You must be a loged user to know your affinity with Obd
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
4
25 de febrero de 2013
25 de febrero de 2013
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacer un buen thriller es complicado, posiblemente sea uno de los géneros donde mas se ven las costuras de los guionistas, pues no puedes esconder un guión ineficaz entre persecuciones, tiros y explosiones que hagan que vuele el tiempo en la sala de cine.
La mayoría de buenos thrillers se basan en dos puntos clave, un buen casting y guión... y La trama no tiene ni lo uno ni lo otro.
Seguramente Wahlberg y Crowe pasen el corte mas por su voluntad que por otra cosa (el beneficio de la duda hay que darlo cuando ves que el guión es tan flojito) pero el resto está allí... y es todo lo que se puede decir de ellos, que no es mucho.
No se puede decir mucho sin estropearle la película a los que aún no la han visto, pero básicamente el problema del mismo es que el guión es muy muy muy flojo.
Situaciones trilladas, absurdas en algunos casos, pueriles en otros, mal desarrolladas en el mejor de los casos y con unos diálogos de opereta te sacan de la película a una velocidad de vértigo...
Si a eso añades un director que no tiene talento ni personalidad en la puesta en escena... pues es una peli floja, mas un telefilm de Antena 3 Domingo al medio día que de ir al cine a dejarse 10 eurazos
La mayoría de buenos thrillers se basan en dos puntos clave, un buen casting y guión... y La trama no tiene ni lo uno ni lo otro.
Seguramente Wahlberg y Crowe pasen el corte mas por su voluntad que por otra cosa (el beneficio de la duda hay que darlo cuando ves que el guión es tan flojito) pero el resto está allí... y es todo lo que se puede decir de ellos, que no es mucho.
No se puede decir mucho sin estropearle la película a los que aún no la han visto, pero básicamente el problema del mismo es que el guión es muy muy muy flojo.
Situaciones trilladas, absurdas en algunos casos, pueriles en otros, mal desarrolladas en el mejor de los casos y con unos diálogos de opereta te sacan de la película a una velocidad de vértigo...
Si a eso añades un director que no tiene talento ni personalidad en la puesta en escena... pues es una peli floja, mas un telefilm de Antena 3 Domingo al medio día que de ir al cine a dejarse 10 eurazos

5,5
51.701
5
21 de agosto de 2012
21 de agosto de 2012
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
El peor enemigo de Ted es Family Guy.
Cualquiera que se sienta cómodo con las burradas de los Griffin encontrará "TED" muy sosa, falta de mala leche y tirando a aburrida.
Seth MacFarlane se ha hecho de oro con una formula que en la TV le ha funcionado a las mil maravillas, convertir en una burrada (cada vez mayor) cualquier cosa y llevar el gag hasta las últimas consecuencias (y dos minutos mas)
Todo eso se echa de menos en "Ted"... le falta mala leche (imagino que para poder llegar a una calificación suficiente para ganar pasta en los cines americanos) le falta incorrección (que no es que no la tenga, pero es tremendamente light en comparación a Family Guy o American Dad)
A mi juicio el oso tendría que haber sido mas subversivo y "cabroncete" para que una historia tan "ñoña" acabara de engancharme.
Es como si en Family Guy la protagonista fuese la madre... y se limitaran a sacar a Peter o al perro diez segundos... se quedaría en poca cosa.
No me entendáis mal, creo que se merece un vistazo, tiene algún momento muy logrado y los actores cumplen, simplemente creo que el miedo ha pesado mas a la hora de tomar decisiones que las ideas o ganas de hacer una buena peli.
Cualquiera que se sienta cómodo con las burradas de los Griffin encontrará "TED" muy sosa, falta de mala leche y tirando a aburrida.
Seth MacFarlane se ha hecho de oro con una formula que en la TV le ha funcionado a las mil maravillas, convertir en una burrada (cada vez mayor) cualquier cosa y llevar el gag hasta las últimas consecuencias (y dos minutos mas)
Todo eso se echa de menos en "Ted"... le falta mala leche (imagino que para poder llegar a una calificación suficiente para ganar pasta en los cines americanos) le falta incorrección (que no es que no la tenga, pero es tremendamente light en comparación a Family Guy o American Dad)
A mi juicio el oso tendría que haber sido mas subversivo y "cabroncete" para que una historia tan "ñoña" acabara de engancharme.
Es como si en Family Guy la protagonista fuese la madre... y se limitaran a sacar a Peter o al perro diez segundos... se quedaría en poca cosa.
No me entendáis mal, creo que se merece un vistazo, tiene algún momento muy logrado y los actores cumplen, simplemente creo que el miedo ha pesado mas a la hora de tomar decisiones que las ideas o ganas de hacer una buena peli.
2
31 de enero de 2013
31 de enero de 2013
22 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Poe simboliza lo irrevocable de la muerte"... con dos cojones!
Con frases así a lo largo y ancho de este producto Z que es "The Following" te puedes hacer una idea de la castaña que te vas a tragar.
Un malo malísimo (pero muy inteligente, guapo y seductor, como no!) consigue convertir a sus fans en asesinos a su merced... vamos, algo así como Manson y "la Familia" pero sin pelos largos, porros y música camp de fondo.
A su búsqueda corre raudo y veloz un John McLaine de la vida (ya sabéis, el pack incluye alcoholismo, depresión, secuelas físicas, vida penosa tras ser despedido....) que sabe, intuye o imagina/adivina lo que 40 tíos de uniforme no son capaces en años en un solo instante.
A esta imaginativa trama se le añaden tres cucharadas de gore (sin pasarse, que tampoco es Seven) unas cuantas macizas haciendo de florero móvil como condimento y se cuece durante una serie de episodios...
Resultado? Visto, masticado, trillado, aburrido, pesado y sobre todo... innecesario.
Con frases así a lo largo y ancho de este producto Z que es "The Following" te puedes hacer una idea de la castaña que te vas a tragar.
Un malo malísimo (pero muy inteligente, guapo y seductor, como no!) consigue convertir a sus fans en asesinos a su merced... vamos, algo así como Manson y "la Familia" pero sin pelos largos, porros y música camp de fondo.
A su búsqueda corre raudo y veloz un John McLaine de la vida (ya sabéis, el pack incluye alcoholismo, depresión, secuelas físicas, vida penosa tras ser despedido....) que sabe, intuye o imagina/adivina lo que 40 tíos de uniforme no son capaces en años en un solo instante.
A esta imaginativa trama se le añaden tres cucharadas de gore (sin pasarse, que tampoco es Seven) unas cuantas macizas haciendo de florero móvil como condimento y se cuece durante una serie de episodios...
Resultado? Visto, masticado, trillado, aburrido, pesado y sobre todo... innecesario.

