You must be a loged user to know your affinity with Cesin
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
5
29 de marzo de 2021
29 de marzo de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta vez el príncipe, era mejor que se quedara en los archivos y de esta manera que el único recuerdo que tuviésemos fuese el de aquella peli que se hizo cuando había una historia que contar y no cuando no había nada que inventarse que no fuese valerse del éxito de esa pasada producción, para poder cobrar. Una vez más no quieren vender algo que ya teníamos, pero algunas cosas están mejor como estaban.
En esta oportunidad podemos ver una segunda parte que desde el comienzo muestra una serie de sinsentidos que de hecho logran arruinar la visión de los personajes que teníamos de la película anterior y también su dulce recuerdo. Ya que esta es otra tonta película de humor afroamericana y no lo digo por ningún tipo de critica racial, sino por el tipo de cultura que va en ella, tal cual dijera si fuese otra tonta película de humor para blancos. Sin embargo, en esta no podemos ver más allá de los chistes clichés de negros y fabricados para negros, que al final no creo que les guste a ellos tampoco, ya que de alguna manera los encartonan y hacen ver tontos sin ninguna necesidad de ello. Volvemos a ver la misma historia de nuevo, pero esta vez peor contada. Eso sí, con mucho presupuesto y buena producción, cuya mejor manera de ser soportable es la ilusión que nos hace ver a practicante todos los actores de la original una vez más, exprimiendo al calor de nuestra nostalgia, pero aún así llevándonos al frío de la decepción.
A veces me pregunto si los que hacen estas segundas, terceras, decimoquinientas partes (jejeje, sí ese número no existe) llegan a ver la peli después de que la hacen y será que, si lo hacen, no la prohíben y rehacen porque se autoengañan a sí mismos de que está buena y les quedó bien, o simplemente no la ven, porque es sólo una manera de meter dinero al bolsillo y da igual si la peli es buena o no.
Seamos del todo honestos, la película se deja ver. Y si no hubiese ninguna anterior con la que inevitablemente la íbamos a comparar, tal vez hasta se vería mejor. Tampoco es el filme más terrible del mundo. Pero no deja de ser simplemente una comedia más y no algo de lo que no nos vayamos a olvidar.
En esta oportunidad podemos ver una segunda parte que desde el comienzo muestra una serie de sinsentidos que de hecho logran arruinar la visión de los personajes que teníamos de la película anterior y también su dulce recuerdo. Ya que esta es otra tonta película de humor afroamericana y no lo digo por ningún tipo de critica racial, sino por el tipo de cultura que va en ella, tal cual dijera si fuese otra tonta película de humor para blancos. Sin embargo, en esta no podemos ver más allá de los chistes clichés de negros y fabricados para negros, que al final no creo que les guste a ellos tampoco, ya que de alguna manera los encartonan y hacen ver tontos sin ninguna necesidad de ello. Volvemos a ver la misma historia de nuevo, pero esta vez peor contada. Eso sí, con mucho presupuesto y buena producción, cuya mejor manera de ser soportable es la ilusión que nos hace ver a practicante todos los actores de la original una vez más, exprimiendo al calor de nuestra nostalgia, pero aún así llevándonos al frío de la decepción.
A veces me pregunto si los que hacen estas segundas, terceras, decimoquinientas partes (jejeje, sí ese número no existe) llegan a ver la peli después de que la hacen y será que, si lo hacen, no la prohíben y rehacen porque se autoengañan a sí mismos de que está buena y les quedó bien, o simplemente no la ven, porque es sólo una manera de meter dinero al bolsillo y da igual si la peli es buena o no.
Seamos del todo honestos, la película se deja ver. Y si no hubiese ninguna anterior con la que inevitablemente la íbamos a comparar, tal vez hasta se vería mejor. Tampoco es el filme más terrible del mundo. Pero no deja de ser simplemente una comedia más y no algo de lo que no nos vayamos a olvidar.

