Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with Jonkonfui
Críticas 201
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
25 de junio de 2020
36 de 48 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si has visto The Sinner 1 y te encantó como a mi es casi seguro que The Sinner 3 no te guste nada, como a mi.
Una serie de intriga, misterio etc se debe basar en hechos, acciones, motivos, lo que pasó antes, hechos del pasado que explican hechos del presente y no en los desvaríos pseudo filosóficos de uno.
Y eso es The Sinner 3: uno que está pirado y nos tiene 8 episodios acompañándole en su piradez, ni misterio, ni intriga, ni porqués...
Y claro, luego la crítica especializada le pone puntitos verdes... No me creo nada que no se hayan aburrido tanto como yo viendo este truño.
11 de marzo de 2016
29 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay películas que parten de una idea central, que pretenden contar una historia. Otras se centran en aspectos formales, la historia en sí pasa a segundo plano y se enfatiza la forma de contar dicha historia. Y otras que mezclan ambos aspectos.
Requisitos... pretende incluirse en este tercer grupo, pretende ser una película que cuenta una historia "romántica" desde una perspectiva actual, fresca, original pero todo resulta tan forzado que no cuaja en absoluto.
En esta película absolutamente todo (personajes, diálogos, situaciones, escenarios) sólo pretende crear una falsa apariencia de "buenrollismo". Todo es impostado y por consiguiente falso y eso se nota.
Las actuaciones sólo pretenden que nos creamos que estamos ante una película moderna, fresca y ocurrente. No hay plano, situación personaje o diálogo que no persiga este objetivo y al final, todo resulta chabacano.
Violencia de género, paro, homosexualidad, situación laboral y personal de la gente joven en nuestro país, todo tratado desde la más absoluta corrección política, de forma frívola, sin implicarse demasiado.
Por desgracia esta película usa realidades sociales actuales que exigen cierto grado de implicación y no pueden ser sólo los ingredientes de una película que pretende ir de guays y dar una imagen de frescura y originalidad.
3 de agosto de 2016
19 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como seguidor del cine fantástico y de terror estoy acostumbrado a ver cada engendro cuando me pongo delante de la pantalla con la esperanza de poder disfrutar de alguna película del género que sería difícil contar las innumerables veces que, con la esperanza de pasar un rato agradable de sustos, me he topado con alguna absurdez infumable.
Pues bien, este no es el caso. Creo que Before I Wake es una película disfrutable, bien hecha con buenas actuaciones y efectos especiales que sin ser lo más sirven bien a la película. La historia está bien narrada, el guión es sólido sin demasiadas estridencias ni saltos mortales absurdos. La reacción de los personajes ante lo extraño es bastante creíble. En definitiva una película que se ve con interés
18 de abril de 2016
21 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
El problema con esta película es su total falta de originalidad. Todo está tan absolutamente trillado que la cosa no funciona. Grupo de personas aislado en un tren, un árabe con una mochila sospechosa, joven embarazada, empresario con un maletín lleno de dinero y uno que se muere en el tren. Todo demasiado visto. La comedia no funciona porque no entretiene.
Se puede ver pero de una forma desapasionada.

PD - Pese a las notas tan bajas, las hay infinitamente peores. Creo que ponerle un 1 a una película debería estar restringido a abominaciones filmadas.

Incidencias es una mala comedia pero no entra en la categoría de "aberración".
19 de septiembre de 2016
19 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cada día soy más fan incondicional de las series británicas. Me da igual que sean más largas o más cortas (aunque siento cierta debilidad por las miniseries).
Me gustan los paisajes, la "oscuridad" de los escenarios y los personajes y sobretodo la manera, en mi opinión, magistral en que consiguen presentar a los personajes, huyendo de estereotipos, mostrando personas con sus luces y sus sombras, sin caer en tópicos.

-Las series británicas (a diferencia de las españolas) se centran en la historia que cuentan y no tienen que recurrir a elementos manidos para dar al espectador la carnaza parecen necesitar.
-Las series británicas no repiten hasta la saciedad la manida y aburridísima historia de amor y pasión que parece ser necesaria para poder realizar una serie en España. Da igual que ésta sea dramática, de humor, de ciencia ficción o policiaca. Cualquier elemento en una serie española será periférico a la historia de amor.
-Las series británicas no tratan al espectador como si fuera un seguidor más de "Sálvame".
-Las series británicas se toman su tiempo para recrear una atmósfera, para crear una sensación, para crear tensión y misterio sin tener que recurrir a artificios.
-Las series británicas hablan de personas y no de estereotipos.
-Las series británicas se atreven a dar al espectador un producto de calidad.

One of us no es, quizás, la mejor miniserie británica pero es un producto de calidad verdaderamente disfrutable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para