4,2
9.694
3
3 de febrero de 2013
3 de febrero de 2013
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es curioso como medio Hollywood se apunta a hacer el burro en esta película.
Si miráis el casting, parece una película de 100 millones de dólares! es simplemente genial...
lástima que todo eso quede luego en algún fuego de artificio, mucho "caca culo pedo pis" y poca materia gris en los sketches.
La película está dividida en doce episodios conectados por una excusa argumental sin mayor interés que pasar de uno a otro y dar con un final que lo una todo.
Hay que decir que si bien hay momentos muy conseguidos, son los menos, y uno se cansa rápido del disparate al bajar el listón de golpe del segundo corto al tercero.
Los dos primeros son bastante buenos (respecto a los demás claro...) y te hacen concebir la esperanza de que la cosa acabe cuajando... eso si, a los 15 minutos ya te das cuenta que no, que ya no lo levanta ni Sansón antes del rapado...
Kate Winslet, Jackman, Naomi Watts y Liev Schreiber son lo mejor de la película...
Si miráis el casting, parece una película de 100 millones de dólares! es simplemente genial...
lástima que todo eso quede luego en algún fuego de artificio, mucho "caca culo pedo pis" y poca materia gris en los sketches.
La película está dividida en doce episodios conectados por una excusa argumental sin mayor interés que pasar de uno a otro y dar con un final que lo una todo.
Hay que decir que si bien hay momentos muy conseguidos, son los menos, y uno se cansa rápido del disparate al bajar el listón de golpe del segundo corto al tercero.
Los dos primeros son bastante buenos (respecto a los demás claro...) y te hacen concebir la esperanza de que la cosa acabe cuajando... eso si, a los 15 minutos ya te das cuenta que no, que ya no lo levanta ni Sansón antes del rapado...
Kate Winslet, Jackman, Naomi Watts y Liev Schreiber son lo mejor de la película...

4,5
8.013
3
5 de enero de 2013
5 de enero de 2013
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es bastante floja por muchos motivos. No hay mucho talento narrativo ni virtuosismo con la cámara ni estilo visual.... vamos, que es de un mediocre en todos los aspectos que tira de espaldas.
Los personajes son clichés sacados de cualquier "spaguetti western" de segunda sin mas atractivo que los actores que los encarnan, sobrecapacitados para una birria como esta.
(Por cierto, Russell Crowe parece haberse comido un par de personajes... que gordo está el cabrón!)
El guión no puede ser mas tontorrón... una excusa para que un montón de chinos se aticen colgados de cables y hagan piruetas imposibles mientras escuchamos onomatopeyas dignas de un cómic camp.
Si lo único que buscas es eso, hostias como panes con dolby sorround y personajes dignos de un manga casposillo, pues es un peliculón... ahora, como hayas tenido la oportunidad de ver "hero" o "Tigre y Dragón" pues te sabrá a muy muy muy poco
Los personajes son clichés sacados de cualquier "spaguetti western" de segunda sin mas atractivo que los actores que los encarnan, sobrecapacitados para una birria como esta.
(Por cierto, Russell Crowe parece haberse comido un par de personajes... que gordo está el cabrón!)
El guión no puede ser mas tontorrón... una excusa para que un montón de chinos se aticen colgados de cables y hagan piruetas imposibles mientras escuchamos onomatopeyas dignas de un cómic camp.
Si lo único que buscas es eso, hostias como panes con dolby sorround y personajes dignos de un manga casposillo, pues es un peliculón... ahora, como hayas tenido la oportunidad de ver "hero" o "Tigre y Dragón" pues te sabrá a muy muy muy poco
Más sobre Obd
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here