Haz click aquí para copiar la URL
España España · Cudillero
You must be a loged user to know your affinity with Serna
Críticas 91
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
22 de junio de 2010
26 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
1. No me he leído la novela de Reverte
2. Me da igual que este basada en un libro de él
3. Me da igual que esté dirigida por el gran, grandísimo Polanski
4. Me da igual que esté protagonizada por el gran, grandísimo J. Depp

Esta película es un T R U Ñ O señores, con todas las letras, es absurda de principio a fin y si pretende intrigar lo único que hace es dar la risa... pero vamos a ver hombre...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
... que acabo de verla y no me puedo sacar de la cabeza la imagen de la señorita E. Seigner por los aires. La dulce y tremenda francesita que erizaba los pelos (y no solo eso) en la buenísima "Lunas de hiel", aparece en esta historia cual ninfa, bruja, ángel, Tríniti, Campanilla o la maldita Superwoman para proteger al dulce, dulcísimo J. Depp de todos los infortunios que la posesión del libro le generaba. Y que polvo final ¡Dios! eso si que es amor... si es que las traes a todas loquitas Depp, el principio, la tía te quiere quitar el libro, pero antes, como no, un polvo salvaje... si es que con esa carita que tienes quien se resiste... jo que viajecito señor Corso, de New York a Toledo, donde conoces a unos viejetes gemelos 100% españoles que dominan el inglés perfectamente, te vas a Portugal donde encuentras el segundo ejemplar, aunque un pelín quemado, pero tienes tiempo para comparar grabados, ver diferencias... te vas a Paris, ves el tercero, comparas ahí diferencias... pierdes el primer ejemplar, todos mueren a tu paso ¡pero que mas da! ¿No ves que tienes de compañera a una bruja? ¡Claro hombre por dios! No te preocupes por nada... acabas en medio de una ceremonia satánica vestido de fraile e intentas caballerosamente salvar a quien intentó matarte ya un par de veces para luego perseguir a quien te dió el trabajo... y acabas presenciando que le ecuación gasolina+fuego=quema y tu ninfa acaba finalmente guiándote para que por fin reúnas los grabados y por fin puedas tomar un whisky con tu colega Satanás... pos eso señor Corso... que menudo viajecito ¿no? Como dicen donde yo vivo: MANCAS.
4 de enero de 2006
19 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos habalando de una de las mejores películas de la historia. Bajo los parámetros de una dirección que roza la perfección, Costner nos presenta una historia memorable. La colonización europea en norte-américa, presentada de modo áspero y cruel... ¿acaso hay otro modo de retratarlo?. Lo que Costner viene a decirnos, es que, en realidad, los salvajes no eran los indios (en contra de lo que tantas películas del oeste viene a decir) sino que los verdaderos salvajes fueron (fuimos) los europeos: es salvaje quien coloniza y nunca el colonizado, es salvaje quien no respeta otras culturas, es salvaje quien se cree superior por el mero hecho de tener un arma de fuego, es salvaje quien destruye y no entiende... es salvaje quien desprecia a la naturaleza. El pueblo indio ha sido víctima de la prepotencia europea... Kevin Costner así lo entiende, y así lo refleja en su gran obra. En ella su personaje se mezcla con ellos, los escucha, los comprende y por supuesto lucha con ellos, por una causa verdadera, por una causa noble, no lucha y muere por un trozo de tela rojo y blanco... lucha por un ideal. Realmente sobrecogedora, una película memorable que ha pasado ya a los anales de la historia del cine. Bravo Costner, te has ganado mi respeto para siempre.
3 de mayo de 2010
27 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que alguna vez escuché, leí o quizás soñé que Jean Pierre Jeunet había tenido que hacer Alien 4 para así tener la libertad de hacer lo que en realidad quería hacer. Es decir... que gracias a Alien 4, hemos disfrutado de Amelie, Largo domingo de noviazgo o su última película Micmacs à tire-larigot, proyectos mas ambiciosos y menos humildes (que no mejores) que sus dos óperas primas, Delicatessen y La isla de los niños perdidos.
Pués bien si gracias a esa basura llamada Alien 4, este genio, este poeta, este mago se ha ganado la libertad para "crear" e "inventar" que Dios bendiga a la maquinaria yanki capaz de alargar la inventiva personal de los genios como lo es el amigo Jeunet.
Un escalón por debajo de sus dos obras anteriores, es verdad, una mezcla entre Amelie y Delicatessen, aunque como bien dice Dan Jolin no es tan buena como ninguna de las dos.
Ahora bien, es una gozada... que quieren que les diga, esos personajes, esa ambientación, esas historias a mitad de camino entre la fantasía y las historias populares, esas coreografías... y por favor que deleite la manera en la que disfraza a la "ville de lumières" bajo su prisma parece salir de un cuento de hadas.
Yo disfruto como un enano de su cine y cuento los días para su próximo estreno, porque es muy bueno, único e inconfundible, el amigo Jean Pierre Jeunet vaut bien une messe!!!!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El beso final entre los dos tortolitos al son de la música... para enmarcarlo.
12 de octubre de 2007
15 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como en muchas otras facetas y expresiones artísticas de este mundo, el imperio yanki ha colapsado el mundo de la animación de un modo bestial. Sin menospreciar a éste, aunque Disney no sea precisamente santo de mi devoción, resulta que estoy descubriendo que la animación francesa se abre como un soplo de aire fresco a éste género tan colapsado.
Les triplettes de Belleville y Le roi et l´oiseau lo verifican.
Magnífica película, genial metáfora de la monarquía absoluta que mantiene al pueblo en el abismo de las sombras. De verdad una auténtica gozada, una deficinición nítida y perfecta unida a una historia que mezcla humor con grandes dosis de sentido histórico.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A mi modo de ver, la película gana interés cuando la joven pareja llega a una especia de caverna donde aparecen muchos otros personajes. Un músico ciego les pregunta:

- Est-ce que c´est vrai qu´il existe le soleil?
- Est-ce que c´est vrai que la terre est ronde

Griamul, de un modo sutil y genial, une la teoría de Platon (mito de la caverna) con el despotismo monárquico, el cual sume al pueblo en el abismo de las sombras. El pueblo, confuso y aturdido no ha visto nunca la luz del sol y permanece oculto y esclavo de un rey tirano y egocéntrico.

Comme ça oui... l´animation n´est pas seulement des americains
19 de febrero de 2006
21 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de verla y aún tengo que enjaguarme los ojos, aún tiembla mi corazón al pensar en el final de la película, aún me estremezco al recordar su expresión... la dulce, pura, cristalina e inocente mirada del personaje de una maravilla llamada Björk. No tengo palabras para describir qué es Bailando en la oscuridad. Jamás una película me había conmovido tanto, jamás una obra había destrozado mi corazón de tal modo. Von Trier eres genio... ojalá no pierdas nunca ese don tan especial a la hora de hacer un cine tan diferente, tan original, tan demoledor... tan crítico. Solo voy a hacer una sugerencia: por favor, absténganse corazones sensibles y almas que ante la tragedia humana más áspera que se puedan imaginar puede causarles graves daños emocionales.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un gesto de Björk... solo un gesto: sentada en el teatro escuchando con atención la coral de la obra, sonriendo, feliz ante lo que era su vida, la música... Björk saca la lengua en una increíble mueca pueril mostrando su alma tan cristalina. Ese gesto me hizo llorar... imagínense el resto de la película.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para