Haz click aquí para copiar la URL
España España · Olesa de Montserrat
You must be a loged user to know your affinity with Karles007
Críticas 27
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
16 de noviembre de 2007
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
No he visto Elizabeth, la primera parte de esta secuela, pero si está planteada de igual forma hay dos puntualizaciones básicas: es una película correcta, bien dirigida y con un diseño de producción impresionante. Realmente Shekhar Kapur sabe dónde colocar la cámara en cada momento. Pero también hay que decir que juega con la Historia y caracteriza a los personajes barriendo para casa, hablando claro.
En Elizabeth: La Edad de Oro nos muestran a un Felipe II de España como si de un villano Disney se tratara: es un fanático religioso que solo vive para hacer el mal. Y ese retrato está muy lejos de la realidad. Felipe II, que llevó la mayor gloria que jamás ha tenido este país, era un hombre más aficionado a la administración y el papeleo, y no un guerrillero fundamentalista como lo pintan aquí.
Cuando aparece, siempre dibujan una España oscura y malvada, con todos los personajes vestidos de riguroso negro y unas miradas encendidas, malsanas. ¡Incluso su famosa gorguera blanca ahora es negra! Entiendo que los guionistas deben dejar claro que él es "el malo" de la película, pero la verdad es que exageran hasta más no poder.
En cambio, describen a la Reina inglesa como una pobre dama rodeada de problemas, que si no fuera por Walter Raleigh habría perdido su reino.
Aparte de estos maniqueísmos (que eran de esperar), la película es correcta y en ningún momento se hace pesada. Una mención especial a Jordi Mollà como Felipe II, impresionante, y a Samantha Morton como María Estuardo de Escocia, rival de Elizabeth por el trono.
En resumen: un buen film, pero a ratos insultante y maltratador con España. Pero qué se le va a hacer, en esta película somos los malos...
6 de junio de 2008 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El revuelo que se ha armado en torno a ésta película es exagerado.
Estamos de acuerdo en que podría haber sido más. Pero tampoco estaría fuera de lugar recordar que las tres películas precedentes, aunque son idolatradas hoy en día y han sido colocadas en un pedestal gracias al paso del tiempo (no ocurrió en su día), no eran más que un simple y llano entretenimiento. Nada más y nada menos.
Los que vivimos la trilogía original con veinte años ahora hemos disfrutado de Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal con treinta, y con el mismo entusiasmo que entonces. Y hay que ser un poco excéptico al verla, porque si no uno sale medio defraudado de la sala de cine. Pero en el fondo esta cuarta (¿y última?) entrega del arqueólogo más famoso del celuloide está en la línea de las anteriores.
Por exigencias del guión y de la edad de Ford ahora nos sitúan a principios de la Guerra Fría. Ya no hay nazis. Ahora los comunistas son los malos. E Indy es mayor. Y se le nota.
No obstante, Harrison Ford demuestra una agilidad y una buena forma física que ya quisieran para sí otros actores con veinte primaveras menos.
En cuanto a la película: un arranque espectacular y con el acelerador pisado a fondo. Y un final quizá demasiado gráfico. Hubiera sido mejor dejar intuír que mostrar claramente.
Seamos realistas: el trio Spielberg-Lucas-Ford no necesita lucirse ni hacer carrera. Los tres tienen los deberes hechos desde hace años. Están bien situados. Ahora lo que toca es divertirse. Y viendo el film uno percibe que se lo deben haber pasado pipa filmando.
Todo el conjunto viene envuelto con un halo "retro" e indudablemente nostálgico, impreso adrede por Spielberg en cada fotograma. De hecho, pidió a Janusz Kaminski (director de fotografía de Spielberg en todos sus últimos films) que "copiase" el estilo de Douglas Slocombe (director de fotografía de la trilogía original). Es decir, que el film ya pretende ser una continuación lógica de los anteriores desde el principio. Nada de "Indiana Jones del siglo XXI", por suerte.
