Haz click aquí para copiar la URL
España España · ALMANSA
You must be a loged user to know your affinity with psico56
Críticas 24
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
5 de enero de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque lejos de "Malditos bastardos", esta película es un "tarentino" auténtico, con sus luces (muchas) y sus sombras (pocas). Sus 165 minutos no se hacen largos, lo que ya es difícil, y Tarentino, una vez más, aunque por los pelos, logra que nos traguemos con gusto situaciones inverosímiles.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La interpretación que hace Christoph Waltz en el papel del pseudodentista y cazarrecompensas Dr. Shultz es, una vez más, antológica. Samuel L. Jackson muestra un registro genial e insospechado y todo el elenco alcanza gran altura. Tanta como para hacernos entrar en una historia imposible, que discurre durante casi todo el tiempo en el filo de la navaja. El guion, ágil y sorprendente, sobre todo los diálogos de Waltz con sus sucesivos interlocutores, sobre todo con un Di Caprio que tiene momentos geniales en su papel del infame Calvin Candie, son de una brillantez casi perfecta. Tarantino tiene la rara habilidad de hacernos distinguir los momentos serios de la película de las numerosas parodias de los westerns tradicionales y de sus propias películas. La escena de Django parapetado tras un enemigo caído en el suelo, que recibe decenas de disparos de sus propios compañeros, sin acabar de morirse y arrojando fuentes de sangre tras cada impacto, es el colmo de la autoparodia. Y me resulta gozoso el pequeño papel que él mismo interpreta, un forajido que acaba literalmente volatilizado por varios paquetes de dinamita que Django le hace estallar en las manos, y que queda reducido a un agujero humeante en el suelo. Es una película que hay que ver.
30 de mayo de 2023 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya está otra vez el señor Boyero con sus remilgos de príncipe del guisante y su ego de enfant terrible. La película no es una obra maestra del melodrama, pero Zambrano sabe llevar a buen puerto una historia de conflictos sentimentales enquistados en el tiempo, acercándose peligrosamente algunas veces al abismo del culebrón ridículo, pero sin caer nunca en él gracias a su buen pulso narrativo y a unas fantásticas actrices (principales y secundarias), con menciones especiales a Elia Galera y al cardo borriquero que interpreta magistralmente Claudia Faci (nueva para mí).
23 de mayo de 2023 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La mejor película del género negro en la historia del cine. Un guion descomunal y una estética que superan con holgura a la inmensa mayoría de producciones actuales, casi ochenta años después de que Wilder, el dios (con razón) de Fernando Trueba, convirtiera en obra maestra, con ayuda de un coguionista genial, Raymond Chandler, la magnífica novela de James M. Cain. Creo que el resultado sólo podría haber sido mejorado sustituyendo a Barbara Stanwyck (estupenda) por Lana Turner ("femme fatale" insuperable).
29 de marzo de 2024
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No está a la altura de la mayoría de las comedias de Emilio Martínez Lázaro. Con un guion mejor afinado (sobre todo en los diálogos el grupo de viejas glorias y grandes actores que interpretan las fuerzas vivas del pueblo) y algo menos de artificiosidad y de tópicos en el desarrollo de la acción, hubiera logrado estar más cerca de "Amo tu cama rica", "Los peores años de nuestra vida", "El otro lado de la cama", "La montaña rusa" u "Ocho apellidos vascos". A pesar de sus inconsistencias, se ve con agrado y tiene algunos momentos realmente buenos. Me encanta el nuevo "look" de Berta Vázquez (las mujeres de verdad tienen curvas, y ella defiende con solvencia su personaje). Lalo Tenorio se ve superado por un personaje que hubiera bordado Dani Rovira.
26 de marzo de 2024 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si uno quiere abordar una situación teóricamente dramática (asumiendo una verosimilitud que es pura ficción) con un cierto sentido del humor y el desarrollo digno de un guion a veces previsible, esta película se disfruta razonablemente bien. No vayan a ver una sesuda reflexión sobre cuestiones metafísicas. Si disculpan algunos tópicos, saborean los diálogos y les gusta disfrutar de unas buena interpretaciones (me encantan Salva Reina y Eva Ugarte, sin desmerecer a Reina y Pagudo) pasarán un buen rato.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para