You must be a loged user to know your affinity with JFT
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
9
23 de septiembre de 2016
23 de septiembre de 2016
23 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando vi The Purge 1, vine corriendo a FilmAffinity para ver si la mayoría coincidía con mi opinión, y sí: Era una idea MUY original que lograba una película muy entretenida... pero daba la sensación de que faltaba algo. De que lo más difícil lo había encontrado, que era la idea diferente entre tanto producto igual, pero que había fallado en lo más "fácil", sacarle todo el partido.
Al ver The Purge 2, vine corriendo a FilmAffinity para ver si la mayoría coincidía con mi opinión, y sí: Para la mayoría la segunda era MEJOR, y eso es muy extraño en los títulos que tienen cierto éxito y sacan una segunda parte. Esa película tenía todo lo que le había faltado a la primera, y lograba lo más difícil: Hacer que la segunda parte de un título de éxito no fuera simplemente el mismo caso con otras caras y variando un poco.
Esperaba The Purge 3 con expectación, pensando que esta vez, sí que sí, o bien copiaba su primera o su segunda, pero era imposible que acabara con la certeza de que, de nuevo, había visto algo distinto a las dos primeras (lógicamente hay patrones y circunstancias que deben volver a aparecer, no pidamos milagros) y de nuevo me equivoqué: He disfrutado la película muchísimo. Y los personajes (excepto ese puritanismo algo excesivo de la senadora), y la historia, y el final.
Una trilogía de películas que aun bajo el mismo título te da tres historias diferentes, entreteniéndote, distrayéndote, y sin que sientas que estás viendo más de lo mismo.
Y a los que se quejan, yo les pregunto: ¿Qué más queréis?
Al ver The Purge 2, vine corriendo a FilmAffinity para ver si la mayoría coincidía con mi opinión, y sí: Para la mayoría la segunda era MEJOR, y eso es muy extraño en los títulos que tienen cierto éxito y sacan una segunda parte. Esa película tenía todo lo que le había faltado a la primera, y lograba lo más difícil: Hacer que la segunda parte de un título de éxito no fuera simplemente el mismo caso con otras caras y variando un poco.
Esperaba The Purge 3 con expectación, pensando que esta vez, sí que sí, o bien copiaba su primera o su segunda, pero era imposible que acabara con la certeza de que, de nuevo, había visto algo distinto a las dos primeras (lógicamente hay patrones y circunstancias que deben volver a aparecer, no pidamos milagros) y de nuevo me equivoqué: He disfrutado la película muchísimo. Y los personajes (excepto ese puritanismo algo excesivo de la senadora), y la historia, y el final.
Una trilogía de películas que aun bajo el mismo título te da tres historias diferentes, entreteniéndote, distrayéndote, y sin que sientas que estás viendo más de lo mismo.
Y a los que se quejan, yo les pregunto: ¿Qué más queréis?
Serie

5,4
1.209
5
21 de marzo de 2023
21 de marzo de 2023
16 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
No he visto la peli, solo la serie.
La serie resumiendo va de young Belén Esteban feat Ocean´s Eleven feat Callejeros Feat uno de Élite que pasaba por allí.
A la Esteban ya le pueden decir que la van a matar como que ha ganado el Euromillón que la tía no cambia el gesto en los siete capítulos. Te forma unos atracos en París que ríete tú de los blockbuster.
Lo que Luis Tosar, que no sé por qué se mete en estos berenjenales, tendría que estar pensando en cada escena que tuvo que compartir con esta peña tiene que valer oro.
Así y todo, si no tienes nada que ver mientras que haces algo, te entretiene si estás dispuesto a creerte todo lo que se te ponga por delante.
La serie resumiendo va de young Belén Esteban feat Ocean´s Eleven feat Callejeros Feat uno de Élite que pasaba por allí.
A la Esteban ya le pueden decir que la van a matar como que ha ganado el Euromillón que la tía no cambia el gesto en los siete capítulos. Te forma unos atracos en París que ríete tú de los blockbuster.
Lo que Luis Tosar, que no sé por qué se mete en estos berenjenales, tendría que estar pensando en cada escena que tuvo que compartir con esta peña tiene que valer oro.
Así y todo, si no tienes nada que ver mientras que haces algo, te entretiene si estás dispuesto a creerte todo lo que se te ponga por delante.
8
13 de diciembre de 2019
13 de diciembre de 2019
17 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya por delante que no me suelen gustar las comedias románticas, me parecen previsibles, idealizadas e irreales.
Modern Love (a pesar de su título) no es lo que esperas. Es algo diferente. Cada historia es tratada con delicadeza, con elegancia, con un ritmo ideal y sobre todo, con buenas actuaciones. Con feeling entre todos los protagonistas de cada episodio. Con esencia a real.
Como todas las series de capítulos independientes, cada cuál tendrá sus favoritos (dejo en spoiler los míos) pero ni uno solo aburre, ni uno solo se hace pesado, ni uno solo sobra. De hecho, se hace corto. No tienen el final ideal. No todos acaban como te gustaría. Porque eso es el amor en realidad.
Desde ya esperando la 2º temporada. Porque eso es el amor. No son besos de cine e historias perfectas, no son parejas ideales y finales perfectos: en el amor hay dudas, vértigo ante los cambios (1), fracasos y recuerdos (2), nos afecta a la mente y a las emociones (3), afecta el tiempo y las rutinas (4), tiene magia, incertidumbre y miedos (5), existe en multitud de facetas (6), en igual o distinto sexo, clase social (7) o edad (8).
Todo eso es el amor. Con todas sus innumerables cosas malas. Y con esas cosas buenas que hacen que esta serie te llegue tan adentro.
