Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with lovekraft
Críticas 215
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
25 de noviembre de 2006
68 de 77 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo como ésta película tiene una nota media tan baja, es incomprensible. Toda ella rezuma gusto, sensibilidad, un espectáculo impecable de principio a fin,...
Una historia con aristas, con un mensaje, contada de manera no complaciente y de forma amena. Sinceramente ojala el 10% de las películas que se hicieran tuvieran la mitad de valores que encierra éste filme.
A nivel técnico es perfecta con una fotografía de Watkin (que puedo decir de éste hombre si llevo a cabo Memorias de África o superviso los efectos especiales de ¿Quien engaño a Roger Rabbit? entre otras), los vestuarios, la recreación de la época, las localizaciones (ese puente que cruzan casi al final cuando le va a contar su secreto...impresionante). Cada detalle, cada elemento encaja como un guante... quizás lo que le molesta a la gente es que una sola persona tenga tanto talento y pueda hacer tantas cosas bien... la verdad es que no lo entiendo, sólo sé que ojala se hicieran más películas así, desde mi punto de vista, todos saldríamos ganando.
A disfrutarla sin prejuicios si aún no la habéis visto.
3 de febrero de 2007
56 de 61 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues, en mi opinión, un rotundo sí. Cuando todos los elementos que componen un filme funcionan como si de un reloj suizo se tratase no queda menos sino descubrirse ante ese maestro de maestros que fue Mankiewicz.
Pocos directores han mimado tanto los detalles en sus guiones (Wilder sería otro ejemplo perfecto de ello) hasta convertirlos en engranajes perfectos y es que todo en Operación Cicerón encaja... los actores están perfectos, la trama es verosímil (no en vano se basa en un hecho real) e inteligente, hay tensión, intriga y unos diálogos "marca de la casa Mankiewicz" que dan ganas de ver la película con una libreta y un boli para apuntar algunas de sus frases, tal es su sagacidad e ingenio.
El final es de los que quedan en la memoria casi a la altura de una peliculita de Kubrick que termina en un aeropuerto (ya sabéis cual...) y todo siendo coherente, sin tomar el pelo al espectador.
Muy, muy, muy recomendable... la esquizofrenia del mundo del espionaje servida por un gourmet de la altura de Mankiewicz, ¿quién puede resistirse?. Bon Apetit.
21 de junio de 2007
61 de 73 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que gusto da cuando ves una película sin la más mínima expectativa y descubres un filme sobrio, austero, áspero como papel de lija, todos poniendo de relieve el buen hacer de Seraphim Falls.
Aquí no hay concesiones a la galería (o al menos están muy minimizadas)... si tiene que morir algún personaje por lógica de guión muere, no aparece ninguna historia de amor metida con calzador como en el 90% de los casos (aún a pesar de que no pegue ni con cola en ciertas historias), aquí solo hay sangre, dolor, polvo, sufrimiento... no en vano su director novato en las lides del largo tiene una amplia experiencia en series tan afamadas como Oz, The Shield, CSI,... y hay que reconocer que ha cogido el toro por los cuernos y ha filmado, en mi opinión, una de los debut más prometedores de los últimos años.
Quizás el final junto con el episodio mefistofélico de venta de almas a cargo de Angelica Huston sean los apartados más flojos del filme pero a mi modo de ver no empañan en absoluto una película vibrante que se sigue sin parpadear y que seguro dejará un buen recuerdo a más de uno.
Por mi parte la recomiendo sin reservas y espero que éste nuevo director nos depare alguna que otra sorpresa en el futuro.

PD: La fotografía de John Toll como siempre raya a gran altura, no en vano es uno de los mejores especialistas en rodar en exteriores... pero me sigo quedando con su trabajo en La Delgada Línea Roja...
25 de febrero de 2006
60 de 71 usuarios han encontrado esta crítica útil
He de admitir que no he leido la novela (pero es un error que voy a subsanar a corto plazo) ni recuerdo haber visto una adaptación anterior pero lo que si tengo claro es que hacia tiempo que no disfrutaba tantísimo con una historia de amor bien contada, con ritmo, repleta de ironía, sin un segundo de aburrimiento,... (no digo más que entra en el ranking de mis favoritas junto a los Puentes de Madison y eso es mucho decir).
El reparto es perfecto destacando la naturalidad y espontaneidad de Keira Knightley (ésta chica va a ser una de las grandes y si no al tiempo), la puesta en escena está llevaba a cabo con gusto, con planos secuencias, desenfoques, etc... que lejos de llamar la atención se integran perfectamente con el texto y las emociones.
La música y la fotografía rayan a un gran nivel (ese plano de ellos dos en la neblina y luego amaneciendo).
Vamos a tener que estar atentos a éste Joe Wright porque si sigue por ésta senda puede darnos muchas alegrías.
Una película 100% disfrutable no solo para parejas (lo solteros también tenemos nuestro corazoncito... no todo van a ser explosiones) que demuestra que una buena adaptación no tiene porque ser pesada ni encorsetada.
11 de julio de 2006
46 de 46 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todos aquéllos que hemos sufrido en nuestras carnes la burocracia alienante que impera en los organismos públicos tienen aquí un fiel reflejo, más concretamente en el apartado de sanidad.
Diferentes hospitales, charlas a pie de pasillo intrascendentes mientras la muerte sobrevuela los pacientes, heridos de un accidente, un anciano enfermo, médicos incompetentes, médicos honestos, todos éstos ingredientes (y alguno más) quedan mezclados en la obra de Cristi Puiu con increíble naturalidad.
La sensación de verosimilitud es tal que a veces uno se pregunta si no estará viendo un documental y es en éste apartado donde realmente la película destaca y atrapa al espectador, tiemblo solo de pensar en lo dramático y exagerado quehuboera quedado un guión así en manos de un guionista americano.
La única pega...quizá la duración, demasiado larga para una historia tan mínima, aunque realmente pocos son los momentos en que se haga pesada si nos metemos en la historia.
Otro punto a favor es la universalidad de la propuesta... mientras la observaba no dejaba de pensar en lo factible que és que muchas noches paasen cosas parecidas en Nueva York, Londres o, sin ir más lejos, aquí en Madrid.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para