5,5
32.732
7
2 de diciembre de 2020
2 de diciembre de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sorprende su historia, su osadía es todo lo que un adolescente necesita ver para lanzarse con valor ante el mundo. Todo un evento definitorio de la gloria de una generación, sino hubiera sido por sus restantes 3 películas, que lo hicieron decaer hasta el casi olvido absoluto.
Pero antes de decir nada, seamos sinceros, a quién no le sorprendieron las excitantes escenas y decisiones que debe tomar esta chica adolescente de la que realmente no esperamos que tome. Es cierto que si ya te habías leído el libro no te va a sorprender, tal vez incluso ni te gustó la película. Pero si no, de seguro que te sorprendieron los giros. La chica tiene un proceso de desarrollo de los más fascinantes de los últimos tiempos, y aunque a veces la actriz parece demasiado buena para ser real, llega a hacérnoslo creer, y desarrolla un buen papel, si bien no el del premio de la academia, si uno lo suficientemente bueno para que no nos olvidemos de ella (bueno, hasta que llegaron las otras partes)
Fue una moda del momento, pero sirvió para darle color al universo del cine y que no nos quedemos siempre viendo lo mismo. Moda que fue demasiado explotada, demasiado rápido, al punto de que las distopías se han ido poco a poco desapareciendo y es mejor que las dejen descansar un rato antes de que nos muestren una nueva, para que se la piensen mejor, sobre todo con el tema de exagerar con las trilogías convertidas en cuatrilogías.
Creo que va a ser el tiempo de los CyberPunks, sería interesante una de estas que se trate con cuidado.
Pero antes de decir nada, seamos sinceros, a quién no le sorprendieron las excitantes escenas y decisiones que debe tomar esta chica adolescente de la que realmente no esperamos que tome. Es cierto que si ya te habías leído el libro no te va a sorprender, tal vez incluso ni te gustó la película. Pero si no, de seguro que te sorprendieron los giros. La chica tiene un proceso de desarrollo de los más fascinantes de los últimos tiempos, y aunque a veces la actriz parece demasiado buena para ser real, llega a hacérnoslo creer, y desarrolla un buen papel, si bien no el del premio de la academia, si uno lo suficientemente bueno para que no nos olvidemos de ella (bueno, hasta que llegaron las otras partes)
Fue una moda del momento, pero sirvió para darle color al universo del cine y que no nos quedemos siempre viendo lo mismo. Moda que fue demasiado explotada, demasiado rápido, al punto de que las distopías se han ido poco a poco desapareciendo y es mejor que las dejen descansar un rato antes de que nos muestren una nueva, para que se la piensen mejor, sobre todo con el tema de exagerar con las trilogías convertidas en cuatrilogías.
Creo que va a ser el tiempo de los CyberPunks, sería interesante una de estas que se trate con cuidado.

4,4
1.410
4
30 de mayo de 2021
30 de mayo de 2021
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
O es que me pasaron demasiados años por encima y ya no puedo disfrutar bien las películas dirigidas al publico infantil o es que esta película es aburrida a pesar de que está llena de locuras y situaciones con mucha destrucción y comedia física.
No podemos disfrutarla adecuadamente. Si nunca antes has conocido las aventuras de Tom y Jerry (debes de estar dentro de un refugio antimisiles toda la vida o acabas de despertar de una cámara criogénica y te has dado cuenta de que pasaron más de 100 años y estamos en el 2021, pero es posible) no encontrarás las razones suficientes para darle sentido a todo este despelote de enredos entre los humanos y los animados en un mundo que no se explica así mismo ni tampoco llega a explicar bien del todo la actitud de pelea constante entre Tom y Jerry. Y si eres de los que crecieron viendo estos animados, la película solo ofrece aquellas escenas que ya hemos visto miles de veces y no aporta nada nuevo al repertorio. Parece que llegaron tarde a la fiesta de la generación de cristal y no se saben adaptar. Pero no obstante ¡se ve bonita! Y eso es todo lo que puedo decir de bueno.
