Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Braian ladino
Críticas 10
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
23 de noviembre de 2021 Sé el primero en valorar esta crítica
Esta película plantea una realidad que puede llegar a ser bastante confusa en el sentido que no se tiene un explicación certera a todos los acontecimientos que sucedieron en la variedad de historias que se presentaron, pero una finalidad de la misma, considero que puede ser el poder que se le dio al sistema o computadora que llego a ser prácticamente fatal hasta el punto de matar a alguien cuando lo expulsó hacia el espacio cuando se sintió amenazada.

Era tanta la confianza que se tenía a este tipo de sistema que incluso se menciona que no podía cometer ningún tipo de error. En la actualidad podemos ver como los viajes al espacio ya son toda una realidad, pero también podemos pensar como la tecnología ha llegado a ocupar un papel tan importante hasta el punto de manejar nuestras propias vidas.

La evolución que se muestra en la película del hombre fue tanta que se relacionaban y trabajaban fuera de la tierra y depositaban toda la confianza en una máquina, exactamente como se maneja el mundo en la actualidad, y como seguramente seguirá pasando.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película no da una explicación muy detallada de lo que pasó al final, ya que esa escena del un feto en mirando al planeta, es muy extraña, y hace dudar entre la realidad del universo y la relación de la sociedad con las máquinas y la tecnología; haciendo pensar si el poder al final siempre lo tuvo la computadora y es ella quien maneja la vida humana; podemos así suponer y razonar si nuestra dependencia a la tecnología va a llegar a ser tanta como para que sea ella quien tenga el poder sobre nosotros.
23 de noviembre de 2021 Sé el primero en valorar esta crítica
Si bien es cierto que es una película que puede catalogarse perfectamente como temática de ficción, considero, que más que tener un visión futurista; pasa a ser más de fantasía, lo anterior por los constantes sueños del protagonista que llegan incluso a confundir entre su realidad de lo que ocurre con sus deseos, sin embargo, existen ciertos aspectos que pueden destacarse y ser vistos como premoniciones hacia lo que iba a llegar a convertirse el mundo en un futuro.

Esto desde las perspectivas de las personas con la relación, y casi que dependencia de la tecnología, convirtiéndonos en cómo se ve en la película, tener vidas casi que mecanizadas hacia funciones determinadas, es tanto la subordinación de las personas con los elementos tecnológicos en la película, que se llegan a cometer graves errores como el que desencadena prácticamente toda la historia (cambio de apellidos).

Si lo comparamos con la actualidad; podemos observar que día a día la ciencia ha tomado tanta importancia que confiamos en elementos tecnológicos a ciegas y dejamos de lado la idea que al ser maquinas pueden cometer equivocaciones o ser inexactas.

Es entonces como podemos asegurar que la idea ficticia que nos muestra las películas de trabajadores burócratas sometidos a la tecnología y alejados de su propia existencia teniendo sueños de como quisieran ser, pasa a ser una realidad que se presenta en la actualidad.
24 de octubre de 2021 Sé el primero en valorar esta crítica
Se hace rápida de ver debido a los diferentes estilos presentados por sus once directores, por esta misma razón nos deja un sin sabor narrativo en algunos de sus cortometrajes, como en el caso del punto de vista de Iñárritu.

Algo difícil de engullir debido a su falta de imagen pero que a su vez es entendible, debido a la propuesta artística puesta sobre la mesa.

Vemos a un Iñárritu fiel a su estilo, transportandonos sobre diferentes escenarios de la tragedia, acompañados de una banda sonora que incrementa la tensión explícita con la psiquis del espectador, al crear una experiencia 98% sonora.
24 de octubre de 2021 Sé el primero en valorar esta crítica
Una gran obra digna de ser llamada la primera película, aunque es predecesora de algunos metrajes anteriores se puede decir que es la primera cinta creada con una estructura narrativa concisa, haciendo uno de los primeros ejercicios de montaje pese a su carencia de variación de planimetría. Es un filme que perfectamente pudo haber sido una obra de teatro por su diseño de producción y uno de los primeros acercamientos a los efectos especiales.

Una de las primeras historias de ciencia ficción y tal vez la primera en el ámbito cinematográfico, con fuertes influencias en las historias de Julio Verne y H.G Welles, y un tono humorístico acorde al entretenimiento de la época.

Un ícono que marcó un antes y un después en la historia del cine, la cual nos dejó un legendario fotograma reconocido por cualquier consumidor del séptimo arte.
24 de noviembre de 2021 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda es una de las mejores películas que logra volver comedia un tema tan complejo como lo fue la segunda guerra mundial y la persecución de los nazis a los judíos, pero es imposible no hacer mención al discurso final que Charlie Chaplin, da en la película, saliéndose incluso del personaje del dictador, en ella se hace mención a varios elementos que terminan por destacar la importancia de no perder nuestra humanidad, y dejar de lado la ética, por ello se comprara a los hombres con las máquinas, que no poseen ningún rasgo humano.

De igual forma se destaca como la tecnología en ese momento había logrado acercar a las personas, algo que increíblemente ocurre en nuestra vida actual, por que no podemos satanizar del todo el uso de la ciencia, pues con ella se ha conseguido unir más a las personas, claramente cuando se usa de manera correcta.

Sin embargo, no podemos convertirnos en máquina, o como se menciona en el discurso “tener cerebros de máquinas” es decir, olvidar quienes somos, nuestra identidad, nuestros valores éticos y morales, ya que como personas tenemos la capacidad de razonar y diferenciar entre el bien y el mal, sucesos tan lamentables como las guerras nos deben recordar las consecuencias de los actos, y este tipo de discursos, sirve como reflejo de lo que va a pasar en el mundo si nuestros pensamientos egoístas e intereses personales, sobrepasan nuestra humanidad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Así mismo, es importante recalcar este tipo de situaciones ya que, es fundamental que no se vuelvan a replicar en ningún momento de la historia humana. Por ello, la importancia de ser cada días más personas y no convertirnos en máquinas sin sentimientos que actúen simplemente por impulsos u órdenes que vengan de algún superior.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para