Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
You must be a loged user to know your affinity with Guille_C_E_F
Críticas 51
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
3 de agosto de 2022 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta comedia negra, sarcástica por momentos, la familiaridad con el estilo de Bob Odenkirk y respetar la voz de la serie Breaking y Saul es siempre un punto a favor, cuestiones de la vida real cuidando que sea un guión de cine pero al mismo tiempo lograr que el espectador esté cercano al personaje. Odenkirk pareciera que sus papeles los hace porque son su propia realidad (cosa que se sabe no es asi) pero sus papeles son tan bien interpretados que pareciera que el hombre es así y ese es otro punto a favor. La dinámica de la película aprueba. La recomiendo para ver un híbrido de subgéneros y para darse cuenta que a veces se puede ver una película no tan larga y dinámica en estos tiempos de velocidad y ansiedad inexplicable del mundo espectador, es difícil contar historias en este presente y entretener, este film lo logra.
19 de agosto de 2022
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
El personaje de Pilar Gamboa es muy dinámico la mayoría de las veces y hasta se salva por momentos de no ser exagerados los rasgos de su personalidad. El guión no me pareció rico sino con la idea forzada por momentos de tocar tópicos alrededor del tema central que padece el personaje de Gamboa.
Los mensajes subliminales como las puestas en escena (paredes, pared y masa martillo, plaza y simbolos) más la actitud pasiva del hombre y la actitud totalmente contraria de la mujer; me parecen que ya cansan como todas las películas en estos tiempos tienen que meter forzadamente esos mensajes, ya que no hace falta hacerlo, los paradigmas se respetan pero cuando notas que en films, guiones, spots, imposición de personajes de determinadas condiciones que deben estar si o si, entre otras cosas. Ya no hace falta forzar o no es revolucionario imponer estas cosas porque ya están aceptadas. Hasta me sorprendió que la historia se enmarque dentro de lo que es una familia tradicional y no se forzará un personaje que va con el paradigma aceptado y que es moda y a veces imposición. Supongo que es para que no quede que los problemas de las figuras paternales sean motivo de un personaje con características que la moda impone en estos tiempos, entonces creo que eso lo cuidaron sutilmente como otras sutilezas subliminales que pasan de largo y es para reír pero cumplen con el paradigma que ya no es revolución mostrarlo porque está aceptado y respetado y ya a veces cansa verlo en un film, como spot publicitario de cualquier producto, construcciones de personajes, etcétera.
Con respecto a Suar, me gustan sus películas pero en escenas que navegaban en el mundo de los familiares que padecen problemas de sus vínculos, no le queda o encaja o estamos acostumbrados a verlo a Suar en otros subgéneros como los films que actuó antes pero en la mayoría del film el espectador veía al Suar actor al que lo relaciona en el imaginario siempre.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El tratamiento de Salud Mental fue abordado de manera correcta, casi con desenlace de un cuento pero aplicó la lógica de la dinámica vincular y me pareció bien la decisión.
12 de febrero de 2023 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al principio parece como prometedora pero termina siendo predecible, lenta y a veces como rellenada en algunos episodios. Los primeros cuatros episodios, salvan una nota regular pero los últimos capítulos el promedio baja en caída libre. Por momentos pareciera que Guillermo Del Toro tiene una tensión con la necrofília.
La fotografía es buena pero los guiones adaptados a los cuentos no logran atrapar.
28 de enero de 2023 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
De las peores series que he visto. El guión no tiene sustento; dentro de lo que significa ciencia distópica (si es que tiene contenidos para estar en un género específico, ya que ni siquiera no tiene definición) entre las peores interpretaciones está primero por lejos
Nijirô Murakami (Shuntaro Chishiya) y después los demás personajes no logran nada de conexión con la audiencia, lo único que merece algún punto a favor es la inversión que se hizo y hasta también sería algo en contra, ya que todos mostraban ropa de marca, una comodidad de chicos de sociedad clase alta cuando en realidad estaban supuestamente viviendo una pseudo-realidad que los hacía sufrir o estar estresados por sobrevivir. Totalmente un guión muy vacío y contradictorio.
12 de julio de 2022 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre me han gustado las películas de Cage pero en este caso su presencia no fue suficiente; el guión es muy predecible, no es dinámico y no tiene impacto en el desenlace. A veces un guión simple funciona y otras veces puede que sea visto como solo relleno. Me sorprende como esta eligiendo papeles que el mismo famoso sabe que no atrapan ni al más fiel fan.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para