You must be a loged user to know your affinity with CanallonJoe
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,9
3.685
6
25 de mayo de 2018
25 de mayo de 2018
13 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
La madre de una chica antisocial bastante psicótica la reencuentra de forma forzada con una vieja amiga de la primaria con la intención de que pueda salir adelante pero no sabe que su amiga tiene un problema aún mayor, su padrastro busca deshacerse de ella a toda costa.
Ese mundo de ensueños y riquezas está amenazado por la llegada inevitable de la adultez, las obligaciones y el fin de hacer lo que quiero para hacer lo que dicen mis padres. Hasta ahí todo bien pero matar a tu padre por eso?
Las planes de homicidio no son buenos por lo que ninguno funciona. La película es del estilo no pasa nada durante largos trayectos y sólo vemos la amistad distante que ellas solo mantienen por interés.
La actuación de Anton Yelchin (QEPD) si bien es reducida es tan espontánea y creíble que se desaprovechó su personaje ante las inexpresivas protagonistas, sobre todo Anya Taylor-Joy su singular belleza también fue notada por el director quién en varios pasajes corta con planos hipnóticos de su rostro.
El final la parte más importante de toda historia me resultó chocante, cuando una película no termina como uno espera entonces hay que reconocerla. Puede gustar o no pero no todas las historias son cuentos de hadas y no todas las chicas son princesas.
Ese mundo de ensueños y riquezas está amenazado por la llegada inevitable de la adultez, las obligaciones y el fin de hacer lo que quiero para hacer lo que dicen mis padres. Hasta ahí todo bien pero matar a tu padre por eso?
Las planes de homicidio no son buenos por lo que ninguno funciona. La película es del estilo no pasa nada durante largos trayectos y sólo vemos la amistad distante que ellas solo mantienen por interés.
La actuación de Anton Yelchin (QEPD) si bien es reducida es tan espontánea y creíble que se desaprovechó su personaje ante las inexpresivas protagonistas, sobre todo Anya Taylor-Joy su singular belleza también fue notada por el director quién en varios pasajes corta con planos hipnóticos de su rostro.
El final la parte más importante de toda historia me resultó chocante, cuando una película no termina como uno espera entonces hay que reconocerla. Puede gustar o no pero no todas las historias son cuentos de hadas y no todas las chicas son princesas.
30 de octubre de 2021
30 de octubre de 2021
11 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una vez cada tanto en el mundo del cine aparece una película que barre con todo lo preestablecido... "Lamb" (Cordero) es una de ellas. Obra desconcertante e impredecible, rodada entre montañas donde nunca es de noche, nos cuenta cómo la monótona vida de dos criadores de ovejas se ve felizmente alterada por la aparición de un extraño ser al que llaman "Ada".
En ningún momento caí en la parte literal del relato sino que me vi atrapado en la naturalidad con la que se cuenta. No pude dejar de preguntarme cosas como ¿Qué es un animal? ¿Qué es un ser humano? ¿Quienes somos nosotros para decidir sobre sus vidas? ¿Qué lugar ocupan ellos en nuestras vidas? ¿Qué lugar ocupamos nosotros en la de ellos? ¿Qué es ser padre? ¿Qué es un hijo? ¿Quién puede decirte cómo criarlo? etc etc etc...
Con diálogos casi nulos, el tan bello y desolado paisaje se siente como un personaje más en una trama que se va desenvolviendo sin explicar nada pero mostrando todo (lenta dirían los escépticos) Lamb es arriesgada, provocadora, desafiante y con 5 minutos finales que no sé si responden a mis preguntas iniciales pero se sienten como un broche perfecto para una película tan difícil de clasificar como de quedar indiferente. Muy buena.
En ningún momento caí en la parte literal del relato sino que me vi atrapado en la naturalidad con la que se cuenta. No pude dejar de preguntarme cosas como ¿Qué es un animal? ¿Qué es un ser humano? ¿Quienes somos nosotros para decidir sobre sus vidas? ¿Qué lugar ocupan ellos en nuestras vidas? ¿Qué lugar ocupamos nosotros en la de ellos? ¿Qué es ser padre? ¿Qué es un hijo? ¿Quién puede decirte cómo criarlo? etc etc etc...
Con diálogos casi nulos, el tan bello y desolado paisaje se siente como un personaje más en una trama que se va desenvolviendo sin explicar nada pero mostrando todo (lenta dirían los escépticos) Lamb es arriesgada, provocadora, desafiante y con 5 minutos finales que no sé si responden a mis preguntas iniciales pero se sienten como un broche perfecto para una película tan difícil de clasificar como de quedar indiferente. Muy buena.