En fin, no es que sea la peor peli que se haya hecho en la historia de las iniciativas para niños y jóvenes, de hecho, un niño pequeño puede sonreír y parecerle divertida (tal vez). Pero hay muchas mejores opciones por ahí que este fallido intento de explotar a los muy adorados Tom y Jerry. Pero si van a despertar a los iconos de la animación, por lo menos dense el tiempo de hacerles un tributo merecedor de un aplauso y alguna lagrimita de nostalgia y no empañen la imagen de estos queridísimos animados con una producción que no esta a la altura del recuerdo que tenemos de ellos.
No podemos disfrutarla adecuadamente. Si nunca antes has conocido las aventuras de Tom y Jerry (debes de estar dentro de un refugio antimisiles toda la vida o acabas de despertar de una cámara criogénica y te has dado cuenta de que pasaron más de 100 años y estamos en el 2021, pero es posible) no encontrarás las razones suficientes para darle sentido a todo este despelote de enredos entre los humanos y los animados en un mundo que no se explica así mismo ni tampoco llega a explicar bien del todo la actitud de pelea constante entre Tom y Jerry. Y si eres de los que crecieron viendo estos animados, la película solo ofrece aquellas escenas que ya hemos visto miles de veces y no aporta nada nuevo al repertorio. Parece que llegaron tarde a la fiesta de la generación de cristal y no se saben adaptar. Pero no obstante ¡se ve bonita! Y eso es todo lo que puedo decir de bueno.
En fin, no es que sea la peor peli que se haya hecho en la historia de las iniciativas para niños y jóvenes, de hecho, un niño pequeño puede sonreír y parecerle divertida (tal vez). Pero hay muchas mejores opciones por ahí que este fallido intento de explotar a los muy adorados Tom y Jerry. Pero si van a despertar a los iconos de la animación, por lo menos dense el tiempo de hacerles un tributo merecedor de un aplauso y alguna lagrimita de nostalgia y no empañen la imagen de estos queridísimos animados con una producción que no esta a la altura del recuerdo que tenemos de ellos.

5,2
380
5
17 de mayo de 2021
17 de mayo de 2021
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como que juntos juntos es la peli de comedia dramática o drama ligero que tal vez pensé que era más como la clásica comedia romántica, pero al final no quiso ser del todo lo mismo y se Salió por otra parte. Y si, esta confuso todo esto. Pero para aclararlo un poco lo que pasa es que tal vez me dejé influenciar por la manera de sobre analizar las cosas del personaje protagónico que pasa por esta peli a modo de Woody Allen moderno, lo cual la convierte de manera automática en una peli que no es para todos.
La razón por la que los protagónicos se dan cita y se quedan ocupando la pantalla en casi todo el metraje de la peli, es porque el hombre desea tener un bebé, pero al no tener pareja decide alquilar un vientre. Sin embargo, al ser una persona que es en extremo controlador termina estando más tiempo del que debería encima de la mujer que acepta su cometido. Por suerte, esto más o menos funciona y deviene en una extraña amistad. Y no me pregunten que es lo que pretenden decirnos con todo esto, porque la verdad no lo sé. Sólo sé que más o menos es entretenida, pero no la vería dos veces.
La razón por la que los protagónicos se dan cita y se quedan ocupando la pantalla en casi todo el metraje de la peli, es porque el hombre desea tener un bebé, pero al no tener pareja decide alquilar un vientre. Sin embargo, al ser una persona que es en extremo controlador termina estando más tiempo del que debería encima de la mujer que acepta su cometido. Por suerte, esto más o menos funciona y deviene en una extraña amistad. Y no me pregunten que es lo que pretenden decirnos con todo esto, porque la verdad no lo sé. Sólo sé que más o menos es entretenida, pero no la vería dos veces.

5,7
2.778
5
23 de mayo de 2021
23 de mayo de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy difícil ser totalmente objetivos cuando los eventos que se narran en esta película son parte de la historia política relativamente reciente de mi país y la dirección en la que se deciden contar las cosas puede ser parcializada a una manera de verlo, así como contada desde un punto de vista. Como cuando uno se para en el lugar de la defensa y aunque el abogado sepa que es culpable su cliente aún así trate de demostrar lo contrario.
