Haz click aquí para copiar la URL
España España · santander
You must be a loged user to know your affinity with nexus6
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
23 de enero de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película entretenida con bastante sangre y vísceras y mucho humor negro, al servicio de un guión si no brillante, sí al menos consistente, si bien algunas de las escenas no dejan de ser un tanto gratuitas. El director, como el protagonista, parece dejarse llevar en una vorágine de exploración radical del lado más oculto del género humano, sin atenerse a límite alguno. El personaje principal es un periodista que tras una experiencia traumática en el pasado, se comporta de una manera excesivamente desinhibida y brutal, buscando el material para sus reportajes en su propio entorno familiar, recurriendo a la regla: "si no encuentras la noticia, créala". Así, tiene relaciones con su propia hija prostituta, asiste con gustos a los maltratos hacia a su hijo, o fomenta la relación masoquista entre éste y su madre, siempre cámara en mano. Pronto su lado más salvaje encontrará la manera de pasar por encima de todas las barreras y comienza una carrera de depravación absoluta, con la connivencia de sus familiares (personajes tan terminales como él, aunque nada se explica del origen de su comportamiento) y de un extraño hombre que es invitado por el periodista para que le ayude en sus "investigaciones" (inicialmente le contrata para que le apedree por la calle en repetidas ocasiones para saborear la experiencia).
Proyecto incalificable, violento, brutal, descarnado pero necesario y refrescante en un mundo cinematográfico demasiado limitado por lo políticamente correcto y poco interesado en explorar otros campos. Diferente a todo.
12 de diciembre de 2011 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película brillante que añade, a los ya elementos tradicionales de una película de samurais (exceptuando aquellas realizadas por directores no japoneses, que no saben captar el espíritu, y se limitan a una representación caricaturizada de unos personajes a los que no saben dotar de alma, como es el caso de "El último samurai", una aberración más de las protagonizadas por Tom Cruise), elementos como las estilísticas coreografías en los combates, los diálogos, escasos pero penetrantes, los silencios, bien medidos para crear tensión, etc..., añade ésta, como digo, algo novedoso: un elemento de crítica social, ya que pone en tela de juicio el supuesto honor de las casas de samurais, evidenciando las corruptelas internas que tambén en ellas, como en cualquier otra organización, son "necesarias" para su supervivencia, si bien la imagen exterior debe quedar siempre impoluta. El ritmo suave del comienzo va in crescendo a medida que se van descubriendo detalles turbulentos de la vida del samurai, que hacen más justificable su conducta y más despreciable el proceder de los samurais llamados, en un principio, a ser solamente testigos de un seppuku más y a juzgar la honorabilidad o no del mismo para que tenga lugar en su casa. Todo ello se va descubriendo con un relato del protagonista de modo muy similar al del protagonista de "Rashomon", con ocasión del cual se relatan una serie de eventos y combates en los que participó el samurai, mostrados con una belleza que nada tiene que envidiar a las mejores películas de Akira Kurosawa. Excepcional desde todos los puntos de vista.
19 de diciembre de 2011 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Festival orgiástico de buen cine. He podido identificar en esta obra maestra todas las claves de los mejores spaguetti western (como "El bueno, el Feo y el Malo" o "La muerte tenia un precio"), tributarios del cine de samurais y especialmente de Yojimbo: el heroe solitario que llega a un poblado lleno de delincuentes, el tonelero que no para de fabricar ataudes, los adornos estilísticos antes de cada combate, incluso algun acorde de percusión como primigenio precedente de las bandas sonoras de Enio Morricone. El magnetismo de Toshiro Mifune (en uno de sus mejores momentos interpretativos) es impresionante, haciendo de Clint Eastwood un (digno) imitador. Ante todo, la película esta rodada en su integridad en un unico poblado, todas las escenas discurren en el espacio polvoriento que queda entre las fachadas de las pagodas (cual poblado de Almeria); aquí podemos ver una torre con una campana, un cadalso, y dos bandas rivales una en frente de otra, retándose una y otra vez, a modo de constante duelo, per con la variante del gran número de contrincantes, que más recuerda a "Gansgs of New York". Por supuesto, todo se decide con las intervenciones unilaterales de Toshiro, en versión uno contra todos al más puro estilo Clint. Nunca una película ha servido de inspiración a tantos directores, y generado otras tantas obras maestras. Creo que llamare a mi madre para que limpie todo esto...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para