You must be a loged user to know your affinity with NadiaNYC
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,5
16.924
7
22 de noviembre de 2010
22 de noviembre de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si leemos lo siguiente no podemos más que encasillar la película en la categoría, típico tópico:
Chica blanca pierde a su madre en un accidente de tráfico, mientras ella hace una prueba para la mejor escuela de danza del país.
Chica blanca debe ir a vivir con su padre al que no ve hace años, trompetista, solitario y residente en un guetto de Chicago.
Chica blanca asiste a un colegio en el que el 99% de los estudiantes son afro-americanos y por lo tanto no son ni en carácter, ni en forma de vestir, actuar o cualquier otra cosa igual que ella.
Chica blanca conoce a chico negro. Su relación no es bien vista por nadie.
Chico negro, a cargo de una familia, hermana, hijo de hermana, abuela y él mismo, quiere dejar el barrio y estudiar medicina fuera, pero las malas amistades le hacen dudar de si debe o no debe quedarse en el barrio o por el contrario ir a la Universidad.
La película es muy digna en lo que a interpretaciones se refiere. Julia Stiles no es una de mis actrices favoritas, pero he de decir que en esta película, lejos de parecerme forzada y simplona como de costumbre, le da al personaje algo especial que hace que te guste.
El personaje de Derek, interpretado por Sean Patrick Thomas, tiene un interés particular ya que el personaje en sí es popular, amigos de sus amigos, leal, tierno, romántico… La interpretación es excepcional.
Stiles y Thomas no tienen una Química extraordinaria pero sí la suficiente para captar la atención del espectador.
La banda sonora de la película no es precisamente buena, pero tampoco molesta, si es cierto que hay un par de canciones interesantes, pero no son nada del otro mundo.
Las coreografías son bastantes simples, Derek salva bastante bien la faceta del baile, supongo que será por la sangra afro-americana (inciso: aún estoy por ver a un chico negro que baile mal), y ella… bueno directamente quizá por el hecho de verla bailar normal, la película sea algo más creíble, es decir se nota que Stiles no tiene un don para el baile, ni clásico ni urbano.
La realización de la película es muy básica.
La fotografía no muy buena, escenas muy oscuras en todo momento, ni siquiera una escena con un poquito de color, nada de nada.
La película es muy fácil de ver, capta al espectador por las historias que suceden, que a pesar de ir unidas no se pisan unas a otras.
Chica blanca pierde a su madre en un accidente de tráfico, mientras ella hace una prueba para la mejor escuela de danza del país.
Chica blanca debe ir a vivir con su padre al que no ve hace años, trompetista, solitario y residente en un guetto de Chicago.
Chica blanca asiste a un colegio en el que el 99% de los estudiantes son afro-americanos y por lo tanto no son ni en carácter, ni en forma de vestir, actuar o cualquier otra cosa igual que ella.
Chica blanca conoce a chico negro. Su relación no es bien vista por nadie.
Chico negro, a cargo de una familia, hermana, hijo de hermana, abuela y él mismo, quiere dejar el barrio y estudiar medicina fuera, pero las malas amistades le hacen dudar de si debe o no debe quedarse en el barrio o por el contrario ir a la Universidad.
La película es muy digna en lo que a interpretaciones se refiere. Julia Stiles no es una de mis actrices favoritas, pero he de decir que en esta película, lejos de parecerme forzada y simplona como de costumbre, le da al personaje algo especial que hace que te guste.
El personaje de Derek, interpretado por Sean Patrick Thomas, tiene un interés particular ya que el personaje en sí es popular, amigos de sus amigos, leal, tierno, romántico… La interpretación es excepcional.
Stiles y Thomas no tienen una Química extraordinaria pero sí la suficiente para captar la atención del espectador.
La banda sonora de la película no es precisamente buena, pero tampoco molesta, si es cierto que hay un par de canciones interesantes, pero no son nada del otro mundo.
Las coreografías son bastantes simples, Derek salva bastante bien la faceta del baile, supongo que será por la sangra afro-americana (inciso: aún estoy por ver a un chico negro que baile mal), y ella… bueno directamente quizá por el hecho de verla bailar normal, la película sea algo más creíble, es decir se nota que Stiles no tiene un don para el baile, ni clásico ni urbano.
