You must be a loged user to know your affinity with JorgeVlad
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

8,2
81.125
8
25 de febrero de 2015
25 de febrero de 2015
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si no existe la pregunta ¿qué carajos es Rosebud? la verdad que la película sería simplemente una remenbranza de una vida como la de tantos; y, claro, Wells nos engancha con ese misterio y a lo largo de la película se pueden entretejer muchas hipótesis y hasta sensacionalistas como lo era Charles Foster Kane, sin embargo este pretexto narrativo (como pudo ser averiguar quién lo asesinó, o de qué murió, etc, etc, etc) nos sirve para hilvanar desde cuatro personajes: su mecenas, su apoderado legal, su mejor amigo y su última esposa su vida, ah, pero el mayordomo lo sabe todo y es el último que habla y algo nos dice esa bola con nieve y la escena en que se desprende de su madre, por Dios, qué dolor de cabeza entretejer tal misterio, más aun si pese a ser momentos dramáticos jamás son contados la muerte de su madre, el padre vividor, la mujer y el hijo muertos; no, eso obvia la película y ¿por qué? justamente para demostrarnos entre líneas que nadie conocía a Kane, nadie sabía relatar su angustía, su dolor, su alegría, entregado a nadie ni siquiera así mismo; en esto me recuerda mucho un diálogo con lo que es Grace en Dogville, ambos los mueven ideas filantrópicas, liberar al hombre, pero la libertad no nos es dada como podría sugerir un Sartre jovén, en realidad (plagio) hay procesos de liberación y es eso lo que se nos puede legar.
25 de febrero de 2015
25 de febrero de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película de este holandés es en realidad, como las de Tarantino, copia un poco de aqui y allá, es cierto, una de las tantas historias que la componen está copiada de la de Medem pero diablos Medem (Los amantes del círculo polar) jamás hubiera pensado en la complejidad del hilvanamiento de Dormael, así que mérito del holandés de haber sacado un costal de oro de una pepita de plata.

7,2
44.344
7
25 de febrero de 2015
25 de febrero de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para seguir en Francia, este musical me emocionó, recordé muchas escenas de la gran novela de Victor Hugo, nada como el canto en solitario de Fantine o la escena del suicidio de Javert, de todos, el personaje que más me atrapó y sedujo, sin duda una gran pelicula que ha hecho talla a tan magnífica novela.
25 de febrero de 2015
25 de febrero de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está en el metalenguaje su gracia, no solo es anécdota sino cierta desnudez del paso del tiempo como tal, sí, en la trilogía de Linklater había ya algo de eso pero no como ahora, pues ya es más obsceno el ver el paso del tiempo en los actores ya no solo en sus roles sino más alla, en sus cambios de personalidad, seguramente su mirada es en lo que uno más se fije, pero yo lo hice en las manos de Mason en como de niño son cuidadas luego de adolescente descuidadas y de pre jovén experimentales para terminar de jovén como normales si cabe ese término tan odioso.

7,1
68.658
8
25 de febrero de 2015
25 de febrero de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La volví a ver después de muchos años y aun Jim Caviezel me fascina por ese splen que da impulso a su personaje, esa mirada que me hizo pensar en él para en-carnar a Mersault y claro por dicha pelicula descubrí a Malick y su poesía visual, esos planos idílicos y un guión literario. Obviamente esta película me parece de todas la más trascendente pues intenta buscar razones a la vida, a las vidas; seguramente muy ambicioso pero desesperadamente necesario.
Más sobre JorgeVlad
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here