Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Robert Ledesma
Críticas 28
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
9 de abril de 2013 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Una pistola en cada mano" es una muy interesante obra de teatro más que de cine.

Con un reparto excepcional e inmejorable, Cesc Gay presenta una cinta nada usual.
La suma de un conjunto de encuentros aleatorios entre dos personas sirve de pretexto para presentarnos situaciones convencionales en las que bien podríamos encontrarnos nosotros o personas de nuestro entorno más cercano.
Mediante uno diálogos escritos con lupa se ponen de relieve las preocupaciones de los personajes dejando para el espectador la reflexión.
Centrándose sobretodo en el punto de vista masculino y poniendo en evidencia la forma de pensar y actuar que tienen los hombres, el director catalán nos cuenta diversos dramas con un toque de humor que hará de ésta una cinta muy amena a pesar de tratar una realidad bastante cruda en cada caso.

Como curiosidad personal, decir que si eres catalán probablemente sentirás que los personajes tienen una forma de hacer muy típica de esta región. Yo al menos, tuve la sensación de estar ante unos personajes que bien podría encontrarme al salir a la calle. Con el añadido que fue filmada en Barcelona.

En mi opinión, esta es una cinta excepcional, muy bien rodada, con grandes interpretaciones, unos diálogos exquisitos y sin ninguna pretensión más que la de hacer evidente algunos de los problemas más cotidianos y la forma que tenemos los hombres de encararlos.
9 de abril de 2013 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este director no me deja de sorprender. "La soga" es una película que bien podría ser una obra de teatro.

Durante 80 minutos Sir Alfred Hitchcock consigue hacer una gran cinta de suspense con la premisa de "menos es más". Un solo escenario, un puñado de buenos actores y unos cambios de plano tan sutiles como geniales que nos permiten ver la película como si fueramos un invitado más a la fiesta.
Los diálogos, el punto fuerte de esta película, son sublimes y nos invitan a reflexionar acerca de la teoría del superhombre, lo que resulta muy estimulante.

Cada detalle está cuidado como el que más. Ante esta cinta sólo puedo encontrar palabras de halago para describirla.
Si amas el cine, no puedes permitirte no verla.
9 de abril de 2013 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Drive" es, sin duda alguna, una gran película. Si esperas ver algo como "Transporter" ya te advierto: no la veas.

El guión no es nada nuevo, pero aún así, es coherente y bueno. La acción transcurre al ritmo que debe. Si alguien se aburre, no ha leído la primera frase, esto no son mamporros y tiros sin sentido!
Nicolas Winding se defiende genial en la dirección. La banda sonora, sin ser abundante resulta más que acertada.
Dicho esto, deleitense con el amigo Gosling y esos silencios que expresan más que mil palabras. Uno debe quitarse el sombrero ante tal interpretación.
Sus compañeros de reparto cumplen con muy buena nota y no es de extrañar tratándose de actores tan consagrados.

En definitiva, "Drive" es un thriller muy sombrío, bien hecho, que va más allá del puro entretenimiento y que merece un visionado sólo por ver a Ryan Gosling en acción.
9 de abril de 2013 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"El Hobbit: Un viaje inesperado" es una excelente película de fantasía que ningún amante del género debería perderse.

Peter Jackson realiza una cinta a la altura de sus predecesoras adaptaciones a las novelas de Tolkien. Hablamos, pues, de una película donde todo está tratado con el máximo cariño y atención, donde no hay nada que se deje al azar. Jackson nos está acostumbrando a un cine de 5 estrellas y sólo cabe esperar que así sea durante mucho tiempo.

La puesta en escena es deliciosa, las interpretaciones no admiten discusión, el guión es genial (¿y cómo no lo va a ser adaptando una novela de Tolkien?) y el ritmo es una curva exponencial que advierte que en la segunda parte no habrá tiempo ni para acomdarse en la butaca. No hay mejor frase para definir este ritmo que la que se puede oír decir a Gandalf hacia el final de la cinta: "Salir del fuego para caer en las brasas".

La primera parte de esta trilogía ha dejado el listón alto, pero estoy seguro de que la segunda y tercera lo van a subir aún más.

Después de verla pensarás que es una crueldad hacerte esperar por ver la segunda parte.
9 de abril de 2013 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"21 gramos" es una interesante reflexión sobre la muerte que, a mi entender, consigue su objetivo y con nota.

A partir de flashbacks y flash forwards, como si de un puzzle del que se nos va dando piezas sueltas sin aparente conexión entre ellas se tratase, la película nos cuenta la historia de tres vidas que en un principio no tienen relación alguna, pero que pronto se verán obligadas a cruzarse en el mismo camino.

Sin ser una trama muy compleja, pero manteniendo un buen ritmo, Alejandro González Iñárritu consigue ponernos en la piel de estas tres personas de perfiles muy diferentes que, por un trágico suceso, tendrán que encararse a la muerte de forma inesperada.

Es evidente que tal guión debe estar acompañado por unas buenas interpretaciones y no tengáis duda que aquí las vais a ver. Naomi Watts, Sean Penn y Benicio del Toro cumplen con un trabajo de 10. No se les puede pedir más.

Aunque es una película dura, de ésas que te deja entristecido y pensativo, incluso un poco deprimido, deja patente que después de la muerte de alguien cercano o simplemente de alguien que se ha cruzado en tu vida, ésta continúa y uno debe seguir adelante por muy duro que sea, porque no todo se acaba aquí.

Me parece que no peca de dramatismo o de guarnición. Una trama sencilla, tres actuaciones excelentes, una imagen cuidada, un ritmo constante y una nada fácil narración a modo de puzzle hacen de ésta una muy buena cinta, en mi opinión, imprescindible para cualquiera.

Y sí, la mayoría ya sabemos que el alma no existe y que eso de los 21 gramos es una chorrada. Pero la metáfora es del todo válida y acertada.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Tierra de Lobos: La película (TV)
    2013
    Rocío Martínez Llano (Creadora) ...
    4,8
    (132)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para