La realización de la película es muy básica.
La fotografía no muy buena, escenas muy oscuras en todo momento, ni siquiera una escena con un poquito de color, nada de nada.
La película es muy fácil de ver, capta al espectador por las historias que suceden, que a pesar de ir unidas no se pisan unas a otras.

6,8
74.589
10
20 de noviembre de 2010
20 de noviembre de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película antidepresiva, como el chocolate.
Tiene unos actores de categoría Hugh Grant, Rickman, Liam Neeson, Emma, Thompson, Keira Knightley…
Varias historias que en principio parecen lejanas unas de otras, pero que acaban teniendo conexiones que las demás. Estilo seis grados de separación.
Las historias no se molestan entre sí, ni ninguna sobresale en gran medida de otras, cada una tiene el tiempo justo para presentarla, desarrollarla y finalizarla.
Todo sucede en la cuenta atrás para el día de Navidad, época en la que por h o por b, todo el mundo se pone sentimental y aparece el amor, y cuando digo amor no refiero a cualquier tipo de amor, amor de pareja, amor fraternal, amor de amistad, todo se mezcla con mucha elegancia en este film y todos brillan en su momento.
Cada personaje es absolutamente diferente, con un carácter diferente y una forma de reaccionar diferente.
Personajes de todo tipo, de diferentes nacionalidades y diferentes físicos, nada de actores sumamente explosivos, son personas e historias que fácilmente te podrías encontrar en la calle.
Probablemente para mi gusto las mejores historias, a pesar que me gustan todas, son la de Colin Firth y su empleada o la de Liam Neeson y su hijo, tiernas, tiernas.
Muy buen detalle las imágenes “robadas” del aeropuerto de Heathrow London, al comienzo de la película.
La decoración interior de la película y la fotografía interior como exterior es maravillosa.
Craig Armstrong, cuenta con una sabia elección de canciones, aparecen temas de The Poiner Sisters, Maroon 5, Texas, The Beach Boys, Eva Cassidy, Norah Jones, Dido...
¡Que buen gusto musical!
Tiene unos actores de categoría Hugh Grant, Rickman, Liam Neeson, Emma, Thompson, Keira Knightley…
Varias historias que en principio parecen lejanas unas de otras, pero que acaban teniendo conexiones que las demás. Estilo seis grados de separación.
Las historias no se molestan entre sí, ni ninguna sobresale en gran medida de otras, cada una tiene el tiempo justo para presentarla, desarrollarla y finalizarla.
Todo sucede en la cuenta atrás para el día de Navidad, época en la que por h o por b, todo el mundo se pone sentimental y aparece el amor, y cuando digo amor no refiero a cualquier tipo de amor, amor de pareja, amor fraternal, amor de amistad, todo se mezcla con mucha elegancia en este film y todos brillan en su momento.
Cada personaje es absolutamente diferente, con un carácter diferente y una forma de reaccionar diferente.
Personajes de todo tipo, de diferentes nacionalidades y diferentes físicos, nada de actores sumamente explosivos, son personas e historias que fácilmente te podrías encontrar en la calle.
Probablemente para mi gusto las mejores historias, a pesar que me gustan todas, son la de Colin Firth y su empleada o la de Liam Neeson y su hijo, tiernas, tiernas.
Muy buen detalle las imágenes “robadas” del aeropuerto de Heathrow London, al comienzo de la película.
La decoración interior de la película y la fotografía interior como exterior es maravillosa.
Craig Armstrong, cuenta con una sabia elección de canciones, aparecen temas de The Poiner Sisters, Maroon 5, Texas, The Beach Boys, Eva Cassidy, Norah Jones, Dido...
¡Que buen gusto musical!

5,3
14.267
6
10 de enero de 2011
10 de enero de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Normalmente cuando una persona ve una película siempre tiende a leer sobre ella, quien trabaja, donde sucede la historia etc, por eso y por otras razones si una persona ve esta película pierde el derecho a quejarse de ella si no le ha gustado, ¿porqué?.
