Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with martinsantome
Críticas 17
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
8 de febrero de 2017 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tragicomedia de buena factura, con un guión preciso que mantiene en todo momento la tensión dramática.
Los diálogos son perfectos para cada uno de los perfiles. Hay de todo. Vegana insatisfecha, cazurro xenófobo, ministro corrupto, empresario corruptor, criada negra inmigrante con problemas, y teóloga hermenéutica bisexual de profesión sus putiferios. La ética huyó de todos los personajes desde su más tierna infancia, en manera proporcional a su estatus social. Cuanto mayor es su estatus, más inmoral. Los actores están todos muy bien dirigidos y nadie sobreactúa. Entretiene y divierte, dejando un poso de amargura por el panorama de tan desnuda y cruel realidad.
Hasta el suspiro final hay meollo. Todo puede ser peor.
13 de septiembre de 2017
11 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una peli que pudo dejarse ver en 1975, y que no resiste el paso del tiempo. Su guión y desarrollo quiere ser Berlanguiano, pero ni el guionista es Azcona ni el director maneja la escena y los actores como Berlanga. [Solo José Luis Cuerda ha logrado emular, y en algún caso superar ("Amanece que no es poco") al maestro Berlanga].
Betriu hace un pastiche histriónico, a veces desternillante, otras patético, de un esperpento muy español como es la pasión futbolera.
Cassen no parece lo más adecuado para el papel prota, y Mónica Randall tampoco está sublime. Los secundarios sobreactúan por necesidades del guión, pero algunas escenas están muy conseguidas (en el hospital el médico y las monjas...)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena del despacho del médico con la cuba de sardinas arenques y demás "productos" de la época y el estrépito de las monjas futboleras es para enmarcar: Lo más Berlanguiano tipo "Todos a la cárcel"
18 de abril de 2017 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Infumable. Desde los decorados hasta el vestuario; desde la fotografía hasta la puesta en escena; ni el guión se salva de este bodrio. Dirección ausente, montaje a la buena De Dios. Los actores sobre actúan, y parecen declamar. Y para verle las dominas a la Omaggio ya están las portadas de Interviú.
Un fiasco
Six (Serie de TV)
Serie
Estados Unidos2017
5,8
653
William Broyles Jr. (Creador), David Broyles (Creador) ...
1
1 de febrero de 2018
11 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es infumable esta producción de Weinstein (el del acoso sexual). Mal realizada, presuntuosa, infantil, sin guión, sin credibilidad, sin sentido. No hay un gramo de inteligencia. Una propaganda del matonismo, del supremacismo gringo.
Un circo de armas, de equipamiento supersofisticado, pasarela de guerreros pertrechados con 20 kilos de cacharrería y protegidos por tierra, web y aire, donde la acción está mal rodada y mal ejecutada, con planos cortos confusos, explosiones gratuitas.
A nivel ideológico es patética. Y de una moralidad para estúpidos. "Somos los buenos y estamos para matar a los malos". Los malos de kalasnikhov y mal encarados caen como moscas con las balas de los guaperas macizos. Los malos son malos porque sí. Y los buenos son buenos por que son .... americanos.
El colmo es que hacen apología del sistema sociopolítico del imperio con un guión tan patético que da pena. Como muestra, uno de los 'héroes' SEAL quiere dejar el Ejército superguay y hacerse mercenario porque su hija entra en período escolar y necesita dinero para pagar la escuela secundaria, que cuesta un riñón.
Para ello va a una empresa de mercenarios donde lo único que pregunta es si tienen un plan de financiación escolar. No pregunta si su actividad o sus misiones son legales, si son peligrosas, si defienden alguna causa "justa". Nada. Si pagan bien para que la niña vaya a una escuela.
Vomitiva. Misógina.
28 de diciembre de 2024
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
He soportado los 8 capítulos con la secreta esperanza de encontrar algo que merezca la pena. Inútil intento.
Para ser justo, hay algo sobresaliente en esta serie. La fotografía y la dirección de fotografía. Muy cuidadas, tanto en exteriores como interiores, en planos generales, como en plano americano. Algo más descuidado algunos primeros planos. La música es notable. Una banda sonora muy acertada, en general. En el aspecto interpretativo, solo se salvan algunos secundarios. Los protagonistas, puede que sepan actuar, pero la dirección de actores es un suspenso mayúsculo. Planos interminables de los actores rígidos, hieráticos, inexpresivos, pétreos, sin nada que decir, o con una frase no terminada, una pregunta sin respuesta, una mirada vacua. El guión podría salvarse, pero no da para más de una hora, si se desarrollara de forma secuencial, pero.... eso debe ser pecado para el director y el montador. Se repiten hasta la saciedad frases y afirmaciones que no cobran sentido (y no mucho) hasta que se ha visionado toda la serie. Pésimo desarrollo de un guión muy pobre . El montaje es una locura esquizoide: trocea el guión y lo cose en una secuencia absurda. Algo así como si lanzara al albur cada trozo y lo pega tal como ha caído. Así, nunca se sabe cómo ni porqué suceden las cosas ni cuando han sucedido. Un desastre diletante
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para