Modern Love (a pesar de su título) no es lo que esperas. Es algo diferente. Cada historia es tratada con delicadeza, con elegancia, con un ritmo ideal y sobre todo, con buenas actuaciones. Con feeling entre todos los protagonistas de cada episodio. Con esencia a real.
Como todas las series de capítulos independientes, cada cuál tendrá sus favoritos (dejo en spoiler los míos) pero ni uno solo aburre, ni uno solo se hace pesado, ni uno solo sobra. De hecho, se hace corto. No tienen el final ideal. No todos acaban como te gustaría. Porque eso es el amor en realidad.
Desde ya esperando la 2º temporada. Porque eso es el amor. No son besos de cine e historias perfectas, no son parejas ideales y finales perfectos: en el amor hay dudas, vértigo ante los cambios (1), fracasos y recuerdos (2), nos afecta a la mente y a las emociones (3), afecta el tiempo y las rutinas (4), tiene magia, incertidumbre y miedos (5), existe en multitud de facetas (6), en igual o distinto sexo, clase social (7) o edad (8).
Todo eso es el amor. Con todas sus innumerables cosas malas. Y con esas cosas buenas que hacen que esta serie te llegue tan adentro.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El primero, con ese portero tan protector, tan tosco, tan recto, y la vez tan cuidador de ella. Con esa frase final maravillosa.
Y el quinto, con ese feeling precioso entre ambos, con la magia que desprende, con las dudas que deja, con ese discurso final de Rob, con ese pellizco que te deja al terminar sin saber qué va a pasar con ellos.
Maravilla.
Y el quinto, con ese feeling precioso entre ambos, con la magia que desprende, con las dudas que deja, con ese discurso final de Rob, con ese pellizco que te deja al terminar sin saber qué va a pasar con ellos.
Maravilla.

5,0
1.392
8
24 de mayo de 2016
24 de mayo de 2016
15 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece la típica película tan trillada de tío loco que le da por unos inocentes y no para en su empeño de matarlos, pero no.
Parecen los típicos guaperas "gamberrillos" pero en el fondo de buen corazón a la hora de la verdad, pero no.
Parece el típico asesino medio tarado que no tiene compasión con nada ni con nadie, pero no.
No es nada de lo que me esperaba, y me he visto pelis de terror a miles.
Creo que con eso está todo dicho.
"No hay plazos que no se cumplan, ni deudas que no se paguen nunca".
Y cuida a los animales. Por si acaso.
Parecen los típicos guaperas "gamberrillos" pero en el fondo de buen corazón a la hora de la verdad, pero no.
Parece el típico asesino medio tarado que no tiene compasión con nada ni con nadie, pero no.
No es nada de lo que me esperaba, y me he visto pelis de terror a miles.
Creo que con eso está todo dicho.
"No hay plazos que no se cumplan, ni deudas que no se paguen nunca".
Y cuida a los animales. Por si acaso.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo empecé a amar cuando destroza al tío que le pegaba al perro por no ser violento.
Terminé de enamorarme perdidamente cuando supe lo que ellos le habían hecho al mendigo.
Terminé de enamorarme perdidamente cuando supe lo que ellos le habían hecho al mendigo.
13 de abril de 2019
13 de abril de 2019
20 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Que olvidar es todo un gesto de clemencia para torpes que no olvidan", canta Ismael Serrano.
Quizás te haya pasado como a mí, y te hayas puesto esta peli por poner, con cierto escepticismo.
Quizás por no buscar entre todos los títulos cuál elegir, quizás por consumir la típica peli de hora y media con actores de moda, quizás por pura curiosidad.
A mí me ha pasado eso.
Y lo que me he encontrado es con dolor. Con una herida que todos los días intento tapar.
Me he encontrado con sueños, con el incansable esfuerzo a diario de que no se me rompan, con la de veces que he visto sueños rotos de tantos esparcidos por ahí. Con la amistad. Con el miedo a lo desconocido a no saber qué hacer, qué elegir, qué camino tomar.
Me he encontrado con un director que me ha hecho sentir que los que no sabemos olvidar también tenemos algo ganado a cambio de arrastrar ese dolor: Saber quiénes somos. Saber lo que somos.
No sé si por persona que se dedica al Arte (en mayúscula), por emocional o por sentirme identificado, pero me ha llegado.
Ese es el verbo perfecto.
Y si a ti, que estás leyendo esto, también te ha ocurrido lo mismo:
De corazón, gracias.
Quizás te haya pasado como a mí, y te hayas puesto esta peli por poner, con cierto escepticismo.
Quizás por no buscar entre todos los títulos cuál elegir, quizás por consumir la típica peli de hora y media con actores de moda, quizás por pura curiosidad.
A mí me ha pasado eso.
Y lo que me he encontrado es con dolor. Con una herida que todos los días intento tapar.
Me he encontrado con sueños, con el incansable esfuerzo a diario de que no se me rompan, con la de veces que he visto sueños rotos de tantos esparcidos por ahí. Con la amistad. Con el miedo a lo desconocido a no saber qué hacer, qué elegir, qué camino tomar.
Me he encontrado con un director que me ha hecho sentir que los que no sabemos olvidar también tenemos algo ganado a cambio de arrastrar ese dolor: Saber quiénes somos. Saber lo que somos.
No sé si por persona que se dedica al Arte (en mayúscula), por emocional o por sentirme identificado, pero me ha llegado.
Ese es el verbo perfecto.
Y si a ti, que estás leyendo esto, también te ha ocurrido lo mismo:
De corazón, gracias.
Más sobre JFT
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here