1- Comedia romantica.
2- Hugh Grant & Drew Barrymore
Su presentación es esa, no engaña a nadie, ya sabes lo que hay.
He de decir que por alguna extraña razón siento simpatía por ambos actores, a Hugh Grant por que tienen un “no se que” que me gusta mucho y a Barrymore porque en esta película me parece que esta especialmente guapa.
La película es bastante agradable de ver. Hugh Grant hace el mismo papel de siempre, hombre maduro tierno, divertido, con una verborrea desmedida, crea un personaje natural y bastante creíble.
El papel de Drew Barrymore será, probablemente, de los más naturales que la he visto hacer hasta ahora, un personaje muy natural con un vestuario sencillo pero precioso.
La fotografía es buena, aunque no es para menos, la película está rodada en Nueva York, como siempre digo, si no eres capaz de sacar una buena fotografía de ciudades como Nueva York, dedícate a otra cosa.
Una buena película para un domingo por la tarde.
1- Comedia romantica.
2- Hugh Grant & Drew Barrymore
Su presentación es esa, no engaña a nadie, ya sabes lo que hay.
He de decir que por alguna extraña razón siento simpatía por ambos actores, a Hugh Grant por que tienen un “no se que” que me gusta mucho y a Barrymore porque en esta película me parece que esta especialmente guapa.
La película es bastante agradable de ver. Hugh Grant hace el mismo papel de siempre, hombre maduro tierno, divertido, con una verborrea desmedida, crea un personaje natural y bastante creíble.
El papel de Drew Barrymore será, probablemente, de los más naturales que la he visto hacer hasta ahora, un personaje muy natural con un vestuario sencillo pero precioso.
La fotografía es buena, aunque no es para menos, la película está rodada en Nueva York, como siempre digo, si no eres capaz de sacar una buena fotografía de ciudades como Nueva York, dedícate a otra cosa.
Una buena película para un domingo por la tarde.

4,4
11.010
1
8 de noviembre de 2010
8 de noviembre de 2010
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sale Nueva York. ¿Sexo en Nueva York 2?
El cameo de Penélope Cruz es impresentable, mal maquillada, un vestuario horrible (muy oscura, poca favorecedora), el cabello feísimo…. Quiero entender que no querían que le hiciera competencia a Sarah Jessica Parker.
Otro cameo bochornoso es el de Liza Minelli, bailando y cantando el “Single Ladies” de Beyonce, lo que me hizo pensar que sería imposible hacerlo más cutre.
El guión en sí es flojo, las interpretaciones también flojas, exceptuando la de Samantha que ameniza la película con su trauma menopáusico y sus líos con la justicia de Emiratos Árabes.
La banda sonora es pasable, sobre todo la canción de Empire State of Mind de Jay-Z y Alicia Keys al comienzo de la película.
Hay cosas que no me gustaron nada, nada, nada, aparte de no gustarme la película, lo que más me llamó la atención fue que:
1. Las cuatro chicas se escandalizan por la moral sexual en Oriente Medio, pero en cambió hace unos días una de ellas casi se vuelve loca por que la niñera que ha contratado no lleva sujetador.
2. Explotan hasta dejar exhaustos a los cuatro “sirvientes-esclavos” que el jeque árabe en cuestión las ha proporcionado.
3. Ni nombrar los problemas de la mujer en Oriente Medio, solo de pasada. Como todos sabemos tienen prácticamente 0 derechos, pero ¡eso si!, tienen bolsos de Prada y los últimos trajes de la moda neoyorquina.
4. 0 mención al tema crisis, ni un simple dialogo sobre ello, nada de nada.
5. No me gusta nada el punto en el que Carrie lee una crítica sobre su libro/manual matrimonial y no la llega a aceptar muy bien, egocentrismo y narcisismo al poder.
Se salva la fotografía espectacular gracias al país.
El cameo de Penélope Cruz es impresentable, mal maquillada, un vestuario horrible (muy oscura, poca favorecedora), el cabello feísimo…. Quiero entender que no querían que le hiciera competencia a Sarah Jessica Parker.
