You must be a loged user to know your affinity with Susipop
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,1
27.992
8
14 de abril de 2021
14 de abril de 2021
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y sí drugs.. Una vez alguien me dijo "El problema del mundo es que hay gente que no se ha drogado nunca y otra gente demasiado.." No sé si llevará razón, yo por si acaso lo probé.. Y hecha esta reflexión, acorde con la película creo, tal vez estuviera en lo cierto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El punto de partida es frío, estamos en Dinamarca, y de una forma ordenada y casi magnético que me llama la atención tal vez porque vivo en un país mediterráneo, comienza a contarte el atasco emocional que vive el protagonista, y cómo su catarsis empieza con la confesión ante sus amigos cuando rompe en llanto.
A partir de ahí el experimento. La forma de abordar la amistad que se profesan, incluso por encima de sus parejas, estos cuatro amigos es una de las cosas más memorables de la película. Y de cómo gracias al alcohol, o no, tal vez ayude su voluntad, despierta de esa parálisis afectiva que es determinante para el mensaje que se quiere enviar, que nunca es demasiado tarde, que nunca somos demasiados viejos, que siempre se puede virar..
El cénit llega viendo la película completa y "emborrachándonos" con el acto final de Madd Mikkelsen.
Enjoy my friends..
A partir de ahí el experimento. La forma de abordar la amistad que se profesan, incluso por encima de sus parejas, estos cuatro amigos es una de las cosas más memorables de la película. Y de cómo gracias al alcohol, o no, tal vez ayude su voluntad, despierta de esa parálisis afectiva que es determinante para el mensaje que se quiere enviar, que nunca es demasiado tarde, que nunca somos demasiados viejos, que siempre se puede virar..
El cénit llega viendo la película completa y "emborrachándonos" con el acto final de Madd Mikkelsen.
Enjoy my friends..
26 de julio de 2023
26 de julio de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bff, mira que era fan de la saga, hasta la dos, la tres me decepcionó total y dije, a ver si la salva la cuarta, pero no, me he quedado con las ganas.
Por lo menos la he visto en un cine de verano, que es un plus.. Pero vamos al lío, digo también lo del cine de verano porque en este hay un descanso, y cuando se paró el film para el intermedio dije "Si no ha pasado nada!!" Y esa es la sensación que tengo después de terminar de ver la película, que no pasó al menos mucho.. Unos cuantos sustos, menos mal, si no de qué, pero que es tan insípida, tan lenta, tan poco, como diría, terrorífica?¡?¿
Acabo de enterarme que el director es el protagonista Patrick Wilson, lo siento pero no ha tomado el relevo, para nada, de Jamen Wan.
Y después de todo esto pues poco que añadir, que sigue siendo cine, si, que me he quitado la espinita de ver este último capítulo y que no está del todo mal que en la cartelera de verano aparezcan títulos de "terror", sin muchas pretensiones y que te entretengan, aunque no sea del todo de tu gusto, un rato..
Enjoy!!
Por lo menos la he visto en un cine de verano, que es un plus.. Pero vamos al lío, digo también lo del cine de verano porque en este hay un descanso, y cuando se paró el film para el intermedio dije "Si no ha pasado nada!!" Y esa es la sensación que tengo después de terminar de ver la película, que no pasó al menos mucho.. Unos cuantos sustos, menos mal, si no de qué, pero que es tan insípida, tan lenta, tan poco, como diría, terrorífica?¡?¿
Acabo de enterarme que el director es el protagonista Patrick Wilson, lo siento pero no ha tomado el relevo, para nada, de Jamen Wan.
Y después de todo esto pues poco que añadir, que sigue siendo cine, si, que me he quitado la espinita de ver este último capítulo y que no está del todo mal que en la cartelera de verano aparezcan títulos de "terror", sin muchas pretensiones y que te entretengan, aunque no sea del todo de tu gusto, un rato..
Enjoy!!

7,6
41.635
9
24 de noviembre de 2022
24 de noviembre de 2022
6 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Segunda película que veo de Rodrigo Sorogoyen, la primera "El Reino", que me gustó, pero infinitamente más esta. Ya me había puesto en antecedentes porque casi todas, o todas, las críticas que oía sobre ella eran brutales, así que estaba preparada para algo bueno cuando fui a verla el domingo pasado. Y así sucedió.
El paisaje, la perfecta banda sonora conseguida con sonidos diría yo casi guturales, el silencio, que era un personaje más de la peli, Luis Zahera, Diego Anido que lo he descubierto aquí, Denis Menochet y Marina Föis, los dos actores franceses que hasta este momento tampoco conocía, terminaron de bordar las dos horas y pico que dura la película. Años dos miles, un pueblo perdido en la montaña de Ourense, dos familias enfrentadas por rencores y "dineros" pasados, y también un enfrentamiento permanente entre los de aquí y los de fuera, lo rural y lo “cosmopolita” o lo “más instruido”, es lo que cuenta esta historia inspirada en un crimen real ocurrido en 2010 en la aldea de Santoalla (Orense).
La fuerza que desprende la cinta, también la segunda parte en la que podríamos decir que está dividida, dejan boquiabierto en relación a la capacidad de resistencia y voluntad humana, y a otra cosa muy recurrente también en muchos relatos de los que oímos hablar, el amor.
Es para degustarla despacio y sin prisa, como el ritmo que lleva el lugar dónde se desarrolla.
El paisaje, la perfecta banda sonora conseguida con sonidos diría yo casi guturales, el silencio, que era un personaje más de la peli, Luis Zahera, Diego Anido que lo he descubierto aquí, Denis Menochet y Marina Föis, los dos actores franceses que hasta este momento tampoco conocía, terminaron de bordar las dos horas y pico que dura la película. Años dos miles, un pueblo perdido en la montaña de Ourense, dos familias enfrentadas por rencores y "dineros" pasados, y también un enfrentamiento permanente entre los de aquí y los de fuera, lo rural y lo “cosmopolita” o lo “más instruido”, es lo que cuenta esta historia inspirada en un crimen real ocurrido en 2010 en la aldea de Santoalla (Orense).
La fuerza que desprende la cinta, también la segunda parte en la que podríamos decir que está dividida, dejan boquiabierto en relación a la capacidad de resistencia y voluntad humana, y a otra cosa muy recurrente también en muchos relatos de los que oímos hablar, el amor.
Es para degustarla despacio y sin prisa, como el ritmo que lleva el lugar dónde se desarrolla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Momentazo: metáfora cuando el hombre se vuelve bestia y la bestia hombre.
Más sobre Susipop
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here