres horas y pico que pasan sin que te enteres de que han pasado, pues, además, la película nunca se hace lenta. Nada falta, nada sobra.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para