Otro cameo bochornoso es el de Liza Minelli, bailando y cantando el “Single Ladies” de Beyonce, lo que me hizo pensar que sería imposible hacerlo más cutre.
El guión en sí es flojo, las interpretaciones también flojas, exceptuando la de Samantha que ameniza la película con su trauma menopáusico y sus líos con la justicia de Emiratos Árabes.
La banda sonora es pasable, sobre todo la canción de Empire State of Mind de Jay-Z y Alicia Keys al comienzo de la película.
Hay cosas que no me gustaron nada, nada, nada, aparte de no gustarme la película, lo que más me llamó la atención fue que:
1. Las cuatro chicas se escandalizan por la moral sexual en Oriente Medio, pero en cambió hace unos días una de ellas casi se vuelve loca por que la niñera que ha contratado no lleva sujetador.
2. Explotan hasta dejar exhaustos a los cuatro “sirvientes-esclavos” que el jeque árabe en cuestión las ha proporcionado.
3. Ni nombrar los problemas de la mujer en Oriente Medio, solo de pasada. Como todos sabemos tienen prácticamente 0 derechos, pero ¡eso si!, tienen bolsos de Prada y los últimos trajes de la moda neoyorquina.
4. 0 mención al tema crisis, ni un simple dialogo sobre ello, nada de nada.
5. No me gusta nada el punto en el que Carrie lee una crítica sobre su libro/manual matrimonial y no la llega a aceptar muy bien, egocentrismo y narcisismo al poder.
Se salva la fotografía espectacular gracias al país.

7,4
46.248
10
10 de enero de 2011
10 de enero de 2011
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Simple, honesta, cómplice. Romántica sin caer en lo cursi.
Cine hablado, fundamentalmente, lleno de diálogos frescos y creíbles viniendo de dos personas que se acaban de conocer.
El guión esta cargado de frases inteligentes, un guión en condiciones, nada de frases ñoñas, es....das y poco creíbles para la situación que se da en la película.
La fotografía es maravillosa, ninguna queja al respecto.
Viena expléndida!!
La película es realista. ¿Quién no ha viajado y se ha encontrado con un guapo extranjero y ha acabado hablando con él y demás?
Me gustan sus personalidades (magistralmente construidas: él el escéptico, ella la soñadora), las circunstancias que les rodean, cada rincón de la Viena que atraviesan, el final abierto...
Los personajes están muy logrados, ella es muy francesa en todo, y él muy americano en todo, algo que pocas veces suele suceder en el cine.
Ninguno de los dos son explosivos físicamente, simplemente son personas con las que te podrías encontrar en cualquier momento y en cualquier lugar del mundo.
Es un logrado ejemplo de cómo los silencios comunican, incluso más que los magníficos diálogos. No sé si quedarme con cualquiera de sus sinceras conversaciones o con ese gran silencio en la tienda de discos...
Cine hablado, fundamentalmente, lleno de diálogos frescos y creíbles viniendo de dos personas que se acaban de conocer.
El guión esta cargado de frases inteligentes, un guión en condiciones, nada de frases ñoñas, es....das y poco creíbles para la situación que se da en la película.
La fotografía es maravillosa, ninguna queja al respecto.
Viena expléndida!!
La película es realista. ¿Quién no ha viajado y se ha encontrado con un guapo extranjero y ha acabado hablando con él y demás?
Me gustan sus personalidades (magistralmente construidas: él el escéptico, ella la soñadora), las circunstancias que les rodean, cada rincón de la Viena que atraviesan, el final abierto...
Los personajes están muy logrados, ella es muy francesa en todo, y él muy americano en todo, algo que pocas veces suele suceder en el cine.
Ninguno de los dos son explosivos físicamente, simplemente son personas con las que te podrías encontrar en cualquier momento y en cualquier lugar del mundo.
Es un logrado ejemplo de cómo los silencios comunican, incluso más que los magníficos diálogos. No sé si quedarme con cualquiera de sus sinceras conversaciones o con ese gran silencio en la tienda de discos...
Más sobre NadiaNYC
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here