Para terminar, recordar a todos que aunque es muy fácil criticar negativamente este film, no deja de ser una aventura clásica, llena de humor y situaciones increíbles, como las películas precedentes. Nada ha cambiado. Quizá sí que haya un uso más acusado de efectos digitales, pero es perdonable y perfectamente comprensible.
Le recomiendo a todo el mundo que al salir del cine visione de nuevo la trilogía original. Verán que es más de lo mismo, pero hecho ahora. No teníamos que esperar algo distinto.
28 de junio de 2009 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
TRANSFORMERS 2 es el "hermano gemelo malvado" de la primera parte.
Porque tiene muchos más personajes (humanos y robots), mucha más acción, muchos más efectos especiales... Todo esto es bueno.
Pero la otra cara de la moneda es: que tiene más escenas de humor absurdo, más chistes fáciles (si en la primera parte uno de los robots "orina" sobre un humano, aquí eructan, lanzan ventosidades e incluso enseñan los "testículos"...), menos diálogos, menos explicaciones respecto a la trama (en momentos no se sabe lo que ocurre, o por qué).
Un ejemplo muy claro: cuando fui a ver la primera parte la sala estaba llena de treintañeros, de parejas, y algunos críos. Incluso a mis padres, que les falta poco para cumplir 60 años, les gustó.
En esta segunda parte la sala estaba dominada por familias con muchos niños, y algunos de ellos con coronas de cartón de la hamburguesería de turno.
En resumen: es el típico producto del verano, ideado para vender muchas entradas, palomitas y refrescos. Hay que ir a verla como lo que es, un espectáculo palomitero. Nada más. La primera parte se quedó con lo mejor.
23 de enero de 2008
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Se imaginan a Frodo ligando con Leonor Watling y Julie Cox, ambas dos bellezas? Pues en este film podrán comprobarlo, pues el estudiante americano que interpreta Elijah Wood ejerce de rompecorazones en toda regla.
En cuanto a la película, destacar las interpretaciones de todo el reparto, en especial John Hurt, que como es costumbre borda el papel.
LOS CRIMENES DE OXFORD es una película al estilo de Hitchcock completamente: una serie de muertes hacen que el estudiante americano y el matemático inglés que interpreta Hurt colaboren aplicando las matemáticas a resolver el crímen.
No hace falta ser un matemático para entender la película, no se preocupen. Servidor siempre suspendió esa asignatura y me lo pasé de fábula viendo el film. Aunque soy consciente que muchos espectadores no entendieron nada, distraídos con las curvas de la Watling.
Para terminar: vayan a verla, no les defraudará. Es un entretenimiento de primer orden. Y el hecho de que un director español (¡uno más!) dirija una producción extranjera siempre es un mérito. Y De la Iglesia lo hace muy bien.
26 de septiembre de 2007
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los Guardianes de la Noche (2004) fue un hito interesante en la cinematografía de la Rusia actual, que intenta abrirse paso en el cine capitalista y de gran presupuesto. Pero ahí se acabó la buena racha.
La americana Fox ha financiado esta segunda entrega de la trilogía de Bekmambetov con vistas a recaudar dinero alrededor del mundo. Y seguramente lo hará, claro que si. Pero en mi opinión la película es liosa, difícil de entender, con unas escenas de acción a destiempo y sin sentido en la trama, y un guión con muchas fisuras.
Solo se la recomiendo a los fans de la primera entrega, y aún así, estos notarán el acusado bajón con respecto a aquella (vamos a llamarla) original película.
De todas formas, Bekmambetov ya está metido en la preproducción de la tercera entrega. Para echarse a temblar.
¿Dónde está la trampa? Pues en que Bekmambetov está filmando en Chicago la adaptación de la novela gráfica "Wanted", con Angelina Jolie, Morgan Freeman y un equipo técnico enteramente americano. Ahí está la trampa.
Y creo que no pasará mucho tiempo para que los americanos empiecen a plantearse un remake made in USA de la trilogía soviética.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para