7,1
17.021
3
11 de noviembre de 2018
11 de noviembre de 2018
10 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Imágenes sin alma, amoríos secos, contrastes fríos, personajes apáticos con decisiones bastantes cuestionables. Si tu coeficiente intelectual está por debajo de la media esta película no es para vos. En ningún momento la historia engancha, ni uno siente empatía por los personajes ya que coincidentemente con las emociones que generan no demuestran nada. Pero definitivamente aquí lo que tenemos no es más que una obra maestra del séptimo arte, la demostración de que con una buena cámara y cero virtuosismo cualquiera es director.
La sociedad europea está por siglos avanzada en desarrollo cultural, entonces el espectador medio no es capaz de sentir la angustia existencial de un personaje cobarde mirando hacia la nada mientras se escapa el amor de su vida. No vemos lágrimas aunque estén allí en el corazón de los actores con esa miradas vacías, y esos diálogos desgarradores sobre la nada, esto es sin dudas digno de un Oscar porque es así, usted trabajador, usted espectador promedio, no entiende nada, el arte, la música, la historia, ni la vida. Esto es cine del bueno, carente de historia, sentimientos, diálogos pero con todo lo demás frialdad, desamor, amargura y una filmación que no está hecha para cerebros corrientes.
La sociedad europea está por siglos avanzada en desarrollo cultural, entonces el espectador medio no es capaz de sentir la angustia existencial de un personaje cobarde mirando hacia la nada mientras se escapa el amor de su vida. No vemos lágrimas aunque estén allí en el corazón de los actores con esa miradas vacías, y esos diálogos desgarradores sobre la nada, esto es sin dudas digno de un Oscar porque es así, usted trabajador, usted espectador promedio, no entiende nada, el arte, la música, la historia, ni la vida. Esto es cine del bueno, carente de historia, sentimientos, diálogos pero con todo lo demás frialdad, desamor, amargura y una filmación que no está hecha para cerebros corrientes.
7 de octubre de 2018
7 de octubre de 2018
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Film que nos introduce directo en el núcleo de una familia que hace mucho no se ve y desde el comienzo ya sabremos el por qué. Más allá de que algunas actuaciones son por momentos reprochables y algunas decisiones son apresuradas y bruscas para la historia, los personajes están bien constituidos y el ambiente tenso que ya predominaba en el lugar se agrava más aún con la noticia de que la casa está en cuarentena.
La película va de menos a más, la tensión aumenta y la incertidumbre no cesa ¿Qué es lo que hay afuera? La película no da respiro mostrando la auto-destrucción de esta familia inglesa aparentemente ejemplar.
Los últimos momentos cuando el misterio parece develarse el presupuesto "televisivo" queda en evidencia, aunque se trate de una obra menor no deja de ser una propuesta recomendable, un drama familiar que va mutando al suspenso y al horror sobrenatural.
La película va de menos a más, la tensión aumenta y la incertidumbre no cesa ¿Qué es lo que hay afuera? La película no da respiro mostrando la auto-destrucción de esta familia inglesa aparentemente ejemplar.
Los últimos momentos cuando el misterio parece develarse el presupuesto "televisivo" queda en evidencia, aunque se trate de una obra menor no deja de ser una propuesta recomendable, un drama familiar que va mutando al suspenso y al horror sobrenatural.
21 de octubre de 2018
21 de octubre de 2018
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Road movie de familia disfuncional, abuelo ausente que trafica marihuana, madre soltera amante de las mascotas e hijo gay que sufre bullying, el combo está listo para situaciones y encuentros que nos harán pasar un momento más que agradable. Si, hay cosas disparatadas pero en el conjunto se le perdona ya que es fácil encariñarse (o más ponerse en el lugar) de estos personajes. Después de todo se trata de cine independiente o "indie" como le dicen los norteamericanos, no hace falta decir que el presupuesto es reducido y el guión cae en un par de clichés sobre el reencuentro familiar y las segundas oportunidades.
Los personajes están bien desarrollados y los actores comprometidos con ellos. La protagonista Vera Farmiga se lleva los elogios como una mujer que daría cualquier cosa por un perro y por su hijo quién al ver la mala suerte de su mamá con los hombres termina por sentenciar: "Ahora sé porque te gustan tanto los animales". Recomendada.
Los personajes están bien desarrollados y los actores comprometidos con ellos. La protagonista Vera Farmiga se lleva los elogios como una mujer que daría cualquier cosa por un perro y por su hijo quién al ver la mala suerte de su mamá con los hombres termina por sentenciar: "Ahora sé porque te gustan tanto los animales". Recomendada.
Más sobre CanallonJoe
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here