Tras esta innecesaria introducción, vamos al punto. La película es una de estas pelis que vemos por los actores que están involucrados, pero luego resulta que, si bien no era mala, tampoco era tan buena. En algunos momentos hace recordar a las escenas de aquella mítica 1era de las pelis de EL PADRINO, pero solo es un soplo que por un instante vuela. Quizás como homenaje, quizás como fantasía infantil de un director que alguna vez fue fanático de Coppola. Sin embargo, es solo unos pocos minutos, en general en nada se le parece. Ana de Armas está para ser bonita y adiós. La actuación de Penélope Cruz, no destaca particularmente, aunque si puedo ver que hizo un esfuerzo bastante apreciable por hablar el español a la manera en que lo hacen los cubanos. El resto, por lo general no es realmente importante, Gael García Bernal, pasa por la peli, o la peli pasa por encima de él, no tiene mucha relevancia es solo uno más del reparto y su personaje perfectamente pudo haber sido interpretado por cualquier actor desconocido, sin que esto le quite o le ponga valor real a la historia. Porque claro, a la taquilla si le da algo de mejor nivel.
La historia como tal, tiene sus puntos interesantes, pero en ocasiones parece que no se supo contar bien, y los entrelazos que la conforman son unidos por el propio espectador avispado, mientras que quizás, por un público desconocedor sería un poco confusa. Aunque no es tan complicada, más o menos al final se entiende.
Un dato curioso (que desconozco) es que noté en los colores, el desenfoque y la calidad de imagen en general que al parecer está peli fue rodada con cámaras de fotos que hacen un estelar video. Tal vez me equivoque en esto, pero es lo que me pareció.
Conclusión, es una película de término medio, que probablemente disfruten más los cubanos que cualquier otro público. Se puede mirar, sin muchas expectativas pareciendo medianamente disfrutable y en buen español: “No os dejéis seducir por los nombres de los actores”.
Tras esta innecesaria introducción, vamos al punto. La película es una de estas pelis que vemos por los actores que están involucrados, pero luego resulta que, si bien no era mala, tampoco era tan buena. En algunos momentos hace recordar a las escenas de aquella mítica 1era de las pelis de EL PADRINO, pero solo es un soplo que por un instante vuela. Quizás como homenaje, quizás como fantasía infantil de un director que alguna vez fue fanático de Coppola. Sin embargo, es solo unos pocos minutos, en general en nada se le parece. Ana de Armas está para ser bonita y adiós. La actuación de Penélope Cruz, no destaca particularmente, aunque si puedo ver que hizo un esfuerzo bastante apreciable por hablar el español a la manera en que lo hacen los cubanos. El resto, por lo general no es realmente importante, Gael García Bernal, pasa por la peli, o la peli pasa por encima de él, no tiene mucha relevancia es solo uno más del reparto y su personaje perfectamente pudo haber sido interpretado por cualquier actor desconocido, sin que esto le quite o le ponga valor real a la historia. Porque claro, a la taquilla si le da algo de mejor nivel.
La historia como tal, tiene sus puntos interesantes, pero en ocasiones parece que no se supo contar bien, y los entrelazos que la conforman son unidos por el propio espectador avispado, mientras que quizás, por un público desconocedor sería un poco confusa. Aunque no es tan complicada, más o menos al final se entiende.
Un dato curioso (que desconozco) es que noté en los colores, el desenfoque y la calidad de imagen en general que al parecer está peli fue rodada con cámaras de fotos que hacen un estelar video. Tal vez me equivoque en esto, pero es lo que me pareció.
Conclusión, es una película de término medio, que probablemente disfruten más los cubanos que cualquier otro público. Se puede mirar, sin muchas expectativas pareciendo medianamente disfrutable y en buen español: “No os dejéis seducir por los nombres de los actores”.
Más sobre Cesin
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here